Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente
- Autores
- Reyna, María Elena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pascualides, Ana Lía
- Descripción
- Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
La propuesta de este trabajo está destinada a estudiantes de Botánica Morfológica de segundo año de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC. Según datos de la cátedra en relación al seguimiento académico de los estudiantes, se observa que tanto en los exámenes de suficiencia o exámenes parciales de contenidos, como en las instancias de exámenes finales presentan cierta dificultad para relacionar las características morfológicas de las plantas con el ambiente en el que se desarrollan. Para que los alumnos realicen un proceso de integración y transferencia de contenidos deben comprender la manera en que el cuerpo de la planta se modifica, como resultado de la interacción con factores ambientales como el agua y la temperatura. La propuesta educativa Adaptaciones de las plantas al ambiente que tiene como objetivo general aplicar distintas estrategias de intervención docente mediadas por TIC en el nivel superior para el estudio de la morfología de las plantas. Utiliza la plataforma WIX y se puede acceder a través del link http://mariaelenareyna.wixsite.com/adaptaciones. Está pensada como una estrategia virtual de aprendizaje (EVA) tendiente a estimular el desarrollo, interés y compromiso con las actividades curriculares propuestas y acorde a las expectativas y modos de relacionarse de los alumnos en la actualidad. El sitio cumple con el objetivo de generar una estrategia educativa innovadora mediada por TIC para ser utilizada por estudiantes de nivel superior para el estudio de la morfología de las plantas. Integra de manera adecuada los contenidos de la asignatura en una interfaz sencilla, con música, videos, diferentes documentos e imágenes para facilitar el aprendizaje y propone actividades sincrónicas y asincrónicas, fomenta el trabajo colaborativo, el desarrollo del pensamiento crítico y permite abordar desde diferentes miradas la temática de las adaptaciones de las plantas al ambiente. - Materia
-
Enseñanza superior
TIC
Sitios Web
Métodos pedagógicos
Botánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11380
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_45dd0893d53209787e60710f3f336a5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11380 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambienteReyna, María ElenaEnseñanza superiorTICSitios WebMétodos pedagógicosBotánicaTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018La propuesta de este trabajo está destinada a estudiantes de Botánica Morfológica de segundo año de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC. Según datos de la cátedra en relación al seguimiento académico de los estudiantes, se observa que tanto en los exámenes de suficiencia o exámenes parciales de contenidos, como en las instancias de exámenes finales presentan cierta dificultad para relacionar las características morfológicas de las plantas con el ambiente en el que se desarrollan. Para que los alumnos realicen un proceso de integración y transferencia de contenidos deben comprender la manera en que el cuerpo de la planta se modifica, como resultado de la interacción con factores ambientales como el agua y la temperatura. La propuesta educativa Adaptaciones de las plantas al ambiente que tiene como objetivo general aplicar distintas estrategias de intervención docente mediadas por TIC en el nivel superior para el estudio de la morfología de las plantas. Utiliza la plataforma WIX y se puede acceder a través del link http://mariaelenareyna.wixsite.com/adaptaciones. Está pensada como una estrategia virtual de aprendizaje (EVA) tendiente a estimular el desarrollo, interés y compromiso con las actividades curriculares propuestas y acorde a las expectativas y modos de relacionarse de los alumnos en la actualidad. El sitio cumple con el objetivo de generar una estrategia educativa innovadora mediada por TIC para ser utilizada por estudiantes de nivel superior para el estudio de la morfología de las plantas. Integra de manera adecuada los contenidos de la asignatura en una interfaz sencilla, con música, videos, diferentes documentos e imágenes para facilitar el aprendizaje y propone actividades sincrónicas y asincrónicas, fomenta el trabajo colaborativo, el desarrollo del pensamiento crítico y permite abordar desde diferentes miradas la temática de las adaptaciones de las plantas al ambiente.Pascualides, Ana Lía2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11380spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11380Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:17.243Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente |
title |
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente |
spellingShingle |
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente Reyna, María Elena Enseñanza superior TIC Sitios Web Métodos pedagógicos Botánica |
title_short |
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente |
title_full |
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente |
title_fullStr |
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente |
title_full_unstemmed |
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente |
title_sort |
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyna, María Elena |
author |
Reyna, María Elena |
author_facet |
Reyna, María Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pascualides, Ana Lía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior TIC Sitios Web Métodos pedagógicos Botánica |
topic |
Enseñanza superior TIC Sitios Web Métodos pedagógicos Botánica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018 La propuesta de este trabajo está destinada a estudiantes de Botánica Morfológica de segundo año de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC. Según datos de la cátedra en relación al seguimiento académico de los estudiantes, se observa que tanto en los exámenes de suficiencia o exámenes parciales de contenidos, como en las instancias de exámenes finales presentan cierta dificultad para relacionar las características morfológicas de las plantas con el ambiente en el que se desarrollan. Para que los alumnos realicen un proceso de integración y transferencia de contenidos deben comprender la manera en que el cuerpo de la planta se modifica, como resultado de la interacción con factores ambientales como el agua y la temperatura. La propuesta educativa Adaptaciones de las plantas al ambiente que tiene como objetivo general aplicar distintas estrategias de intervención docente mediadas por TIC en el nivel superior para el estudio de la morfología de las plantas. Utiliza la plataforma WIX y se puede acceder a través del link http://mariaelenareyna.wixsite.com/adaptaciones. Está pensada como una estrategia virtual de aprendizaje (EVA) tendiente a estimular el desarrollo, interés y compromiso con las actividades curriculares propuestas y acorde a las expectativas y modos de relacionarse de los alumnos en la actualidad. El sitio cumple con el objetivo de generar una estrategia educativa innovadora mediada por TIC para ser utilizada por estudiantes de nivel superior para el estudio de la morfología de las plantas. Integra de manera adecuada los contenidos de la asignatura en una interfaz sencilla, con música, videos, diferentes documentos e imágenes para facilitar el aprendizaje y propone actividades sincrónicas y asincrónicas, fomenta el trabajo colaborativo, el desarrollo del pensamiento crítico y permite abordar desde diferentes miradas la temática de las adaptaciones de las plantas al ambiente. |
description |
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018 |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11380 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11380 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349634298576896 |
score |
13.13397 |