Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantes
- Autores
- Psenda, Luciano Alberto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gili, Mariana
Pedano, V.
Bevan, T.
Cabrera, L. - Descripción
- Trabajo Integrador Final (Especialista en Parasitología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
Fil. : Psenda, Luciano A. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Nuevo Hospital San Roque. Laboratorio Central; Argentina.
Toxoplasma gondii (T. gondii) es un parásito cosmopolita, capaz de infectar al ser humano. La gravedad se corresponde con el estado inmunitario de la persona. El caso de toxoplasmosis congénita reviste especial importancia. Se dispone de varias pruebas serológicas para el diagnóstico de la toxoplasmosis, pero ninguna, por sí sola, constituye un buen marcador de infección aguda, lo que obliga a la utilización combinada de más de una de ellas y a una adecuada valoración global para asegurar un buen control en la gestante. La presente investigación tiene como finalidad comparar las técnicas de electroquimioluminiscencia y quimioluminiscencia para utilizarlas de manera indistinta en el diagnóstico de la infección por T. gondii. La primera de las técnicas adquirida recientemente por el servicio del Laboratorio del Nuevo Hospital San Roque, y la otra empleada en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba El diseño fue experimental, retrospectivo, analítico y transversal. Se trabajó con cien muestras de suero, cincuenta positivas y cincuenta negativas, almacenadas anónimas no vinculantes de personas gestantes, derivadas del Laboratorio Central de la Provincia y del Laboratorio del Nuevo Hospital San Roque. Para la comparación de técnicas, el análisis de la naturaleza de las variables, estudio de la asociación significativa y validación de nuestra técnica, se realizaron regresiones lineales, pruebas de Shapiro Wilks, correlaciones de Pearson y análisis estadístico de gráficos de Bland-Altman. Entre la comparación de técnicas para IgG e IgM anti-T. gondii mediante Pearson existió buena correlación estadísticamente significativa. La comparación mediante Bland-Altman demostró una correlación positiva moderada. En conclusión, la técnica electroquimioluminiscencia puede reemplazar a la quimioluminiscencia en la determinación de IgG e IgM anti-T. gondii como método diagnostico en la persona gestante de la toxoplasmosis.
2025-05-31
Fil. : Psenda, Luciano A. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Nuevo Hospital San Roque. Laboratorio Central; Argentina. - Materia
-
Toxoplasmosis
Parasitología
Toxoplasma
Embarazo
Serología
Técnicas de Laboratorio Clínico
Parasitología medica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548014
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_45a7178fc507a319ace9a692baa63372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548014 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantesPsenda, Luciano AlbertoToxoplasmosisParasitologíaToxoplasmaEmbarazoSerologíaTécnicas de Laboratorio ClínicoParasitología medicaTrabajo Integrador Final (Especialista en Parasitología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.Fil. : Psenda, Luciano A. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Nuevo Hospital San Roque. Laboratorio Central; Argentina.Toxoplasma gondii (T. gondii) es un parásito cosmopolita, capaz de infectar al ser humano. La gravedad se corresponde con el estado inmunitario de la persona. El caso de toxoplasmosis congénita reviste especial importancia. Se dispone de varias pruebas serológicas para el diagnóstico de la toxoplasmosis, pero ninguna, por sí sola, constituye un buen marcador de infección aguda, lo que obliga a la utilización combinada de más de una de ellas y a una adecuada valoración global para asegurar un buen control en la gestante. La presente investigación tiene como finalidad comparar las técnicas de electroquimioluminiscencia y quimioluminiscencia para utilizarlas de manera indistinta en el diagnóstico de la infección por T. gondii. La primera de las técnicas adquirida recientemente por el servicio del Laboratorio del Nuevo Hospital San Roque, y la otra empleada en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba El diseño fue experimental, retrospectivo, analítico y transversal. Se trabajó con cien muestras de suero, cincuenta positivas y cincuenta negativas, almacenadas anónimas no vinculantes de personas gestantes, derivadas del Laboratorio Central de la Provincia y del Laboratorio del Nuevo Hospital San Roque. Para la comparación de técnicas, el análisis de la naturaleza de las variables, estudio de la asociación significativa y validación de nuestra técnica, se realizaron regresiones lineales, pruebas de Shapiro Wilks, correlaciones de Pearson y análisis estadístico de gráficos de Bland-Altman. Entre la comparación de técnicas para IgG e IgM anti-T. gondii mediante Pearson existió buena correlación estadísticamente significativa. La comparación mediante Bland-Altman demostró una correlación positiva moderada. En conclusión, la técnica electroquimioluminiscencia puede reemplazar a la quimioluminiscencia en la determinación de IgG e IgM anti-T. gondii como método diagnostico en la persona gestante de la toxoplasmosis.2025-05-31Fil. : Psenda, Luciano A. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Nuevo Hospital San Roque. Laboratorio Central; Argentina.Gili, MarianaPedano, V.Bevan, T.Cabrera, L.2023-06-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548014spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548014Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:21.234Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantes |
title |
Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantes |
spellingShingle |
Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantes Psenda, Luciano Alberto Toxoplasmosis Parasitología Toxoplasma Embarazo Serología Técnicas de Laboratorio Clínico Parasitología medica |
title_short |
Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantes |
title_full |
Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantes |
title_fullStr |
Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantes |
title_full_unstemmed |
Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantes |
title_sort |
Análisis de correlación entre dos técnicas para la detección de anticuerpos tipo IGM e IGG anti - toxoplasma gondii en personas gestantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Psenda, Luciano Alberto |
author |
Psenda, Luciano Alberto |
author_facet |
Psenda, Luciano Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gili, Mariana Pedano, V. Bevan, T. Cabrera, L. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Toxoplasmosis Parasitología Toxoplasma Embarazo Serología Técnicas de Laboratorio Clínico Parasitología medica |
topic |
Toxoplasmosis Parasitología Toxoplasma Embarazo Serología Técnicas de Laboratorio Clínico Parasitología medica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Integrador Final (Especialista en Parasitología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023. Fil. : Psenda, Luciano A. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Nuevo Hospital San Roque. Laboratorio Central; Argentina. Toxoplasma gondii (T. gondii) es un parásito cosmopolita, capaz de infectar al ser humano. La gravedad se corresponde con el estado inmunitario de la persona. El caso de toxoplasmosis congénita reviste especial importancia. Se dispone de varias pruebas serológicas para el diagnóstico de la toxoplasmosis, pero ninguna, por sí sola, constituye un buen marcador de infección aguda, lo que obliga a la utilización combinada de más de una de ellas y a una adecuada valoración global para asegurar un buen control en la gestante. La presente investigación tiene como finalidad comparar las técnicas de electroquimioluminiscencia y quimioluminiscencia para utilizarlas de manera indistinta en el diagnóstico de la infección por T. gondii. La primera de las técnicas adquirida recientemente por el servicio del Laboratorio del Nuevo Hospital San Roque, y la otra empleada en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba El diseño fue experimental, retrospectivo, analítico y transversal. Se trabajó con cien muestras de suero, cincuenta positivas y cincuenta negativas, almacenadas anónimas no vinculantes de personas gestantes, derivadas del Laboratorio Central de la Provincia y del Laboratorio del Nuevo Hospital San Roque. Para la comparación de técnicas, el análisis de la naturaleza de las variables, estudio de la asociación significativa y validación de nuestra técnica, se realizaron regresiones lineales, pruebas de Shapiro Wilks, correlaciones de Pearson y análisis estadístico de gráficos de Bland-Altman. Entre la comparación de técnicas para IgG e IgM anti-T. gondii mediante Pearson existió buena correlación estadísticamente significativa. La comparación mediante Bland-Altman demostró una correlación positiva moderada. En conclusión, la técnica electroquimioluminiscencia puede reemplazar a la quimioluminiscencia en la determinación de IgG e IgM anti-T. gondii como método diagnostico en la persona gestante de la toxoplasmosis. 2025-05-31 Fil. : Psenda, Luciano A. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Nuevo Hospital San Roque. Laboratorio Central; Argentina. |
description |
Trabajo Integrador Final (Especialista en Parasitología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548014 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608937651240960 |
score |
13.000565 |