Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de Córdoba

Autores
Charra, Nahuel; Closa, Santiago Federico; Garay Ossés, Candelaria; Godoy, Diego Facundo; Núñez Silva, Germán Gabriel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giménez, Miriam Mónica
Giovanardi, Mariana
Bruno, Juan Manuel
García Aráoz, Rodolfo
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.
Fil: Charra, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Closa, Santiago Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Garay Ossés, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Godoy, Diego Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Núñez Silva, Germán Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El propósito es investigar cuál es la influencia del salario emocional en la satisfacción laboral de los colaboradores millennials, del sector IT, de la ciudad de Córdoba, Argentina. La investigación es de tipo exploratoria-cuantitativa. La misma se toma en base a 183 respuestas válidas de una muestra de 330, que fueron respondidas de forma online, en los meses de febrero a mayo del año 2024, aplicando el método de muestreo no probabilístico por conveniencia. En una primera instancia se construyó el marco teórico para servir como base del análisis de las diferentes variables. Los resultados se trabajaron con herramientas estadísticas: análisis descriptivo, análisis de componentes principales, regresión lineal y tablas cruzadas. Luego del análisis se comprobó que el salario emocional influye en la satisfacción laboral de los colaboradores millennials del sector IT. Dicho salario, conformado por la flexibilidad horaria, el desarrollo profesional y el reconocimiento debe ser trabajado bajo la premisa que el salario económico está cubierto. Los resultados pueden encontrarse sesgados por el tipo de muestreo utilizado y por estar acotados a una zona geográfica específica. El trabajo final proporciona una base de contenido para implementar prácticas de recursos humanos, comprendiendo al salario emocional como un elemento fundamental en la realidad laboral de la generación millennial del sector IT. A su vez, dar el puntapié para que en próximas investigaciones se pueda trabajar con otras generaciones, para realizar comparaciones entre ellas.
Fil: Charra, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Closa, Santiago Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Garay Ossés, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Godoy, Diego Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Núñez Silva, Germán Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Salario emocional
Satisfacción laboral
Generación millennial
Sector IT
Flexibilidad horaria
Desarrollo profesional
Reconocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552811

id RDUUNC_45451c03baf48d0f5955afc59cd5d38c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552811
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de CórdobaCharra, NahuelClosa, Santiago FedericoGaray Ossés, CandelariaGodoy, Diego FacundoNúñez Silva, Germán GabrielSalario emocionalSatisfacción laboralGeneración millennialSector ITFlexibilidad horariaDesarrollo profesionalReconocimientoTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.Fil: Charra, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Closa, Santiago Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Garay Ossés, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Godoy, Diego Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Núñez Silva, Germán Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El propósito es investigar cuál es la influencia del salario emocional en la satisfacción laboral de los colaboradores millennials, del sector IT, de la ciudad de Córdoba, Argentina. La investigación es de tipo exploratoria-cuantitativa. La misma se toma en base a 183 respuestas válidas de una muestra de 330, que fueron respondidas de forma online, en los meses de febrero a mayo del año 2024, aplicando el método de muestreo no probabilístico por conveniencia. En una primera instancia se construyó el marco teórico para servir como base del análisis de las diferentes variables. Los resultados se trabajaron con herramientas estadísticas: análisis descriptivo, análisis de componentes principales, regresión lineal y tablas cruzadas. Luego del análisis se comprobó que el salario emocional influye en la satisfacción laboral de los colaboradores millennials del sector IT. Dicho salario, conformado por la flexibilidad horaria, el desarrollo profesional y el reconocimiento debe ser trabajado bajo la premisa que el salario económico está cubierto. Los resultados pueden encontrarse sesgados por el tipo de muestreo utilizado y por estar acotados a una zona geográfica específica. El trabajo final proporciona una base de contenido para implementar prácticas de recursos humanos, comprendiendo al salario emocional como un elemento fundamental en la realidad laboral de la generación millennial del sector IT. A su vez, dar el puntapié para que en próximas investigaciones se pueda trabajar con otras generaciones, para realizar comparaciones entre ellas.Fil: Charra, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Closa, Santiago Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Garay Ossés, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Godoy, Diego Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Núñez Silva, Germán Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Giménez, Miriam MónicaGiovanardi, MarianaBruno, Juan ManuelGarcía Aráoz, Rodolfo2024-06-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552811spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552811Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:26.477Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de Córdoba
title Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de Córdoba
spellingShingle Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de Córdoba
Charra, Nahuel
Salario emocional
Satisfacción laboral
Generación millennial
Sector IT
Flexibilidad horaria
Desarrollo profesional
Reconocimiento
title_short Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de Córdoba
title_full Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de Córdoba
title_fullStr Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de Córdoba
title_full_unstemmed Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de Córdoba
title_sort Salario emocional y satisfacción laboral desde un enfoque de los colaboradores millennials pertenecientes al sector IT de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Charra, Nahuel
Closa, Santiago Federico
Garay Ossés, Candelaria
Godoy, Diego Facundo
Núñez Silva, Germán Gabriel
author Charra, Nahuel
author_facet Charra, Nahuel
Closa, Santiago Federico
Garay Ossés, Candelaria
Godoy, Diego Facundo
Núñez Silva, Germán Gabriel
author_role author
author2 Closa, Santiago Federico
Garay Ossés, Candelaria
Godoy, Diego Facundo
Núñez Silva, Germán Gabriel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giménez, Miriam Mónica
Giovanardi, Mariana
Bruno, Juan Manuel
García Aráoz, Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Salario emocional
Satisfacción laboral
Generación millennial
Sector IT
Flexibilidad horaria
Desarrollo profesional
Reconocimiento
topic Salario emocional
Satisfacción laboral
Generación millennial
Sector IT
Flexibilidad horaria
Desarrollo profesional
Reconocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.
Fil: Charra, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Closa, Santiago Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Garay Ossés, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Godoy, Diego Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Núñez Silva, Germán Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El propósito es investigar cuál es la influencia del salario emocional en la satisfacción laboral de los colaboradores millennials, del sector IT, de la ciudad de Córdoba, Argentina. La investigación es de tipo exploratoria-cuantitativa. La misma se toma en base a 183 respuestas válidas de una muestra de 330, que fueron respondidas de forma online, en los meses de febrero a mayo del año 2024, aplicando el método de muestreo no probabilístico por conveniencia. En una primera instancia se construyó el marco teórico para servir como base del análisis de las diferentes variables. Los resultados se trabajaron con herramientas estadísticas: análisis descriptivo, análisis de componentes principales, regresión lineal y tablas cruzadas. Luego del análisis se comprobó que el salario emocional influye en la satisfacción laboral de los colaboradores millennials del sector IT. Dicho salario, conformado por la flexibilidad horaria, el desarrollo profesional y el reconocimiento debe ser trabajado bajo la premisa que el salario económico está cubierto. Los resultados pueden encontrarse sesgados por el tipo de muestreo utilizado y por estar acotados a una zona geográfica específica. El trabajo final proporciona una base de contenido para implementar prácticas de recursos humanos, comprendiendo al salario emocional como un elemento fundamental en la realidad laboral de la generación millennial del sector IT. A su vez, dar el puntapié para que en próximas investigaciones se pueda trabajar con otras generaciones, para realizar comparaciones entre ellas.
Fil: Charra, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Closa, Santiago Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Garay Ossés, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Godoy, Diego Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Núñez Silva, Germán Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552811
url http://hdl.handle.net/11086/552811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618927099871232
score 13.070432