Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentino
- Autores
- Figueras, Alberto José; Cristina, Alejandra Daniela; Blanco, Valeria; Iturralde, Ivan; Capello, Marcelo Luis
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.
El trabajo analiza la hipótesis de Williamson acerca del vínculo aglomeración y crecimiento en las provincias argentinas en el periodo 1981-2007. Se emplean MCO (cross section) y efectos fijos (datos de panel). Los resultados son consistentes independientemente de las variables representativas de aglomeración, del set de variables de control y de las técnicas de estimación. Los resultados muestran que el efecto de aglomeración sobre el crecimiento se incrementa a mayores niveles de ingreso, brindando sustento a una Reverse Williamson Hypothesis. Las provincias argentinas con alto nivel de desarrollo se beneficiarían más de la concentración de sus actividades económicas que aquellas que se encuentran con un bajo nivel de ingreso.
https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2014/figueras.pdf
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.
Otras Economía y Negocios - Materia
-
Crecimiento
Aglomeración
Williamson - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28599
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_450fbe5d2bcdd8e6833509d775af30fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28599 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentinoFigueras, Alberto JoséCristina, Alejandra DanielaBlanco, ValeriaIturralde, IvanCapello, Marcelo LuisCrecimientoAglomeraciónWilliamsonFil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.El trabajo analiza la hipótesis de Williamson acerca del vínculo aglomeración y crecimiento en las provincias argentinas en el periodo 1981-2007. Se emplean MCO (cross section) y efectos fijos (datos de panel). Los resultados son consistentes independientemente de las variables representativas de aglomeración, del set de variables de control y de las técnicas de estimación. Los resultados muestran que el efecto de aglomeración sobre el crecimiento se incrementa a mayores niveles de ingreso, brindando sustento a una Reverse Williamson Hypothesis. Las provincias argentinas con alto nivel de desarrollo se beneficiarían más de la concentración de sus actividades económicas que aquellas que se encuentran con un bajo nivel de ingreso.https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2014/figueras.pdfFil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.Otras Economía y Negocios2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-28590-2-2http://hdl.handle.net/11086/28599spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28599Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:14.755Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentino |
title |
Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentino |
spellingShingle |
Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentino Figueras, Alberto José Crecimiento Aglomeración Williamson |
title_short |
Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentino |
title_full |
Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentino |
title_fullStr |
Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentino |
title_full_unstemmed |
Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentino |
title_sort |
Investigación empírica sobre la hipótesis de Williamson: El caso argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueras, Alberto José Cristina, Alejandra Daniela Blanco, Valeria Iturralde, Ivan Capello, Marcelo Luis |
author |
Figueras, Alberto José |
author_facet |
Figueras, Alberto José Cristina, Alejandra Daniela Blanco, Valeria Iturralde, Ivan Capello, Marcelo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Cristina, Alejandra Daniela Blanco, Valeria Iturralde, Ivan Capello, Marcelo Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crecimiento Aglomeración Williamson |
topic |
Crecimiento Aglomeración Williamson |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina. El trabajo analiza la hipótesis de Williamson acerca del vínculo aglomeración y crecimiento en las provincias argentinas en el periodo 1981-2007. Se emplean MCO (cross section) y efectos fijos (datos de panel). Los resultados son consistentes independientemente de las variables representativas de aglomeración, del set de variables de control y de las técnicas de estimación. Los resultados muestran que el efecto de aglomeración sobre el crecimiento se incrementa a mayores niveles de ingreso, brindando sustento a una Reverse Williamson Hypothesis. Las provincias argentinas con alto nivel de desarrollo se beneficiarían más de la concentración de sus actividades económicas que aquellas que se encuentran con un bajo nivel de ingreso. https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2014/figueras.pdf Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina. Otras Economía y Negocios |
description |
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-28590-2-2 http://hdl.handle.net/11086/28599 |
identifier_str_mv |
978-987-28590-2-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28599 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618896374497280 |
score |
13.070432 |