La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas
- Autores
- Preiss, Osvaldo; Schroeder, Romina Valeria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la construcción de un marco teórico que posibilite abordar la relación entre ciudad y región, resulta pertinente analizar si la teoría y la metodología, que se erige como la ortodoxia actual, ha resultado apropiada para el estudio del desarrollo de las regiones, o si las trayectorias urbanas y regionales deben ser abordadas incorporando elementos ausentes, que nos permitan visualizar acabadamente sus dinámicas. Al respecto, consideramos que pretender entender la ciudad descontextualizada de su inserción en regiones y territorios concretos representa una abstracción incompleta, que no sólo fragmenta el análisis de lo urbano sino, además, los procesos de reproducción del espacio en su conjunto. Se propone realizar una revisión de la relación entre ciudad y región, en los fundamentos de las teorías predominantes en la literatura, que constituyen la corriente principal del pensamiento urbano y regional desde los años ochenta, y en las visiones alternativas que destacan la heterogeneidad de las trayectorias de los territorios, especialmente referidas a las contribuciones de autores latinoamericanos.
Na construção de um referencial teórico que possibilite abordar a relação entre cidade e região, é pertinente analisar se a teoria e a metodologia, que se posicionam como ortodoxia vigente, se mostraram adequadas para o estudo do desenvolvimento das regiões, ou se trajetórias urbanas e regionais devem ser abordadas, incorporando elementos ausentes que nos permitam visualizar sua dinâmica. Para nosso conhecimento, pretender entender a cidade descontextualizada de sua inserção em regiões e territórios específicos representa uma abstração incompleta, que não apenas fragmenta a análise do urbano, mas também os processos de reprodução do espaço como um todo. Propõe-se rever a relação entre cidade e região nos fundamentos das teorias predominantes na literatura, que constituem a corrente principal do pensamento urbano e regional desde a década de 1980, e em visões alternativas, que destacam a heterogeneidade do trajetórias dos territórios, especialmente referentes às contribuições de autores latino-americanos.
Fil: Preiss, Osvaldo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina
Fil: Schroeder, Romina Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina - Materia
-
CIUDAD
REGIÓN
ECONOMÍA DE AGLOMERACIÓN
LATINOAMÉRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144619
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8c75733d234f4eba2029021221b6e459 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144619 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadasA cidade e a região: imagens e realidades revisitadasPreiss, OsvaldoSchroeder, Romina ValeriaCIUDADREGIÓNECONOMÍA DE AGLOMERACIÓNLATINOAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En la construcción de un marco teórico que posibilite abordar la relación entre ciudad y región, resulta pertinente analizar si la teoría y la metodología, que se erige como la ortodoxia actual, ha resultado apropiada para el estudio del desarrollo de las regiones, o si las trayectorias urbanas y regionales deben ser abordadas incorporando elementos ausentes, que nos permitan visualizar acabadamente sus dinámicas. Al respecto, consideramos que pretender entender la ciudad descontextualizada de su inserción en regiones y territorios concretos representa una abstracción incompleta, que no sólo fragmenta el análisis de lo urbano sino, además, los procesos de reproducción del espacio en su conjunto. Se propone realizar una revisión de la relación entre ciudad y región, en los fundamentos de las teorías predominantes en la literatura, que constituyen la corriente principal del pensamiento urbano y regional desde los años ochenta, y en las visiones alternativas que destacan la heterogeneidad de las trayectorias de los territorios, especialmente referidas a las contribuciones de autores latinoamericanos.Na construção de um referencial teórico que possibilite abordar a relação entre cidade e região, é pertinente analisar se a teoria e a metodologia, que se posicionam como ortodoxia vigente, se mostraram adequadas para o estudo do desenvolvimento das regiões, ou se trajetórias urbanas e regionais devem ser abordadas, incorporando elementos ausentes que nos permitam visualizar sua dinâmica. Para nosso conhecimento, pretender entender a cidade descontextualizada de sua inserção em regiões e territórios específicos representa uma abstração incompleta, que não apenas fragmenta a análise do urbano, mas também os processos de reprodução do espaço como um todo. Propõe-se rever a relação entre cidade e região nos fundamentos das teorias predominantes na literatura, que constituem a corrente principal do pensamento urbano e regional desde a década de 1980, e em visões alternativas, que destacam a heterogeneidade do trajetórias dos territórios, especialmente referentes às contribuições de autores latino-americanos.Fil: Preiss, Osvaldo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; ArgentinaFil: Schroeder, Romina Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; ArgentinaUniversidade de Santa Cruz do Sul2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144619Preiss, Osvaldo; Schroeder, Romina Valeria; La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas; Universidade de Santa Cruz do Sul; Redes; 25; 2; 5-2020; 635-6511414-71061982-6745CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.unisc.br/seer/index.php/redes/article/view/14033info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17058/redes.v25i2.14033info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:06.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas A cidade e a região: imagens e realidades revisitadas |
title |
La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas |
spellingShingle |
La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas Preiss, Osvaldo CIUDAD REGIÓN ECONOMÍA DE AGLOMERACIÓN LATINOAMÉRICA |
title_short |
La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas |
title_full |
La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas |
title_fullStr |
La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas |
title_full_unstemmed |
La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas |
title_sort |
La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Preiss, Osvaldo Schroeder, Romina Valeria |
author |
Preiss, Osvaldo |
author_facet |
Preiss, Osvaldo Schroeder, Romina Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Schroeder, Romina Valeria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDAD REGIÓN ECONOMÍA DE AGLOMERACIÓN LATINOAMÉRICA |
topic |
CIUDAD REGIÓN ECONOMÍA DE AGLOMERACIÓN LATINOAMÉRICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la construcción de un marco teórico que posibilite abordar la relación entre ciudad y región, resulta pertinente analizar si la teoría y la metodología, que se erige como la ortodoxia actual, ha resultado apropiada para el estudio del desarrollo de las regiones, o si las trayectorias urbanas y regionales deben ser abordadas incorporando elementos ausentes, que nos permitan visualizar acabadamente sus dinámicas. Al respecto, consideramos que pretender entender la ciudad descontextualizada de su inserción en regiones y territorios concretos representa una abstracción incompleta, que no sólo fragmenta el análisis de lo urbano sino, además, los procesos de reproducción del espacio en su conjunto. Se propone realizar una revisión de la relación entre ciudad y región, en los fundamentos de las teorías predominantes en la literatura, que constituyen la corriente principal del pensamiento urbano y regional desde los años ochenta, y en las visiones alternativas que destacan la heterogeneidad de las trayectorias de los territorios, especialmente referidas a las contribuciones de autores latinoamericanos. Na construção de um referencial teórico que possibilite abordar a relação entre cidade e região, é pertinente analisar se a teoria e a metodologia, que se posicionam como ortodoxia vigente, se mostraram adequadas para o estudo do desenvolvimento das regiões, ou se trajetórias urbanas e regionais devem ser abordadas, incorporando elementos ausentes que nos permitam visualizar sua dinâmica. Para nosso conhecimento, pretender entender a cidade descontextualizada de sua inserção em regiões e territórios específicos representa uma abstração incompleta, que não apenas fragmenta a análise do urbano, mas também os processos de reprodução do espaço como um todo. Propõe-se rever a relação entre cidade e região nos fundamentos das teorias predominantes na literatura, que constituem a corrente principal do pensamento urbano e regional desde a década de 1980, e em visões alternativas, que destacam a heterogeneidade do trajetórias dos territórios, especialmente referentes às contribuições de autores latino-americanos. Fil: Preiss, Osvaldo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina Fil: Schroeder, Romina Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina |
description |
En la construcción de un marco teórico que posibilite abordar la relación entre ciudad y región, resulta pertinente analizar si la teoría y la metodología, que se erige como la ortodoxia actual, ha resultado apropiada para el estudio del desarrollo de las regiones, o si las trayectorias urbanas y regionales deben ser abordadas incorporando elementos ausentes, que nos permitan visualizar acabadamente sus dinámicas. Al respecto, consideramos que pretender entender la ciudad descontextualizada de su inserción en regiones y territorios concretos representa una abstracción incompleta, que no sólo fragmenta el análisis de lo urbano sino, además, los procesos de reproducción del espacio en su conjunto. Se propone realizar una revisión de la relación entre ciudad y región, en los fundamentos de las teorías predominantes en la literatura, que constituyen la corriente principal del pensamiento urbano y regional desde los años ochenta, y en las visiones alternativas que destacan la heterogeneidad de las trayectorias de los territorios, especialmente referidas a las contribuciones de autores latinoamericanos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144619 Preiss, Osvaldo; Schroeder, Romina Valeria; La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas; Universidade de Santa Cruz do Sul; Redes; 25; 2; 5-2020; 635-651 1414-7106 1982-6745 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144619 |
identifier_str_mv |
Preiss, Osvaldo; Schroeder, Romina Valeria; La ciudad y la región: imágenes y realidades revisitadas; Universidade de Santa Cruz do Sul; Redes; 25; 2; 5-2020; 635-651 1414-7106 1982-6745 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.unisc.br/seer/index.php/redes/article/view/14033 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17058/redes.v25i2.14033 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santa Cruz do Sul |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santa Cruz do Sul |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613014867673088 |
score |
13.070432 |