Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República Argentina
- Autores
- Figueras, Alberto José; Cristina, Alejandra Daniela; Blanco, Valeria; Iturralde, Ivan; Capello, Marcelo Luis
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El aspecto central que pretendemos contrastar responde a dos principios particulares de organización espacial, muy vinculados entre sí: (a) el principio de aglomeración o de sinergia, que estudiaron varios teóricos como Marshall, Alfred Weber, Vernon y Alonso, entre muchos otros; (b) el principio de la jerarquía espacial, trabajado por Lösch, Christaller o Myrdal. El término genérico de "economías de aglomeración" designa, por lo general, a todas las ventajas que se pueden extraer de una estructura espacial concentrada. Lo cual, al operar, lleva a la divergencia regional y urbana.
http://blogs.eco.unc.edu.ar/jifp/files/47JIFP-AlbertoJos%C3%A9Figueras-DanielaCristina-ValeriaBlanco-MarceloCapello.pdf
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios - Materia
-
Aglomeración
Crecimiento
Población - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28540
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e185bf29fac363e70521b81dc374b6e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28540 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República ArgentinaFigueras, Alberto JoséCristina, Alejandra DanielaBlanco, ValeriaIturralde, IvanCapello, Marcelo LuisAglomeraciónCrecimientoPoblaciónFil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El aspecto central que pretendemos contrastar responde a dos principios particulares de organización espacial, muy vinculados entre sí: (a) el principio de aglomeración o de sinergia, que estudiaron varios teóricos como Marshall, Alfred Weber, Vernon y Alonso, entre muchos otros; (b) el principio de la jerarquía espacial, trabajado por Lösch, Christaller o Myrdal. El término genérico de "economías de aglomeración" designa, por lo general, a todas las ventajas que se pueden extraer de una estructura espacial concentrada. Lo cual, al operar, lleva a la divergencia regional y urbana.http://blogs.eco.unc.edu.ar/jifp/files/47JIFP-AlbertoJos%C3%A9Figueras-DanielaCristina-ValeriaBlanco-MarceloCapello.pdfFil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28540spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28540Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.347Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República Argentina |
title |
Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República Argentina |
spellingShingle |
Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República Argentina Figueras, Alberto José Aglomeración Crecimiento Población |
title_short |
Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República Argentina |
title_full |
Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República Argentina |
title_fullStr |
Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República Argentina |
title_sort |
Los vínculos entre aglomeración y crecimiento. Un estudio para la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueras, Alberto José Cristina, Alejandra Daniela Blanco, Valeria Iturralde, Ivan Capello, Marcelo Luis |
author |
Figueras, Alberto José |
author_facet |
Figueras, Alberto José Cristina, Alejandra Daniela Blanco, Valeria Iturralde, Ivan Capello, Marcelo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Cristina, Alejandra Daniela Blanco, Valeria Iturralde, Ivan Capello, Marcelo Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aglomeración Crecimiento Población |
topic |
Aglomeración Crecimiento Población |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El aspecto central que pretendemos contrastar responde a dos principios particulares de organización espacial, muy vinculados entre sí: (a) el principio de aglomeración o de sinergia, que estudiaron varios teóricos como Marshall, Alfred Weber, Vernon y Alonso, entre muchos otros; (b) el principio de la jerarquía espacial, trabajado por Lösch, Christaller o Myrdal. El término genérico de "economías de aglomeración" designa, por lo general, a todas las ventajas que se pueden extraer de una estructura espacial concentrada. Lo cual, al operar, lleva a la divergencia regional y urbana. http://blogs.eco.unc.edu.ar/jifp/files/47JIFP-AlbertoJos%C3%A9Figueras-DanielaCristina-ValeriaBlanco-MarceloCapello.pdf Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Economía y Negocios |
description |
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28540 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938544029696 |
score |
13.070432 |