Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricos

Autores
Vilatta, María Emilia; Branca, Mariana Itatí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En el capítulo 4, Emilia Vilatta e Itatí Branca abordan el problema de las explicaciones de los trastornos en la psiquiatría, partiendo de la idea de que tanto la psiquiatría como sus objetos son híbridos, en cuya configuración es fundamental, además de la biología, la vida en sociedad. Por eso, en la búsqueda de modelos pluralistas, analizan el propuesto por Kendler (2012), llamado "pluralismo empíricamente fundamentado". Éste propone considerar la naturaleza de las causas psiquiátricas en términos de una estructura heurística de niveles. Los trastornos psiquiátricos serían el resultado de múltiples procesos etiológicos que tendrían efectos en diferentes niveles y que se encontrarían interrelacionados por interacciones mediacionales entre dichos niveles. Las autoras del capítulo muestran las ventajas pero también las dificultades de este modelo, entre ellas la definición de los trastornos basadas en el Manual Estadístico de Trastornos Mentales de la APA (DSM IV), la forma de identificar y determinar la distribución de los "generadores de diferencias", pero específicamente, algunos problemas metodológicos vinculados a las explicaciones mecanicistas que este modelo adopta. Las autoras consideran que un modelo que aborde la pluralidad de causas de un trastorno psiquiátrico, también tendría que incluir una pluralidad de métodos. Finalmente, sugieren formas para superar esas dificultades, manteniendo un enfoque pluralista.
publishedVersion
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
Explicación
Mecanicismo
Pluralismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557605

id RDUUNC_3e31e7e30d649f5cd31f6a2907161222
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557605
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricosVilatta, María EmiliaBranca, Mariana ItatíExplicaciónMecanicismoPluralismoFil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.En el capítulo 4, Emilia Vilatta e Itatí Branca abordan el problema de las explicaciones de los trastornos en la psiquiatría, partiendo de la idea de que tanto la psiquiatría como sus objetos son híbridos, en cuya configuración es fundamental, además de la biología, la vida en sociedad. Por eso, en la búsqueda de modelos pluralistas, analizan el propuesto por Kendler (2012), llamado "pluralismo empíricamente fundamentado". Éste propone considerar la naturaleza de las causas psiquiátricas en términos de una estructura heurística de niveles. Los trastornos psiquiátricos serían el resultado de múltiples procesos etiológicos que tendrían efectos en diferentes niveles y que se encontrarían interrelacionados por interacciones mediacionales entre dichos niveles. Las autoras del capítulo muestran las ventajas pero también las dificultades de este modelo, entre ellas la definición de los trastornos basadas en el Manual Estadístico de Trastornos Mentales de la APA (DSM IV), la forma de identificar y determinar la distribución de los "generadores de diferencias", pero específicamente, algunos problemas metodológicos vinculados a las explicaciones mecanicistas que este modelo adopta. Las autoras consideran que un modelo que aborde la pluralidad de causas de un trastorno psiquiátrico, también tendría que incluir una pluralidad de métodos. Finalmente, sugieren formas para superar esas dificultades, manteniendo un enfoque pluralista.publishedVersionFil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Otras Humanidades2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-574-657-2http://hdl.handle.net/11086/557605spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557605Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:08.776Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricos
title Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricos
spellingShingle Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricos
Vilatta, María Emilia
Explicación
Mecanicismo
Pluralismo
title_short Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricos
title_full Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricos
title_fullStr Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricos
title_full_unstemmed Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricos
title_sort Pluralismo empíricamente fundamentado y mecanicismo multinivel : discusiones sobre un modelo explicativo para los trastornos psiquiátricos
dc.creator.none.fl_str_mv Vilatta, María Emilia
Branca, Mariana Itatí
author Vilatta, María Emilia
author_facet Vilatta, María Emilia
Branca, Mariana Itatí
author_role author
author2 Branca, Mariana Itatí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Explicación
Mecanicismo
Pluralismo
topic Explicación
Mecanicismo
Pluralismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En el capítulo 4, Emilia Vilatta e Itatí Branca abordan el problema de las explicaciones de los trastornos en la psiquiatría, partiendo de la idea de que tanto la psiquiatría como sus objetos son híbridos, en cuya configuración es fundamental, además de la biología, la vida en sociedad. Por eso, en la búsqueda de modelos pluralistas, analizan el propuesto por Kendler (2012), llamado "pluralismo empíricamente fundamentado". Éste propone considerar la naturaleza de las causas psiquiátricas en términos de una estructura heurística de niveles. Los trastornos psiquiátricos serían el resultado de múltiples procesos etiológicos que tendrían efectos en diferentes niveles y que se encontrarían interrelacionados por interacciones mediacionales entre dichos niveles. Las autoras del capítulo muestran las ventajas pero también las dificultades de este modelo, entre ellas la definición de los trastornos basadas en el Manual Estadístico de Trastornos Mentales de la APA (DSM IV), la forma de identificar y determinar la distribución de los "generadores de diferencias", pero específicamente, algunos problemas metodológicos vinculados a las explicaciones mecanicistas que este modelo adopta. Las autoras consideran que un modelo que aborde la pluralidad de causas de un trastorno psiquiátrico, también tendría que incluir una pluralidad de métodos. Finalmente, sugieren formas para superar esas dificultades, manteniendo un enfoque pluralista.
publishedVersion
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-574-657-2
http://hdl.handle.net/11086/557605
identifier_str_mv 978-987-574-657-2
url http://hdl.handle.net/11086/557605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618919527055361
score 13.069144