¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?

Autores
Ahumada, José; Branca, Mariana Itatí
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Bechtel (2008) y Craver (2007) han propuesto -en el marco del modelo de explicación mecanicista- la idea de niveles de mecanismo constitutivos, los cuales son establecidos mediante la descomposición iterativa de un mecanismo concreto en sus entidades, actividades y organización componentes. Esta noción de niveles ha sido criticada en dos sentidos, en primer lugar Eronen (2012) ha cuestionado la utilidad de la noción de "nivel de mecanismo" planteando las dificultades de dicho modelo a la hora de abordar la causación inter sub-entidades de un mecanismo y ha propuesto en cambio deflacionarla, usando sólo las nociones de escala y composición. En segundo lugar, Johnson (2012) ha planteado la necesidad de conjugar niveles de organización con niveles de explicación a la hora de establecer relaciones entre explicaciones neurobiológicas y psicológicas, proponiendo abandonar los niveles de mecanismos propuestos. En el presente trabajo analizaremos la propuesta de niveles mecanicista y las críticas mencionadas, respecto a lo cual plantearemos algunos aportes posibles de los señalamientos en dichas críticas al modelo de niveles mecanicistas, pero aun así defenderemos cierta utilidad heurística a la hora de apelar a niveles constitutivos de mecanismos. Sintetizando, pretenderemos defender la noción de niveles mecanicistas, pero en una nueva versión modificada.
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
EXPLICACIÓN
MECANICISMO
PSICOLOGÍA
NEUROCIENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19518

id RDUUNC_8c31d8fc0f08d67552eca072c494672f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19518
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?Ahumada, JoséBranca, Mariana ItatíEXPLICACIÓNMECANICISMOPSICOLOGÍANEUROCIENCIASFil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Branca, Mariana Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Bechtel (2008) y Craver (2007) han propuesto -en el marco del modelo de explicación mecanicista- la idea de niveles de mecanismo constitutivos, los cuales son establecidos mediante la descomposición iterativa de un mecanismo concreto en sus entidades, actividades y organización componentes. Esta noción de niveles ha sido criticada en dos sentidos, en primer lugar Eronen (2012) ha cuestionado la utilidad de la noción de "nivel de mecanismo" planteando las dificultades de dicho modelo a la hora de abordar la causación inter sub-entidades de un mecanismo y ha propuesto en cambio deflacionarla, usando sólo las nociones de escala y composición. En segundo lugar, Johnson (2012) ha planteado la necesidad de conjugar niveles de organización con niveles de explicación a la hora de establecer relaciones entre explicaciones neurobiológicas y psicológicas, proponiendo abandonar los niveles de mecanismos propuestos. En el presente trabajo analizaremos la propuesta de niveles mecanicista y las críticas mencionadas, respecto a lo cual plantearemos algunos aportes posibles de los señalamientos en dichas críticas al modelo de niveles mecanicistas, pero aun así defenderemos cierta utilidad heurística a la hora de apelar a niveles constitutivos de mecanismos. Sintetizando, pretenderemos defender la noción de niveles mecanicistas, pero en una nueva versión modificada.Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Branca, Mariana Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1073-1http://hdl.handle.net/11086/19518spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19518Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.824Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?
title ¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?
spellingShingle ¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?
Ahumada, José
EXPLICACIÓN
MECANICISMO
PSICOLOGÍA
NEUROCIENCIAS
title_short ¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?
title_full ¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?
title_fullStr ¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?
title_full_unstemmed ¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?
title_sort ¿Qué tipo de niveles postular en las explicaciones en ciencias cognitivas?
dc.creator.none.fl_str_mv Ahumada, José
Branca, Mariana Itatí
author Ahumada, José
author_facet Ahumada, José
Branca, Mariana Itatí
author_role author
author2 Branca, Mariana Itatí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPLICACIÓN
MECANICISMO
PSICOLOGÍA
NEUROCIENCIAS
topic EXPLICACIÓN
MECANICISMO
PSICOLOGÍA
NEUROCIENCIAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Bechtel (2008) y Craver (2007) han propuesto -en el marco del modelo de explicación mecanicista- la idea de niveles de mecanismo constitutivos, los cuales son establecidos mediante la descomposición iterativa de un mecanismo concreto en sus entidades, actividades y organización componentes. Esta noción de niveles ha sido criticada en dos sentidos, en primer lugar Eronen (2012) ha cuestionado la utilidad de la noción de "nivel de mecanismo" planteando las dificultades de dicho modelo a la hora de abordar la causación inter sub-entidades de un mecanismo y ha propuesto en cambio deflacionarla, usando sólo las nociones de escala y composición. En segundo lugar, Johnson (2012) ha planteado la necesidad de conjugar niveles de organización con niveles de explicación a la hora de establecer relaciones entre explicaciones neurobiológicas y psicológicas, proponiendo abandonar los niveles de mecanismos propuestos. En el presente trabajo analizaremos la propuesta de niveles mecanicista y las críticas mencionadas, respecto a lo cual plantearemos algunos aportes posibles de los señalamientos en dichas críticas al modelo de niveles mecanicistas, pero aun así defenderemos cierta utilidad heurística a la hora de apelar a niveles constitutivos de mecanismos. Sintetizando, pretenderemos defender la noción de niveles mecanicistas, pero en una nueva versión modificada.
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Branca, Mariana Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1073-1
http://hdl.handle.net/11086/19518
identifier_str_mv 978-950-33-1073-1
url http://hdl.handle.net/11086/19518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349617679695872
score 13.13397