Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de Ingeniería

Autores
Osvaldo, Natali; Duran, Gabriela; Campaner, Gertrudis
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Osvaldo, Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.
Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.
Fil: Campaner, Gertrudis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La Termodinámica trata esencialmente sobre la energía y su aprovechamiento, esta temática adquiere un aspecto relevante si se considera que los estudiantes en el futuro, deberán asumir el desafío energético de lograr la cobertura de la demanda, minimizando los impactos ambientales, particularmente la emisión de gases de efecto invernadero e impulsar el acceso a todos como base de un desarrollo humano sustentable. Como temática la termodinámica, tiene un alcance muy amplio que va desde el análisis energético en los organismos microscópicos hasta grandes equipos de uso industrial, pasando por los electrodomésticos de uso cotidiano. Aplicado a la industria permite abordar problemas relacionados con instalaciones frigoríficas, turbinas de vapor y de gas, generación de corriente eléctrica e instalaciones para el acondicionamiento de aire, entre otras cosas. Y es en estos ámbitos donde el ingeniero tiene una participación activa, ya sea en el diseño, desarrollo o en los procesos de mantenimiento o control; lo que demanda competencias que le permitan enfrentar situaciones inherentes a aquellas.
Fil: Osvaldo, Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.
Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.
Fil: Campaner, Gertrudis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
Materia
Energía
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica Electricista
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547152

id RDUUNC_3db704cdb1f6feb18aca4686eac24a64
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547152
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de IngenieríaOsvaldo, NataliDuran, GabrielaCampaner, GertrudisEnergíaIngeniería MecánicaIngeniería Mecánica ElectricistaIngeniería AeronáuticaIngeniería CivilFil: Osvaldo, Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.Fil: Campaner, Gertrudis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La Termodinámica trata esencialmente sobre la energía y su aprovechamiento, esta temática adquiere un aspecto relevante si se considera que los estudiantes en el futuro, deberán asumir el desafío energético de lograr la cobertura de la demanda, minimizando los impactos ambientales, particularmente la emisión de gases de efecto invernadero e impulsar el acceso a todos como base de un desarrollo humano sustentable. Como temática la termodinámica, tiene un alcance muy amplio que va desde el análisis energético en los organismos microscópicos hasta grandes equipos de uso industrial, pasando por los electrodomésticos de uso cotidiano. Aplicado a la industria permite abordar problemas relacionados con instalaciones frigoríficas, turbinas de vapor y de gas, generación de corriente eléctrica e instalaciones para el acondicionamiento de aire, entre otras cosas. Y es en estos ámbitos donde el ingeniero tiene una participación activa, ya sea en el diseño, desarrollo o en los procesos de mantenimiento o control; lo que demanda competencias que le permitan enfrentar situaciones inherentes a aquellas.Fil: Osvaldo, Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.Fil: Campaner, Gertrudis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias Naturales y Exactas2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547152spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547152Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:07.732Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de Ingeniería
title Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de Ingeniería
spellingShingle Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de Ingeniería
Osvaldo, Natali
Energía
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica Electricista
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Civil
title_short Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de Ingeniería
title_full Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de Ingeniería
title_fullStr Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de Ingeniería
title_full_unstemmed Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de Ingeniería
title_sort Introducción de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de Ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Osvaldo, Natali
Duran, Gabriela
Campaner, Gertrudis
author Osvaldo, Natali
author_facet Osvaldo, Natali
Duran, Gabriela
Campaner, Gertrudis
author_role author
author2 Duran, Gabriela
Campaner, Gertrudis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica Electricista
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Civil
topic Energía
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica Electricista
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Civil
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Osvaldo, Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.
Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.
Fil: Campaner, Gertrudis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La Termodinámica trata esencialmente sobre la energía y su aprovechamiento, esta temática adquiere un aspecto relevante si se considera que los estudiantes en el futuro, deberán asumir el desafío energético de lograr la cobertura de la demanda, minimizando los impactos ambientales, particularmente la emisión de gases de efecto invernadero e impulsar el acceso a todos como base de un desarrollo humano sustentable. Como temática la termodinámica, tiene un alcance muy amplio que va desde el análisis energético en los organismos microscópicos hasta grandes equipos de uso industrial, pasando por los electrodomésticos de uso cotidiano. Aplicado a la industria permite abordar problemas relacionados con instalaciones frigoríficas, turbinas de vapor y de gas, generación de corriente eléctrica e instalaciones para el acondicionamiento de aire, entre otras cosas. Y es en estos ámbitos donde el ingeniero tiene una participación activa, ya sea en el diseño, desarrollo o en los procesos de mantenimiento o control; lo que demanda competencias que le permitan enfrentar situaciones inherentes a aquellas.
Fil: Osvaldo, Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.
Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.
Fil: Campaner, Gertrudis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
description Fil: Osvaldo, Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Temática: Integración Regional Educativa y Profesional; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547152
url http://hdl.handle.net/11086/547152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143375252652032
score 12.711113