Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación
- Autores
- Natali, Osvaldo; Duran, Gabriela; Alaniz Andrada, Horacio; Stumpf, Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La termodinámica, tiene un alcance muy amplio que va desde el análisis energético en los organismos microscópicos hasta grandes equipos de uso industrial. Aplicada a la industria permite abordar problemas relacionados con instalaciones frigoríficas, generación de corriente eléctrica e instalaciones para el acondicionamiento de aire, etc. Y es en estos ámbitos donde el ingeniero tiene una participación activa, lo que demanda competencias que le permitan enfrentar situaciones inherentes a aquellas. El desarrollo de la asignatura se materializa mediante clases teóricas y clases prácticas, cada una de tres horas semanales; estas clases están a cargo de diferentes docentes. Las clases teóricas se instrumentan a manera de seminarios donde se abordan los principios y conceptos físicos matemáticos que modelan los distintos procesos termodinámicos. En las clases prácticas el docente realiza una breve introducción teórica, luego resuelve un problema modelo, proponiendo una metodología de resolución. Posteriormente, los estudiantes abordan problemas similares al propuesto por el profesor, extraídos de una guía de estudio. Los ejercicios presentados en la guía de estudio tienen la característica de ser problemas cerrados, y sus enunciados contienen todos los datos necesarios, de modo que no es preciso introducir hipótesis y se arriba a un solo resultado (Natali. et al, 2011) El propósito de este trabajo es considerar la inclusión de problemas abiertos para la enseñanza de la termodinámica de las carreras de ingeniería, a fin de posibilitar el desarrollo de otras capacidades en los estudiantes. (Perales Palacios et al, 1997)
Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas - Materia
-
Instalaciones frigoríficas
Corriente eléctrica
Aireacondicionado
Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551102
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_35e49f04847a1e733a545dc9a598a88d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551102 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovaciónNatali, OsvaldoDuran, GabrielaAlaniz Andrada, HoracioStumpf, PabloInstalaciones frigoríficasCorriente eléctricaAireacondicionadoIngenieríaFil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La termodinámica, tiene un alcance muy amplio que va desde el análisis energético en los organismos microscópicos hasta grandes equipos de uso industrial. Aplicada a la industria permite abordar problemas relacionados con instalaciones frigoríficas, generación de corriente eléctrica e instalaciones para el acondicionamiento de aire, etc. Y es en estos ámbitos donde el ingeniero tiene una participación activa, lo que demanda competencias que le permitan enfrentar situaciones inherentes a aquellas. El desarrollo de la asignatura se materializa mediante clases teóricas y clases prácticas, cada una de tres horas semanales; estas clases están a cargo de diferentes docentes. Las clases teóricas se instrumentan a manera de seminarios donde se abordan los principios y conceptos físicos matemáticos que modelan los distintos procesos termodinámicos. En las clases prácticas el docente realiza una breve introducción teórica, luego resuelve un problema modelo, proponiendo una metodología de resolución. Posteriormente, los estudiantes abordan problemas similares al propuesto por el profesor, extraídos de una guía de estudio. Los ejercicios presentados en la guía de estudio tienen la característica de ser problemas cerrados, y sus enunciados contienen todos los datos necesarios, de modo que no es preciso introducir hipótesis y se arriba a un solo resultado (Natali. et al, 2011) El propósito de este trabajo es considerar la inclusión de problemas abiertos para la enseñanza de la termodinámica de las carreras de ingeniería, a fin de posibilitar el desarrollo de otras capacidades en los estudiantes. (Perales Palacios et al, 1997)Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias Naturales y Exactas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551102spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551102Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:19.84Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
spellingShingle |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación Natali, Osvaldo Instalaciones frigoríficas Corriente eléctrica Aireacondicionado Ingeniería |
title_short |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title_full |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title_fullStr |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title_full_unstemmed |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title_sort |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Natali, Osvaldo Duran, Gabriela Alaniz Andrada, Horacio Stumpf, Pablo |
author |
Natali, Osvaldo |
author_facet |
Natali, Osvaldo Duran, Gabriela Alaniz Andrada, Horacio Stumpf, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Duran, Gabriela Alaniz Andrada, Horacio Stumpf, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Instalaciones frigoríficas Corriente eléctrica Aireacondicionado Ingeniería |
topic |
Instalaciones frigoríficas Corriente eléctrica Aireacondicionado Ingeniería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La termodinámica, tiene un alcance muy amplio que va desde el análisis energético en los organismos microscópicos hasta grandes equipos de uso industrial. Aplicada a la industria permite abordar problemas relacionados con instalaciones frigoríficas, generación de corriente eléctrica e instalaciones para el acondicionamiento de aire, etc. Y es en estos ámbitos donde el ingeniero tiene una participación activa, lo que demanda competencias que le permitan enfrentar situaciones inherentes a aquellas. El desarrollo de la asignatura se materializa mediante clases teóricas y clases prácticas, cada una de tres horas semanales; estas clases están a cargo de diferentes docentes. Las clases teóricas se instrumentan a manera de seminarios donde se abordan los principios y conceptos físicos matemáticos que modelan los distintos procesos termodinámicos. En las clases prácticas el docente realiza una breve introducción teórica, luego resuelve un problema modelo, proponiendo una metodología de resolución. Posteriormente, los estudiantes abordan problemas similares al propuesto por el profesor, extraídos de una guía de estudio. Los ejercicios presentados en la guía de estudio tienen la característica de ser problemas cerrados, y sus enunciados contienen todos los datos necesarios, de modo que no es preciso introducir hipótesis y se arriba a un solo resultado (Natali. et al, 2011) El propósito de este trabajo es considerar la inclusión de problemas abiertos para la enseñanza de la termodinámica de las carreras de ingeniería, a fin de posibilitar el desarrollo de otras capacidades en los estudiantes. (Perales Palacios et al, 1997) Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ciencias Naturales y Exactas |
description |
Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551102 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349676498518016 |
score |
13.13397 |