Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicos
- Autores
- Barchuk, Alicia Haydeé; Suez, Luciana Sol; Locati, Luciano; Guzmán, María Laura; Silbert, Violeta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Silbert, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El “Manual para la transición agroecológica. Una guía para agricultoras y agricultores agroecológicos” tiene el propósito de promover la construcción de saberes agroecológicos, capacitando a diferentes sectores: agricultoras, agricultores, estudiantes y profesionales, fortaleciendo las acciones en congruencia con el sentir y pensar con respecto al ambiente sano. Queremos contribuir a una enseñanza de la agricultura que permita a los sectores sociales a los que nos dirigimos, apropiarse del conocimiento y al mismo tiempo estimular la recreación de sus propios saberes. Este sería un paso para recuperar y actualizar los saberes tradicionales que nos dejaron nuestro antepasado, pueblos originarios. El conocimiento agroecológico nos da una base para un desarrollo sustentable; extendiendo esto a que solo existe desarrollo desde la igualdad. Todos somos iguales y al mismo tiempo nos impregnan múltiples dimensiones: ecológica, política, socioeconómica, cultural y ética. El manual debe servir como instrumento para facilitar la observación de la naturaleza y la creatividad en la agricultura. Las aplicaciones de la técnica y los conocimientos nos deberían permitir diseminar y arraigar estos saberes. Todos, integrados, construiremos una nueva conciencia y valoraremos nuestras habilidades y capacidades. El principal beneficiado será el ambiente porque cada vez podremos formar parte de la naturaleza. El presente manual trata de una vieja ciencia: la agroecología. Creada y construida por la humanidad hace más de 10.000 años. Sin embargo, en estas épocas de crisis ambiental profunda, se la ve como una ciencia nueva cuya teoría y práctica viene evolucionando desde el humano en crisis. Para volver a ser, el hombre busca la naturaleza y crece nuevamente cuando se integra a la Tierra, la cual ampara siempre como una Gran Madre dadora perdurable. Tenemos un objetivo sencillo: presentar algunos principios elementales de la Agroecología, técnicas y métodos que orienten prácticas agroecológicas. Las prácticas agroecológicas que desarrollaremos son: abonos orgánicos, elaboración de bio-reguladores naturales y el reconocimiento de insectos y arácnidos, información significativa para la rehabilitación de tramas tróficas en el diseño de cultivos. Estos conocimientos nos llevarán a un uso del suelo agrícola que promueva procesos más sustemtables en beneficio de los sistemas agrícolas y de las comunidades rurales.
Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Silbert, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Insectos dañinos
Insectos útiles
Bioplaguicidas
Control biológico
Control de enfermedades
Biofertilizantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12862
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_3d0f41c18608e7f72a1e4b5628532a1a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12862 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicosBarchuk, Alicia HaydeéSuez, Luciana SolLocati, LucianoGuzmán, María LauraSilbert, VioletaAgroecologíaEcologíaSistemas de producciónInsectos dañinosInsectos útilesBioplaguicidasControl biológicoControl de enfermedadesBiofertilizantesFil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Silbert, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El “Manual para la transición agroecológica. Una guía para agricultoras y agricultores agroecológicos” tiene el propósito de promover la construcción de saberes agroecológicos, capacitando a diferentes sectores: agricultoras, agricultores, estudiantes y profesionales, fortaleciendo las acciones en congruencia con el sentir y pensar con respecto al ambiente sano. Queremos contribuir a una enseñanza de la agricultura que permita a los sectores sociales a los que nos dirigimos, apropiarse del conocimiento y al mismo tiempo estimular la recreación de sus propios saberes. Este sería un paso para recuperar y actualizar los saberes tradicionales que nos dejaron nuestro antepasado, pueblos originarios. El conocimiento agroecológico nos da una base para un desarrollo sustentable; extendiendo esto a que solo existe desarrollo desde la igualdad. Todos somos iguales y al mismo tiempo nos impregnan múltiples dimensiones: ecológica, política, socioeconómica, cultural y ética. El manual debe servir como instrumento para facilitar la observación de la naturaleza y la creatividad en la agricultura. Las aplicaciones de la técnica y los conocimientos nos deberían permitir diseminar y arraigar estos saberes. Todos, integrados, construiremos una nueva conciencia y valoraremos nuestras habilidades y capacidades. El principal beneficiado será el ambiente porque cada vez podremos formar parte de la naturaleza. El presente manual trata de una vieja ciencia: la agroecología. Creada y construida por la humanidad hace más de 10.000 años. Sin embargo, en estas épocas de crisis ambiental profunda, se la ve como una ciencia nueva cuya teoría y práctica viene evolucionando desde el humano en crisis. Para volver a ser, el hombre busca la naturaleza y crece nuevamente cuando se integra a la Tierra, la cual ampara siempre como una Gran Madre dadora perdurable. Tenemos un objetivo sencillo: presentar algunos principios elementales de la Agroecología, técnicas y métodos que orienten prácticas agroecológicas. Las prácticas agroecológicas que desarrollaremos son: abonos orgánicos, elaboración de bio-reguladores naturales y el reconocimiento de insectos y arácnidos, información significativa para la rehabilitación de tramas tróficas en el diseño de cultivos. Estos conocimientos nos llevarán a un uso del suelo agrícola que promueva procesos más sustemtables en beneficio de los sistemas agrícolas y de las comunidades rurales.Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Silbert, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Brujas2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789877601138http://hdl.handle.net/11086/12862spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12862Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:25.777Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicos |
| title |
Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicos |
| spellingShingle |
Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicos Barchuk, Alicia Haydeé Agroecología Ecología Sistemas de producción Insectos dañinos Insectos útiles Bioplaguicidas Control biológico Control de enfermedades Biofertilizantes |
| title_short |
Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicos |
| title_full |
Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicos |
| title_fullStr |
Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicos |
| title_full_unstemmed |
Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicos |
| title_sort |
Manual para la transición agroecológica : guía para agricultoras y agricultores agroecológicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barchuk, Alicia Haydeé Suez, Luciana Sol Locati, Luciano Guzmán, María Laura Silbert, Violeta |
| author |
Barchuk, Alicia Haydeé |
| author_facet |
Barchuk, Alicia Haydeé Suez, Luciana Sol Locati, Luciano Guzmán, María Laura Silbert, Violeta |
| author_role |
author |
| author2 |
Suez, Luciana Sol Locati, Luciano Guzmán, María Laura Silbert, Violeta |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Ecología Sistemas de producción Insectos dañinos Insectos útiles Bioplaguicidas Control biológico Control de enfermedades Biofertilizantes |
| topic |
Agroecología Ecología Sistemas de producción Insectos dañinos Insectos útiles Bioplaguicidas Control biológico Control de enfermedades Biofertilizantes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Silbert, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El “Manual para la transición agroecológica. Una guía para agricultoras y agricultores agroecológicos” tiene el propósito de promover la construcción de saberes agroecológicos, capacitando a diferentes sectores: agricultoras, agricultores, estudiantes y profesionales, fortaleciendo las acciones en congruencia con el sentir y pensar con respecto al ambiente sano. Queremos contribuir a una enseñanza de la agricultura que permita a los sectores sociales a los que nos dirigimos, apropiarse del conocimiento y al mismo tiempo estimular la recreación de sus propios saberes. Este sería un paso para recuperar y actualizar los saberes tradicionales que nos dejaron nuestro antepasado, pueblos originarios. El conocimiento agroecológico nos da una base para un desarrollo sustentable; extendiendo esto a que solo existe desarrollo desde la igualdad. Todos somos iguales y al mismo tiempo nos impregnan múltiples dimensiones: ecológica, política, socioeconómica, cultural y ética. El manual debe servir como instrumento para facilitar la observación de la naturaleza y la creatividad en la agricultura. Las aplicaciones de la técnica y los conocimientos nos deberían permitir diseminar y arraigar estos saberes. Todos, integrados, construiremos una nueva conciencia y valoraremos nuestras habilidades y capacidades. El principal beneficiado será el ambiente porque cada vez podremos formar parte de la naturaleza. El presente manual trata de una vieja ciencia: la agroecología. Creada y construida por la humanidad hace más de 10.000 años. Sin embargo, en estas épocas de crisis ambiental profunda, se la ve como una ciencia nueva cuya teoría y práctica viene evolucionando desde el humano en crisis. Para volver a ser, el hombre busca la naturaleza y crece nuevamente cuando se integra a la Tierra, la cual ampara siempre como una Gran Madre dadora perdurable. Tenemos un objetivo sencillo: presentar algunos principios elementales de la Agroecología, técnicas y métodos que orienten prácticas agroecológicas. Las prácticas agroecológicas que desarrollaremos son: abonos orgánicos, elaboración de bio-reguladores naturales y el reconocimiento de insectos y arácnidos, información significativa para la rehabilitación de tramas tróficas en el diseño de cultivos. Estos conocimientos nos llevarán a un uso del suelo agrícola que promueva procesos más sustemtables en beneficio de los sistemas agrícolas y de las comunidades rurales. Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Silbert, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
| description |
Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789877601138 http://hdl.handle.net/11086/12862 |
| identifier_str_mv |
9789877601138 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/12862 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Brujas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Brujas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046179772792832 |
| score |
12.576249 |