El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)

Autores
Galván, Gabriel Horacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrer, Guillermo
Bergamín, Gerardo Antonio
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
El modelo agropecuario actual, dominado por el capital, y basado en la extracción masiva de nutrientes y recursos, la homogenización del paisaje a través del monocultivo, trae consecuencias negativas sociales y ambientales. En el otro sentido la Agroecologia surge como la única alternativa viable que propone contrarrestar estos efectos, a través de un modelo que permite una producción en equilibrio con la naturaleza, y provee de alimentos saludables para la población. A partir de este contexto muchos agricultores, que han quedado excluidos del modelo dominante de agricultura, y a través de la problematización social por adquirir alimentos de calidad, el costo elevado de los insumos que se requieren para producir, y la intervención de políticas específicas en muchos países, están comenzando a realizar un cambio en las prácticas productivas hacia sistemas sustentables a través de prácticas agroecológicas. El presente trabajo fue desarrollado en un sistema de producción familiar en la localidad de palestina de Goiás (Goiás, Brasil), que actualmente se encuentra en transición agroecológica. Esto se hizo en 3 escalas: a nivel nacional, regional, y a nivel de predio. Para elaborar el diagnóstico preliminar del predio, y el análisis de la unidad productiva se hizo uso de la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP), mediante la cual se pudieron establecer los puntos fuertes y débiles de la transición. Este análisis tuvo en cuenta además, las estrategias comerciales adoptadas por los agricultores familiares de la región, profundizando en los diversos programas estatales que favorecen la organización de los mismos en cooperativas y asociaciones; haciendo énfasis en las relaciones de los actores institucionales (gubernamentales y no gubernamentales) presentes en el territorio, las políticas desarrolladas por el estado nacional.
Materia
Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Desarrollo rural
Soberanía alimentaria
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4969

id RDUUNC_864522baad63f33b12583797cd8f967a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4969
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)Galván, Gabriel HoracioAgroecologíaEcologíaSistemas de producciónExplotación agrícola familiarDesarrollo ruralSoberanía alimentariaBrasilTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017El modelo agropecuario actual, dominado por el capital, y basado en la extracción masiva de nutrientes y recursos, la homogenización del paisaje a través del monocultivo, trae consecuencias negativas sociales y ambientales. En el otro sentido la Agroecologia surge como la única alternativa viable que propone contrarrestar estos efectos, a través de un modelo que permite una producción en equilibrio con la naturaleza, y provee de alimentos saludables para la población. A partir de este contexto muchos agricultores, que han quedado excluidos del modelo dominante de agricultura, y a través de la problematización social por adquirir alimentos de calidad, el costo elevado de los insumos que se requieren para producir, y la intervención de políticas específicas en muchos países, están comenzando a realizar un cambio en las prácticas productivas hacia sistemas sustentables a través de prácticas agroecológicas. El presente trabajo fue desarrollado en un sistema de producción familiar en la localidad de palestina de Goiás (Goiás, Brasil), que actualmente se encuentra en transición agroecológica. Esto se hizo en 3 escalas: a nivel nacional, regional, y a nivel de predio. Para elaborar el diagnóstico preliminar del predio, y el análisis de la unidad productiva se hizo uso de la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP), mediante la cual se pudieron establecer los puntos fuertes y débiles de la transición. Este análisis tuvo en cuenta además, las estrategias comerciales adoptadas por los agricultores familiares de la región, profundizando en los diversos programas estatales que favorecen la organización de los mismos en cooperativas y asociaciones; haciendo énfasis en las relaciones de los actores institucionales (gubernamentales y no gubernamentales) presentes en el territorio, las políticas desarrolladas por el estado nacional.Ferrer, GuillermoBergamín, Gerardo Antonio2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4969spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4969Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:48.679Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)
title El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)
spellingShingle El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)
Galván, Gabriel Horacio
Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Desarrollo rural
Soberanía alimentaria
Brasil
title_short El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)
title_full El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)
title_fullStr El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)
title_full_unstemmed El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)
title_sort El proceso de transición agroecológica con agricultores familiares de Palestina de Goiás (Goiás, Brasil)
dc.creator.none.fl_str_mv Galván, Gabriel Horacio
author Galván, Gabriel Horacio
author_facet Galván, Gabriel Horacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrer, Guillermo
Bergamín, Gerardo Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Desarrollo rural
Soberanía alimentaria
Brasil
topic Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Desarrollo rural
Soberanía alimentaria
Brasil
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
El modelo agropecuario actual, dominado por el capital, y basado en la extracción masiva de nutrientes y recursos, la homogenización del paisaje a través del monocultivo, trae consecuencias negativas sociales y ambientales. En el otro sentido la Agroecologia surge como la única alternativa viable que propone contrarrestar estos efectos, a través de un modelo que permite una producción en equilibrio con la naturaleza, y provee de alimentos saludables para la población. A partir de este contexto muchos agricultores, que han quedado excluidos del modelo dominante de agricultura, y a través de la problematización social por adquirir alimentos de calidad, el costo elevado de los insumos que se requieren para producir, y la intervención de políticas específicas en muchos países, están comenzando a realizar un cambio en las prácticas productivas hacia sistemas sustentables a través de prácticas agroecológicas. El presente trabajo fue desarrollado en un sistema de producción familiar en la localidad de palestina de Goiás (Goiás, Brasil), que actualmente se encuentra en transición agroecológica. Esto se hizo en 3 escalas: a nivel nacional, regional, y a nivel de predio. Para elaborar el diagnóstico preliminar del predio, y el análisis de la unidad productiva se hizo uso de la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP), mediante la cual se pudieron establecer los puntos fuertes y débiles de la transición. Este análisis tuvo en cuenta además, las estrategias comerciales adoptadas por los agricultores familiares de la región, profundizando en los diversos programas estatales que favorecen la organización de los mismos en cooperativas y asociaciones; haciendo énfasis en las relaciones de los actores institucionales (gubernamentales y no gubernamentales) presentes en el territorio, las políticas desarrolladas por el estado nacional.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4969
url http://hdl.handle.net/11086/4969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843609012556267520
score 13.001348