Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia Norte

Autores
Stuart, Ana Laura; Urraza, Maria Soledad; Cecchini, Maria Valeria; Garabito, Fernando Gaston; Monje, Suyai; Gramaglia, Cesar Ivan; Vazquez, Maria Esther; Aliaga, Elsa; Gallardo, Alejandra Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Consideramos que la agroecología es una ciencia transdisciplinaria, que se nutre a través de los aportes realizados por diferentes disciplinas (agronomía, economía ecológica, sociología, etnoecología) y los saberes de los agricultores. Permite abordar múltiples dimensiones relacionadas con los aspectos técnico-productivos, económicos, ecológicos, sociales, culturales y políticos mediante la implementación de un trabajo multiescalar haciendo foco en el análisis de un sistema de cultivo, para evaluar su estado de salud, pero, al mismo tiempo, ampliando la mirada a nivel de agroecosistema y su relación con el paisaje agroecológico de una región determinada. Además, la agroecología es pluriepistemológica, es decir, integra diferentes epistemias, o sea, diferentes formas de generar los conocimientos. No hay una sola forma de agroecología, no hay una sola forma de analizar la agroecología, ya que integra diferentes visiones de la generación de los conocimientos. La agroecología no es intensa en insumos sino que es intensa en la generación de estos entenderes, cómo se relacionan, cómo funcionan, cómo se establecen diferentes tipos de sinergias. Por ello, la agroecología es un espacio de diálogo y de construcción de conocimientos que permite realizar prácticas aplicadas al diseño y el manejo de los agroecosistemas tendientes a modificar el actual sistema agroalimentario global.
Fil: Stuart, Ana Laura. Productora de Arroyón; Argentina
Fil: Urraza, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina
Fil: Cecchini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extension Rural San Javier; Argentina
Fil: Garabito, Fernando Gaston. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Picún Leufú; Argentina
Fil: Monje, Suyai. Municipalidad de Picún Leufú; Argentina
Fil: Gramaglia, Cesar Ivan. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extension Rural Villa Dolores; Argentina
Fil: Vazquez, Maria Esther. Zapala; Argentina
Fil: Aliaga, Elsa. Zapala; Argentina
Fil: Gallardo, Alejandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Materia
Agroecología
Agroecosistemas
Bioplaguicidas
Agentes de Control Biológico
Agroecology
Agroecosystems
Biopesticides
Biological Control Agents
Biopreparados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14451

id INTADig_607a56de03821131c3907c551fcd3acb
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14451
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia NorteStuart, Ana LauraUrraza, Maria SoledadCecchini, Maria ValeriaGarabito, Fernando GastonMonje, SuyaiGramaglia, Cesar IvanVazquez, Maria EstherAliaga, ElsaGallardo, Alejandra BeatrizAgroecologíaAgroecosistemasBioplaguicidasAgentes de Control BiológicoAgroecologyAgroecosystemsBiopesticidesBiological Control AgentsBiopreparadosConsideramos que la agroecología es una ciencia transdisciplinaria, que se nutre a través de los aportes realizados por diferentes disciplinas (agronomía, economía ecológica, sociología, etnoecología) y los saberes de los agricultores. Permite abordar múltiples dimensiones relacionadas con los aspectos técnico-productivos, económicos, ecológicos, sociales, culturales y políticos mediante la implementación de un trabajo multiescalar haciendo foco en el análisis de un sistema de cultivo, para evaluar su estado de salud, pero, al mismo tiempo, ampliando la mirada a nivel de agroecosistema y su relación con el paisaje agroecológico de una región determinada. Además, la agroecología es pluriepistemológica, es decir, integra diferentes epistemias, o sea, diferentes formas de generar los conocimientos. No hay una sola forma de agroecología, no hay una sola forma de analizar la agroecología, ya que integra diferentes visiones de la generación de los conocimientos. La agroecología no es intensa en insumos sino que es intensa en la generación de estos entenderes, cómo se relacionan, cómo funcionan, cómo se establecen diferentes tipos de sinergias. Por ello, la agroecología es un espacio de diálogo y de construcción de conocimientos que permite realizar prácticas aplicadas al diseño y el manejo de los agroecosistemas tendientes a modificar el actual sistema agroalimentario global.Fil: Stuart, Ana Laura. Productora de Arroyón; ArgentinaFil: Urraza, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; ArgentinaFil: Cecchini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extension Rural San Javier; ArgentinaFil: Garabito, Fernando Gaston. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Picún Leufú; ArgentinaFil: Monje, Suyai. Municipalidad de Picún Leufú; ArgentinaFil: Gramaglia, Cesar Ivan. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extension Rural Villa Dolores; ArgentinaFil: Vazquez, Maria Esther. Zapala; ArgentinaFil: Aliaga, Elsa. Zapala; ArgentinaFil: Gallardo, Alejandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; ArgentinaRed de Agroecología del INTA2023-04-12T13:39:20Z2023-04-12T13:39:20Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14451spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:57Zoai:localhost:20.500.12123/14451instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:57.867INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia Norte
title Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia Norte
spellingShingle Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia Norte
Stuart, Ana Laura
Agroecología
Agroecosistemas
Bioplaguicidas
Agentes de Control Biológico
Agroecology
Agroecosystems
Biopesticides
Biological Control Agents
Biopreparados
title_short Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia Norte
title_full Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia Norte
title_fullStr Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia Norte
title_full_unstemmed Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia Norte
title_sort Guía de elaboración de Biopreparados Agroecológicos para la producción vegetal y animal de Patagonia Norte
dc.creator.none.fl_str_mv Stuart, Ana Laura
Urraza, Maria Soledad
Cecchini, Maria Valeria
Garabito, Fernando Gaston
Monje, Suyai
Gramaglia, Cesar Ivan
Vazquez, Maria Esther
Aliaga, Elsa
Gallardo, Alejandra Beatriz
author Stuart, Ana Laura
author_facet Stuart, Ana Laura
Urraza, Maria Soledad
Cecchini, Maria Valeria
Garabito, Fernando Gaston
Monje, Suyai
Gramaglia, Cesar Ivan
Vazquez, Maria Esther
Aliaga, Elsa
Gallardo, Alejandra Beatriz
author_role author
author2 Urraza, Maria Soledad
Cecchini, Maria Valeria
Garabito, Fernando Gaston
Monje, Suyai
Gramaglia, Cesar Ivan
Vazquez, Maria Esther
Aliaga, Elsa
Gallardo, Alejandra Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Agroecosistemas
Bioplaguicidas
Agentes de Control Biológico
Agroecology
Agroecosystems
Biopesticides
Biological Control Agents
Biopreparados
topic Agroecología
Agroecosistemas
Bioplaguicidas
Agentes de Control Biológico
Agroecology
Agroecosystems
Biopesticides
Biological Control Agents
Biopreparados
dc.description.none.fl_txt_mv Consideramos que la agroecología es una ciencia transdisciplinaria, que se nutre a través de los aportes realizados por diferentes disciplinas (agronomía, economía ecológica, sociología, etnoecología) y los saberes de los agricultores. Permite abordar múltiples dimensiones relacionadas con los aspectos técnico-productivos, económicos, ecológicos, sociales, culturales y políticos mediante la implementación de un trabajo multiescalar haciendo foco en el análisis de un sistema de cultivo, para evaluar su estado de salud, pero, al mismo tiempo, ampliando la mirada a nivel de agroecosistema y su relación con el paisaje agroecológico de una región determinada. Además, la agroecología es pluriepistemológica, es decir, integra diferentes epistemias, o sea, diferentes formas de generar los conocimientos. No hay una sola forma de agroecología, no hay una sola forma de analizar la agroecología, ya que integra diferentes visiones de la generación de los conocimientos. La agroecología no es intensa en insumos sino que es intensa en la generación de estos entenderes, cómo se relacionan, cómo funcionan, cómo se establecen diferentes tipos de sinergias. Por ello, la agroecología es un espacio de diálogo y de construcción de conocimientos que permite realizar prácticas aplicadas al diseño y el manejo de los agroecosistemas tendientes a modificar el actual sistema agroalimentario global.
Fil: Stuart, Ana Laura. Productora de Arroyón; Argentina
Fil: Urraza, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina
Fil: Cecchini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extension Rural San Javier; Argentina
Fil: Garabito, Fernando Gaston. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Picún Leufú; Argentina
Fil: Monje, Suyai. Municipalidad de Picún Leufú; Argentina
Fil: Gramaglia, Cesar Ivan. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extension Rural Villa Dolores; Argentina
Fil: Vazquez, Maria Esther. Zapala; Argentina
Fil: Aliaga, Elsa. Zapala; Argentina
Fil: Gallardo, Alejandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
description Consideramos que la agroecología es una ciencia transdisciplinaria, que se nutre a través de los aportes realizados por diferentes disciplinas (agronomía, economía ecológica, sociología, etnoecología) y los saberes de los agricultores. Permite abordar múltiples dimensiones relacionadas con los aspectos técnico-productivos, económicos, ecológicos, sociales, culturales y políticos mediante la implementación de un trabajo multiescalar haciendo foco en el análisis de un sistema de cultivo, para evaluar su estado de salud, pero, al mismo tiempo, ampliando la mirada a nivel de agroecosistema y su relación con el paisaje agroecológico de una región determinada. Además, la agroecología es pluriepistemológica, es decir, integra diferentes epistemias, o sea, diferentes formas de generar los conocimientos. No hay una sola forma de agroecología, no hay una sola forma de analizar la agroecología, ya que integra diferentes visiones de la generación de los conocimientos. La agroecología no es intensa en insumos sino que es intensa en la generación de estos entenderes, cómo se relacionan, cómo funcionan, cómo se establecen diferentes tipos de sinergias. Por ello, la agroecología es un espacio de diálogo y de construcción de conocimientos que permite realizar prácticas aplicadas al diseño y el manejo de los agroecosistemas tendientes a modificar el actual sistema agroalimentario global.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-12T13:39:20Z
2023-04-12T13:39:20Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14451
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Agroecología del INTA
publisher.none.fl_str_mv Red de Agroecología del INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619175568343040
score 12.559606