Los dolores que quedan son las libertades que faltan

Autores
Ferreyra, Susana; Aquino, Nancy; Campillo, Mariano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Campillo, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
La presente es una propuesta de enseñanza que se organiza en una secuencia didáctica que consta de varios pasos, recuperar saberes previos de jóvenes en escolaridad secundaria y de adultos acerca del proceso de la Independencia latinoamericana y el caso argentino en particular (a través de cuestionarios-diagnóstico aplicados por los propios jóvenes) para generar a continuación espacios de enseñanza formal y de reflexión sobre el significado profundo de estas cuestiones para el presente de nuestros ciudadanos. Se prevé invitar a una clase-taller a los adultos que participaron.Por otra parte busca ofrecer esa misma propuesta metodológica como dispositivo analizador de una práctica docente en la cual se pretende que los residentes del Profesorado en Historia realicen un ejercicio centrado en el aprendizaje constructivo desde los aportes de Ausubel, Vygotsky y Bruner.
Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Campillo, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
ENSEÑANZA
REVOLUCIÓN
BICENTENARIO
INDEPENDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549128

id RDUUNC_3c1b5595730ad8f142199bea6590aa92
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549128
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los dolores que quedan son las libertades que faltanFerreyra, SusanaAquino, NancyCampillo, MarianoENSEÑANZAREVOLUCIÓNBICENTENARIOINDEPENDENCIAFil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Campillo, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.La presente es una propuesta de enseñanza que se organiza en una secuencia didáctica que consta de varios pasos, recuperar saberes previos de jóvenes en escolaridad secundaria y de adultos acerca del proceso de la Independencia latinoamericana y el caso argentino en particular (a través de cuestionarios-diagnóstico aplicados por los propios jóvenes) para generar a continuación espacios de enseñanza formal y de reflexión sobre el significado profundo de estas cuestiones para el presente de nuestros ciudadanos. Se prevé invitar a una clase-taller a los adultos que participaron.Por otra parte busca ofrecer esa misma propuesta metodológica como dispositivo analizador de una práctica docente en la cual se pretende que los residentes del Profesorado en Historia realicen un ejercicio centrado en el aprendizaje constructivo desde los aportes de Ausubel, Vygotsky y Bruner.Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Campillo, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-42-1250-4http://hdl.handle.net/11086/549128spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549128Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:54.136Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los dolores que quedan son las libertades que faltan
title Los dolores que quedan son las libertades que faltan
spellingShingle Los dolores que quedan son las libertades que faltan
Ferreyra, Susana
ENSEÑANZA
REVOLUCIÓN
BICENTENARIO
INDEPENDENCIA
title_short Los dolores que quedan son las libertades que faltan
title_full Los dolores que quedan son las libertades que faltan
title_fullStr Los dolores que quedan son las libertades que faltan
title_full_unstemmed Los dolores que quedan son las libertades que faltan
title_sort Los dolores que quedan son las libertades que faltan
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Susana
Aquino, Nancy
Campillo, Mariano
author Ferreyra, Susana
author_facet Ferreyra, Susana
Aquino, Nancy
Campillo, Mariano
author_role author
author2 Aquino, Nancy
Campillo, Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
REVOLUCIÓN
BICENTENARIO
INDEPENDENCIA
topic ENSEÑANZA
REVOLUCIÓN
BICENTENARIO
INDEPENDENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Campillo, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
La presente es una propuesta de enseñanza que se organiza en una secuencia didáctica que consta de varios pasos, recuperar saberes previos de jóvenes en escolaridad secundaria y de adultos acerca del proceso de la Independencia latinoamericana y el caso argentino en particular (a través de cuestionarios-diagnóstico aplicados por los propios jóvenes) para generar a continuación espacios de enseñanza formal y de reflexión sobre el significado profundo de estas cuestiones para el presente de nuestros ciudadanos. Se prevé invitar a una clase-taller a los adultos que participaron.Por otra parte busca ofrecer esa misma propuesta metodológica como dispositivo analizador de una práctica docente en la cual se pretende que los residentes del Profesorado en Historia realicen un ejercicio centrado en el aprendizaje constructivo desde los aportes de Ausubel, Vygotsky y Bruner.
Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Campillo, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-42-1250-4
http://hdl.handle.net/11086/549128
identifier_str_mv 978-987-42-1250-4
url http://hdl.handle.net/11086/549128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618886877544448
score 13.070432