Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografía
- Autores
- Schvorer, Esther Lucía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Schvorer, Esther Lucía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
El año del Bicentenario de la Declaración de Independencia en Tucumán, interpela a educadores, científicos, estudiantes y ciudadanos a reflexionar frente a la diversidad de relatos que circulan en la sociedad y que estructuran muchas veces las formas de construcción de las identidades locales y nacionales. Durante este Bicentenario se busca de respuestas a problemas del presente. Esa es la idea a partir de la cual se estructura este Dossier. La fecha motiva una profusión de expresiones sociales, mediáticas y escolares de valoración de las efemérides y los actos patrios ligados a una versión romántica de la Historia, que rescata la acción de héroes y villanos predestinados a forjar el mito de la nación argentina preexistente, formando parte de un relato enciclopedista, a contramano de la producción historiográfica más reciente. Por el contrario, la historiografía actual revela que el conocimiento histórico contemporáneo está muy preocupado en abordar nuevas aristas y en problematizar la comprensión del fenómeno de las revoluciones americanas de independencia colonial, proponiendo un desafío básico a las historias nacionales surgidas desde el siglo XIX: la ruptura con la sacralización que han hecho de los bicentenarios las academias nacionales. En este Dossier se hace un aporte a este debate, con el objetivo de pensar el presente. Se invita a diferentes historiadores a reflexionar sobre los bicentenarios, especialmente el de la independencia en la región rioplatense, región en la que más tarde se constituyó el Estado nación argentino y los estados de Uruguay y Paraguay. - Fuente
- La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2016; 3(6): pp. 3-8 http://www.larivada.com.ar/
- Materia
-
Dossier
Bicentenarios
Independencias
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1836
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_d33b6f9d0adc03aa835640d54a147155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1836 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografíaSchvorer, Esther LucíaDossierBicentenariosIndependenciasEstadoFil: Schvorer, Esther Lucía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.El año del Bicentenario de la Declaración de Independencia en Tucumán, interpela a educadores, científicos, estudiantes y ciudadanos a reflexionar frente a la diversidad de relatos que circulan en la sociedad y que estructuran muchas veces las formas de construcción de las identidades locales y nacionales. Durante este Bicentenario se busca de respuestas a problemas del presente. Esa es la idea a partir de la cual se estructura este Dossier. La fecha motiva una profusión de expresiones sociales, mediáticas y escolares de valoración de las efemérides y los actos patrios ligados a una versión romántica de la Historia, que rescata la acción de héroes y villanos predestinados a forjar el mito de la nación argentina preexistente, formando parte de un relato enciclopedista, a contramano de la producción historiográfica más reciente. Por el contrario, la historiografía actual revela que el conocimiento histórico contemporáneo está muy preocupado en abordar nuevas aristas y en problematizar la comprensión del fenómeno de las revoluciones americanas de independencia colonial, proponiendo un desafío básico a las historias nacionales surgidas desde el siglo XIX: la ruptura con la sacralización que han hecho de los bicentenarios las academias nacionales. En este Dossier se hace un aporte a este debate, con el objetivo de pensar el presente. Se invita a diferentes historiadores a reflexionar sobre los bicentenarios, especialmente el de la independencia en la región rioplatense, región en la que más tarde se constituyó el Estado nación argentino y los estados de Uruguay y Paraguay.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoKalbermatter, Milton2016-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1836http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/14-numero-6-julio-2016/dossier-6/79-presentacion-dossier-bicentenarios-e-independenciasLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2016; 3(6): pp. 3-8 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:42:38Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1836instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:39.012Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografía |
title |
Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografía |
spellingShingle |
Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografía Schvorer, Esther Lucía Dossier Bicentenarios Independencias Estado |
title_short |
Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografía |
title_full |
Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografía |
title_fullStr |
Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografía |
title_full_unstemmed |
Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografía |
title_sort |
Presentación del dossier bicentenarios e independencias : historia e historiografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schvorer, Esther Lucía |
author |
Schvorer, Esther Lucía |
author_facet |
Schvorer, Esther Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kalbermatter, Milton |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dossier Bicentenarios Independencias Estado |
topic |
Dossier Bicentenarios Independencias Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schvorer, Esther Lucía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. El año del Bicentenario de la Declaración de Independencia en Tucumán, interpela a educadores, científicos, estudiantes y ciudadanos a reflexionar frente a la diversidad de relatos que circulan en la sociedad y que estructuran muchas veces las formas de construcción de las identidades locales y nacionales. Durante este Bicentenario se busca de respuestas a problemas del presente. Esa es la idea a partir de la cual se estructura este Dossier. La fecha motiva una profusión de expresiones sociales, mediáticas y escolares de valoración de las efemérides y los actos patrios ligados a una versión romántica de la Historia, que rescata la acción de héroes y villanos predestinados a forjar el mito de la nación argentina preexistente, formando parte de un relato enciclopedista, a contramano de la producción historiográfica más reciente. Por el contrario, la historiografía actual revela que el conocimiento histórico contemporáneo está muy preocupado en abordar nuevas aristas y en problematizar la comprensión del fenómeno de las revoluciones americanas de independencia colonial, proponiendo un desafío básico a las historias nacionales surgidas desde el siglo XIX: la ruptura con la sacralización que han hecho de los bicentenarios las academias nacionales. En este Dossier se hace un aporte a este debate, con el objetivo de pensar el presente. Se invita a diferentes historiadores a reflexionar sobre los bicentenarios, especialmente el de la independencia en la región rioplatense, región en la que más tarde se constituyó el Estado nación argentino y los estados de Uruguay y Paraguay. |
description |
Fil: Schvorer, Esther Lucía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1836 http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/14-numero-6-julio-2016/dossier-6/79-presentacion-dossier-bicentenarios-e-independencias |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1836 http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/14-numero-6-julio-2016/dossier-6/79-presentacion-dossier-bicentenarios-e-independencias |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2016; 3(6): pp. 3-8 http://www.larivada.com.ar/ reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346475069112320 |
score |
12.623145 |