Sociedad: territorio de universitarios militantes

Autores
Cargnelutti, Jennifer; Frankowski, Tania; Molina, Florencia; Vilchez, Valentina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cargnelutti, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vilchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
La ponencia se sustenta en los resultados obtenidos hasta ahora en la investigación en curso enmarcada en el proyecto "Jóvenes y discursos. Los sujetos dicen sus territorios" dirigido por la Mgtr. Gloria Borioli y la Esp. Ivana Fantino durante el bienio 2016-2017, y radicado en la Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. El proyecto indaga qué representaciones sobre sus territorios discursivizan los jóvenes en Córdoba y cómo significan/afeccionan su espacio en tanto "lugar obrado" (de Certeau, 1996).Reconocidos autores como Saintout (2009), Vommaro (2015), Biagini (2012), Nuñez(2013) obran como lentes para enriquecer la mirada acerca de lo que discursivizan los jóvenes cordobeses sobre la política, la militancia y el territorio en vínculo con la universidad y la sociedad. Tomamos una muestra intencional formada por quince entrevistas seleccionando a hombres y mujeres que participen o hayan participado en diversas organizaciones como partidos políticos, agrupaciones políticas universitarias, agrupaciones barriales, y centros de estudiantes. Los entrevistados son estudiantes universitarios, entre 18 y 25 años, provenientes del interior y capital de la provincia de Córdoba. La recolección de datos es en base a entrevistas de corte cualitativo con representatividad tipológica y no estadística (Merlino, 2009).
Fil: Cargnelutti, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vilchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
JÓVENES
MILITANCIA
TERRITORIO
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551681

id RDUUNC_3b6c092a7a8f962f795c1e8e6c43e1de
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551681
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sociedad: territorio de universitarios militantesCargnelutti, JenniferFrankowski, TaniaMolina, FlorenciaVilchez, ValentinaJÓVENESMILITANCIATERRITORIOUNIVERSIDADFil: Cargnelutti, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Vilchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.La ponencia se sustenta en los resultados obtenidos hasta ahora en la investigación en curso enmarcada en el proyecto "Jóvenes y discursos. Los sujetos dicen sus territorios" dirigido por la Mgtr. Gloria Borioli y la Esp. Ivana Fantino durante el bienio 2016-2017, y radicado en la Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. El proyecto indaga qué representaciones sobre sus territorios discursivizan los jóvenes en Córdoba y cómo significan/afeccionan su espacio en tanto "lugar obrado" (de Certeau, 1996).Reconocidos autores como Saintout (2009), Vommaro (2015), Biagini (2012), Nuñez(2013) obran como lentes para enriquecer la mirada acerca de lo que discursivizan los jóvenes cordobeses sobre la política, la militancia y el territorio en vínculo con la universidad y la sociedad. Tomamos una muestra intencional formada por quince entrevistas seleccionando a hombres y mujeres que participen o hayan participado en diversas organizaciones como partidos políticos, agrupaciones políticas universitarias, agrupaciones barriales, y centros de estudiantes. Los entrevistados son estudiantes universitarios, entre 18 y 25 años, provenientes del interior y capital de la provincia de Córdoba. La recolección de datos es en base a entrevistas de corte cualitativo con representatividad tipológica y no estadística (Merlino, 2009).Fil: Cargnelutti, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Vilchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-42-6288-2http://hdl.handle.net/11086/551681spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551681Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:59.448Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociedad: territorio de universitarios militantes
title Sociedad: territorio de universitarios militantes
spellingShingle Sociedad: territorio de universitarios militantes
Cargnelutti, Jennifer
JÓVENES
MILITANCIA
TERRITORIO
UNIVERSIDAD
title_short Sociedad: territorio de universitarios militantes
title_full Sociedad: territorio de universitarios militantes
title_fullStr Sociedad: territorio de universitarios militantes
title_full_unstemmed Sociedad: territorio de universitarios militantes
title_sort Sociedad: territorio de universitarios militantes
dc.creator.none.fl_str_mv Cargnelutti, Jennifer
Frankowski, Tania
Molina, Florencia
Vilchez, Valentina
author Cargnelutti, Jennifer
author_facet Cargnelutti, Jennifer
Frankowski, Tania
Molina, Florencia
Vilchez, Valentina
author_role author
author2 Frankowski, Tania
Molina, Florencia
Vilchez, Valentina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JÓVENES
MILITANCIA
TERRITORIO
UNIVERSIDAD
topic JÓVENES
MILITANCIA
TERRITORIO
UNIVERSIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cargnelutti, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vilchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
La ponencia se sustenta en los resultados obtenidos hasta ahora en la investigación en curso enmarcada en el proyecto "Jóvenes y discursos. Los sujetos dicen sus territorios" dirigido por la Mgtr. Gloria Borioli y la Esp. Ivana Fantino durante el bienio 2016-2017, y radicado en la Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. El proyecto indaga qué representaciones sobre sus territorios discursivizan los jóvenes en Córdoba y cómo significan/afeccionan su espacio en tanto "lugar obrado" (de Certeau, 1996).Reconocidos autores como Saintout (2009), Vommaro (2015), Biagini (2012), Nuñez(2013) obran como lentes para enriquecer la mirada acerca de lo que discursivizan los jóvenes cordobeses sobre la política, la militancia y el territorio en vínculo con la universidad y la sociedad. Tomamos una muestra intencional formada por quince entrevistas seleccionando a hombres y mujeres que participen o hayan participado en diversas organizaciones como partidos políticos, agrupaciones políticas universitarias, agrupaciones barriales, y centros de estudiantes. Los entrevistados son estudiantes universitarios, entre 18 y 25 años, provenientes del interior y capital de la provincia de Córdoba. La recolección de datos es en base a entrevistas de corte cualitativo con representatividad tipológica y no estadística (Merlino, 2009).
Fil: Cargnelutti, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vilchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Cargnelutti, Jennifer. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-42-6288-2
http://hdl.handle.net/11086/551681
identifier_str_mv 978-987-42-6288-2
url http://hdl.handle.net/11086/551681
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618889280880640
score 13.070432