Soy lo que sostiene mi bandera
- Autores
- Cargnelutti, Jennifer Daiana; Frankowski, Tania; Molina, Florencia; Vílchez, Valentina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cargnelutti, Jennifer Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vílchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
¿Cuál es el sentido de señalar el origen de las banderas en una investigación acerca de los jóvenes, territorios y militancia? Lo que en este escrito pretendemos es demostrar, a partir de los resultados obtenidos, es que hoy los jóvenes de la provincia de Córdoba manifiestan en sus discursos la portación de propias banderas, propios colores y propias significaciones que, no obstante, mantienen la esencia de lucha por aquello que es compartido por un grupo y digno de ser defendido en los espacios que habitan y de los que se sienten parte. Reconociendo a la militancia como la pertenencia a una organización social en la cual los sujetos adhieren y defienden sus principios, ideas y valores realizamos una muestra intencional formada por quince entrevistas seleccionando a hombres y mujeres que participen o hayan participado en diversas organizaciones como partidos políticos, agrupaciones políticas universitarias, agrupaciones barriales, centro de estudiantes de distintas líneas políticas. Los entrevistados son estudiantes de secundaria y estudiantes universitarios, entre 16 a 25 años, provenientes del interior y capital de la provincia. La recolección de datos es en base a entrevistas en profundidad de corte cualitativo con representatividad tipológica y no estadística (Merlino, 2009).A partir del discurso de los entrevistados conformamos el campo semántico respecto ala militancia: territorio, lucha, política y banderas. A continuación desarrollaremos entonces los significantes que se desprenden de cada uno de esos componentes.
publishedVersion
Fil: Cargnelutti, Jennifer Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vílchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Jóvenes
Discursos
Territorios
Militancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557282
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_24c289632fb8b0e41b7cd58ccd16ac8c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557282 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Soy lo que sostiene mi banderaCargnelutti, Jennifer DaianaFrankowski, TaniaMolina, FlorenciaVílchez, ValentinaJóvenesDiscursosTerritoriosMilitanciaFil: Cargnelutti, Jennifer Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Vílchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.¿Cuál es el sentido de señalar el origen de las banderas en una investigación acerca de los jóvenes, territorios y militancia? Lo que en este escrito pretendemos es demostrar, a partir de los resultados obtenidos, es que hoy los jóvenes de la provincia de Córdoba manifiestan en sus discursos la portación de propias banderas, propios colores y propias significaciones que, no obstante, mantienen la esencia de lucha por aquello que es compartido por un grupo y digno de ser defendido en los espacios que habitan y de los que se sienten parte. Reconociendo a la militancia como la pertenencia a una organización social en la cual los sujetos adhieren y defienden sus principios, ideas y valores realizamos una muestra intencional formada por quince entrevistas seleccionando a hombres y mujeres que participen o hayan participado en diversas organizaciones como partidos políticos, agrupaciones políticas universitarias, agrupaciones barriales, centro de estudiantes de distintas líneas políticas. Los entrevistados son estudiantes de secundaria y estudiantes universitarios, entre 16 a 25 años, provenientes del interior y capital de la provincia. La recolección de datos es en base a entrevistas en profundidad de corte cualitativo con representatividad tipológica y no estadística (Merlino, 2009).A partir del discurso de los entrevistados conformamos el campo semántico respecto ala militancia: territorio, lucha, política y banderas. A continuación desarrollaremos entonces los significantes que se desprenden de cada uno de esos componentes.publishedVersionFil: Cargnelutti, Jennifer Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Vílchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-46741-4-2http://hdl.handle.net/11086/557282spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557282Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:03.688Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Soy lo que sostiene mi bandera |
| title |
Soy lo que sostiene mi bandera |
| spellingShingle |
Soy lo que sostiene mi bandera Cargnelutti, Jennifer Daiana Jóvenes Discursos Territorios Militancia |
| title_short |
Soy lo que sostiene mi bandera |
| title_full |
Soy lo que sostiene mi bandera |
| title_fullStr |
Soy lo que sostiene mi bandera |
| title_full_unstemmed |
Soy lo que sostiene mi bandera |
| title_sort |
Soy lo que sostiene mi bandera |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cargnelutti, Jennifer Daiana Frankowski, Tania Molina, Florencia Vílchez, Valentina |
| author |
Cargnelutti, Jennifer Daiana |
| author_facet |
Cargnelutti, Jennifer Daiana Frankowski, Tania Molina, Florencia Vílchez, Valentina |
| author_role |
author |
| author2 |
Frankowski, Tania Molina, Florencia Vílchez, Valentina |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Discursos Territorios Militancia |
| topic |
Jóvenes Discursos Territorios Militancia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cargnelutti, Jennifer Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Vílchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. ¿Cuál es el sentido de señalar el origen de las banderas en una investigación acerca de los jóvenes, territorios y militancia? Lo que en este escrito pretendemos es demostrar, a partir de los resultados obtenidos, es que hoy los jóvenes de la provincia de Córdoba manifiestan en sus discursos la portación de propias banderas, propios colores y propias significaciones que, no obstante, mantienen la esencia de lucha por aquello que es compartido por un grupo y digno de ser defendido en los espacios que habitan y de los que se sienten parte. Reconociendo a la militancia como la pertenencia a una organización social en la cual los sujetos adhieren y defienden sus principios, ideas y valores realizamos una muestra intencional formada por quince entrevistas seleccionando a hombres y mujeres que participen o hayan participado en diversas organizaciones como partidos políticos, agrupaciones políticas universitarias, agrupaciones barriales, centro de estudiantes de distintas líneas políticas. Los entrevistados son estudiantes de secundaria y estudiantes universitarios, entre 16 a 25 años, provenientes del interior y capital de la provincia. La recolección de datos es en base a entrevistas en profundidad de corte cualitativo con representatividad tipológica y no estadística (Merlino, 2009).A partir del discurso de los entrevistados conformamos el campo semántico respecto ala militancia: territorio, lucha, política y banderas. A continuación desarrollaremos entonces los significantes que se desprenden de cada uno de esos componentes. publishedVersion Fil: Cargnelutti, Jennifer Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Frankowski, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Molina, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Vílchez, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
| description |
Fil: Cargnelutti, Jennifer Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-46741-4-2 http://hdl.handle.net/11086/557282 |
| identifier_str_mv |
978-987-46741-4-2 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/557282 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785271520034816 |
| score |
12.982451 |