Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbre

Autores
Acin, Alicia Beatriz; Madrid, Teresa Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Madrid, Teresa Beatriz. Instituto de Estudios Educativos Agustín Garzón Agulla; Argentina.
La ponencia se centra en el acceso a la educación de las personas privadas de libertad y en algunas de las barreras que se interponen a su efectivización en las cárceles, pese al reconocimiento de la ampliación de oportunidades, fruto del respaldo legal y de las políticas federales de educación en contextos de privación de encierro, incluidas algunas provincias como Córdoba, desarrolladas en Argentina en el período 2000-2015. Se presentan resultados de una investigación cualitativa e interdisciplinaria, realizada en la Universidad Nacional de Córdoba, que se orientó a dilucidar la trama material, simbólica e imaginaria del espacio carcelar y la producción de la subjetividad para identificar las barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos. A partir del análisis efectuado, se identifican avances en los planos jurídico-normativo que habilitaron un marco diferente para la educación en contextos de privación de libertad y la implementación de políticas renovadoras en este período. Asimismo se reconoce la persistencia de obstáculos o barreras de diverso orden en el acceso al derecho a la educación en estos contextos, entre ellos, el atravesamiento de la institución seguridad, culturas institucionales que involucran a agentes penitenciarios y docentes, y cuestiones organizativas. Por otra parte, nos preguntamos acerca del derrotero de este marco jurídico-normativo y de la concepción que le imprime a la educación como derecho para todos los ciudadanos, incluidos a los privados de libertad ambulatoria, en el actual proceso socio político y económico en Argentina.
https://edicionesusal.com/obra/978-84-9012-920-3/
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Madrid, Teresa Beatriz. Instituto de Estudios Educativos Agustín Garzón Agulla; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
Educación
Contextos de privación de libertad
Acceso
Ampliación y barreras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557747

id RDUUNC_3b66249bd8fa06998bd28dd0527fc00d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557747
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbreAcin, Alicia BeatrizMadrid, Teresa BeatrizEducaciónContextos de privación de libertadAccesoAmpliación y barrerasFil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Madrid, Teresa Beatriz. Instituto de Estudios Educativos Agustín Garzón Agulla; Argentina.La ponencia se centra en el acceso a la educación de las personas privadas de libertad y en algunas de las barreras que se interponen a su efectivización en las cárceles, pese al reconocimiento de la ampliación de oportunidades, fruto del respaldo legal y de las políticas federales de educación en contextos de privación de encierro, incluidas algunas provincias como Córdoba, desarrolladas en Argentina en el período 2000-2015. Se presentan resultados de una investigación cualitativa e interdisciplinaria, realizada en la Universidad Nacional de Córdoba, que se orientó a dilucidar la trama material, simbólica e imaginaria del espacio carcelar y la producción de la subjetividad para identificar las barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos. A partir del análisis efectuado, se identifican avances en los planos jurídico-normativo que habilitaron un marco diferente para la educación en contextos de privación de libertad y la implementación de políticas renovadoras en este período. Asimismo se reconoce la persistencia de obstáculos o barreras de diverso orden en el acceso al derecho a la educación en estos contextos, entre ellos, el atravesamiento de la institución seguridad, culturas institucionales que involucran a agentes penitenciarios y docentes, y cuestiones organizativas. Por otra parte, nos preguntamos acerca del derrotero de este marco jurídico-normativo y de la concepción que le imprime a la educación como derecho para todos los ciudadanos, incluidos a los privados de libertad ambulatoria, en el actual proceso socio político y económico en Argentina.https://edicionesusal.com/obra/978-84-9012-920-3/Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Madrid, Teresa Beatriz. Instituto de Estudios Educativos Agustín Garzón Agulla; Argentina.Otras Humanidades2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557747spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557747Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:48.423Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbre
title Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbre
spellingShingle Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbre
Acin, Alicia Beatriz
Educación
Contextos de privación de libertad
Acceso
Ampliación y barreras
title_short Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbre
title_full Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbre
title_fullStr Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbre
title_full_unstemmed Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbre
title_sort Acerca del acceso a la educación en contextos de privación de libertad en Argentina : de ampliación, barreras e incertidumbre
dc.creator.none.fl_str_mv Acin, Alicia Beatriz
Madrid, Teresa Beatriz
author Acin, Alicia Beatriz
author_facet Acin, Alicia Beatriz
Madrid, Teresa Beatriz
author_role author
author2 Madrid, Teresa Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Contextos de privación de libertad
Acceso
Ampliación y barreras
topic Educación
Contextos de privación de libertad
Acceso
Ampliación y barreras
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Madrid, Teresa Beatriz. Instituto de Estudios Educativos Agustín Garzón Agulla; Argentina.
La ponencia se centra en el acceso a la educación de las personas privadas de libertad y en algunas de las barreras que se interponen a su efectivización en las cárceles, pese al reconocimiento de la ampliación de oportunidades, fruto del respaldo legal y de las políticas federales de educación en contextos de privación de encierro, incluidas algunas provincias como Córdoba, desarrolladas en Argentina en el período 2000-2015. Se presentan resultados de una investigación cualitativa e interdisciplinaria, realizada en la Universidad Nacional de Córdoba, que se orientó a dilucidar la trama material, simbólica e imaginaria del espacio carcelar y la producción de la subjetividad para identificar las barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos. A partir del análisis efectuado, se identifican avances en los planos jurídico-normativo que habilitaron un marco diferente para la educación en contextos de privación de libertad y la implementación de políticas renovadoras en este período. Asimismo se reconoce la persistencia de obstáculos o barreras de diverso orden en el acceso al derecho a la educación en estos contextos, entre ellos, el atravesamiento de la institución seguridad, culturas institucionales que involucran a agentes penitenciarios y docentes, y cuestiones organizativas. Por otra parte, nos preguntamos acerca del derrotero de este marco jurídico-normativo y de la concepción que le imprime a la educación como derecho para todos los ciudadanos, incluidos a los privados de libertad ambulatoria, en el actual proceso socio político y económico en Argentina.
https://edicionesusal.com/obra/978-84-9012-920-3/
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Madrid, Teresa Beatriz. Instituto de Estudios Educativos Agustín Garzón Agulla; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557747
url http://hdl.handle.net/11086/557747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618884262395904
score 13.069144