Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por peso

Autores
Renny, M.; Julio, N.B.; Bernardi, S.F.; Gardenal, C.N.; Oyarzabal, M.I .
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Renny, M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Julio, N.B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bernardi, S.F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
FIL: Gardenal, Cristina Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Oyarzabal, M.I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Como un modelo experimental para aportar información sobre caracteres de interés económico en animales productivos, se fundaron líneas de Mus musculus. A partir de una población testigo de la cepa CF1 (t) se originaron dos pares de líneas de selección divergente para peso a los 49 días de edad: s (bajo peso) y s´ (alto peso); estas líneas son endocriadas por limitación del número y cuentan con 60 generaciones.
Fil: Renny, M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Julio, N.B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bernardi, S.F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
FIL: Gardenal, Cristina Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Oyarzabal, M.I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Genética y Herencia (Genética Médica va en 3 "Ciencias Médicas y de la Salud”)
Materia
Mus musculus
Cepas endocriadas
Selección divergente
Polimorfismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547369

id RDUUNC_3acca5579d198ba5298f72cbf3961c76
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547369
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por pesoRenny, M.Julio, N.B.Bernardi, S.F.Gardenal, C.N.Oyarzabal, M.I .Mus musculusCepas endocriadasSelección divergentePolimorfismoFil: Renny, M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Julio, N.B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bernardi, S.F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.FIL: Gardenal, Cristina Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Oyarzabal, M.I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Como un modelo experimental para aportar información sobre caracteres de interés económico en animales productivos, se fundaron líneas de Mus musculus. A partir de una población testigo de la cepa CF1 (t) se originaron dos pares de líneas de selección divergente para peso a los 49 días de edad: s (bajo peso) y s´ (alto peso); estas líneas son endocriadas por limitación del número y cuentan con 60 generaciones.Fil: Renny, M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Julio, N.B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bernardi, S.F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.FIL: Gardenal, Cristina Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Oyarzabal, M.I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Genética y Herencia (Genética Médica va en 3 "Ciencias Médicas y de la Salud”)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547369spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547369Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:11.079Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por peso
title Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por peso
spellingShingle Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por peso
Renny, M.
Mus musculus
Cepas endocriadas
Selección divergente
Polimorfismo
title_short Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por peso
title_full Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por peso
title_fullStr Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por peso
title_full_unstemmed Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por peso
title_sort Conservación de variabilidad genética en líneas de ratones CF1 endocriadas y seleccionadas por peso
dc.creator.none.fl_str_mv Renny, M.
Julio, N.B.
Bernardi, S.F.
Gardenal, C.N.
Oyarzabal, M.I .
author Renny, M.
author_facet Renny, M.
Julio, N.B.
Bernardi, S.F.
Gardenal, C.N.
Oyarzabal, M.I .
author_role author
author2 Julio, N.B.
Bernardi, S.F.
Gardenal, C.N.
Oyarzabal, M.I .
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mus musculus
Cepas endocriadas
Selección divergente
Polimorfismo
topic Mus musculus
Cepas endocriadas
Selección divergente
Polimorfismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Renny, M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Julio, N.B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bernardi, S.F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
FIL: Gardenal, Cristina Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Oyarzabal, M.I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Como un modelo experimental para aportar información sobre caracteres de interés económico en animales productivos, se fundaron líneas de Mus musculus. A partir de una población testigo de la cepa CF1 (t) se originaron dos pares de líneas de selección divergente para peso a los 49 días de edad: s (bajo peso) y s´ (alto peso); estas líneas son endocriadas por limitación del número y cuentan con 60 generaciones.
Fil: Renny, M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Julio, N.B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bernardi, S.F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
FIL: Gardenal, Cristina Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Oyarzabal, M.I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Genética y Herencia (Genética Médica va en 3 "Ciencias Médicas y de la Salud”)
description Fil: Renny, M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547369
url http://hdl.handle.net/11086/547369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785215795560448
score 12.982451