Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría

Autores
Arolfo, V. A.; Odorizzi, A.; Basigalup, D.; Balzarini, Monica Graciela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La rápida depresión por endocría en alfalfa obedece a la pérdida de interacciones alélicas intra-locus en plantas tri y tetraalélicas. Éstas podrían identificarse por una prueba de autofecundación y luego combinarse en una variedad sintética con mayor rendimiento forrajero. El objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad de la prueba de progenie S1 para identificar genotipos tri y tetraalélicos. Se desarrollaron tres poblaciones sintéticas experimentales (PSE) de alfalfa según tres métodos de selección, partiendo de una población original (PO). El primero, seleccionando las plantas madres que presentaron mayor depresión por endocría (≥65%) en el rendimiento de sus progenies S1; el segundo, seleccionando las plantas de la PO que no formaron semilla S1 ; el último consistió en la selección fenotípica tradicional de las plantas de la PO con mayores rendimientos (15% superior). Las seleccionadas fueron polinizadas y cosechadas manualmente, conformando las PSE 1, 2 y 3, respectivamente. Se evaluó la producción de forraje acumulada de cada PSE y PO durante la temporada. Todas las PSE superaron (p<0,05) a la PO, aunque la PSE 1 no se diferenció estadísticamente de la PSE 3. Se estimaron los componentes de la varianza. La heredabilidad (H) alcanzó un valor de 0,86.
Rapid inbreeding depression in alfalfa is due to loss of intraallelic interactions in tri- and tetraallelic plants. These plants could be identified by using a S1 progeny test and then combined into a higher yielding synthetic variety. The objective of this study was to evaluate the usefulness of S1 progeny test to identify tri and tetraallelic genotypes. Three alfalfa synthetic experimental populations (PSE) were developed by applying three selection methods to an original plant population (PO). The first one, selected those plants whose S1 progenies exhibited higher inbreeding depression ($65%) on forage production; the second one, selected the plants of the PO that did not produce S1 seed; the last one, consisted on traditional phenotypic selection of PO plants with higher forage yield (15% superior). The elite were manually intercrossed and harvested to produce PSE 1, 2 and 3, respectively. Accumulated forage yield was analyzed for each PSE and PO during the season. All the PSE produced more (p<0.05) than the PO; however, PSE 1 was no different from PSE 3. Data were also used to estimate variance components. The heritability (H) reached a value of 0.86.
Fil: Arolfo, V. A.. No especifíca;
Fil: Odorizzi, A.. No especifíca;
Fil: Basigalup, D.. No especifíca;
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
MEDICAGO SATIVA
ENDOCRÍA
MEJORAMIENTO
RENDIMIENTO DE FORRAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193508

id CONICETDig_50746e85f93a1fa82431daa11212cb2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193508
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocríaArolfo, V. A.Odorizzi, A.Basigalup, D.Balzarini, Monica GracielaMEDICAGO SATIVAENDOCRÍAMEJORAMIENTORENDIMIENTO DE FORRAJEhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La rápida depresión por endocría en alfalfa obedece a la pérdida de interacciones alélicas intra-locus en plantas tri y tetraalélicas. Éstas podrían identificarse por una prueba de autofecundación y luego combinarse en una variedad sintética con mayor rendimiento forrajero. El objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad de la prueba de progenie S1 para identificar genotipos tri y tetraalélicos. Se desarrollaron tres poblaciones sintéticas experimentales (PSE) de alfalfa según tres métodos de selección, partiendo de una población original (PO). El primero, seleccionando las plantas madres que presentaron mayor depresión por endocría (≥65%) en el rendimiento de sus progenies S1; el segundo, seleccionando las plantas de la PO que no formaron semilla S1 ; el último consistió en la selección fenotípica tradicional de las plantas de la PO con mayores rendimientos (15% superior). Las seleccionadas fueron polinizadas y cosechadas manualmente, conformando las PSE 1, 2 y 3, respectivamente. Se evaluó la producción de forraje acumulada de cada PSE y PO durante la temporada. Todas las PSE superaron (p<0,05) a la PO, aunque la PSE 1 no se diferenció estadísticamente de la PSE 3. Se estimaron los componentes de la varianza. La heredabilidad (H) alcanzó un valor de 0,86.Rapid inbreeding depression in alfalfa is due to loss of intraallelic interactions in tri- and tetraallelic plants. These plants could be identified by using a S1 progeny test and then combined into a higher yielding synthetic variety. The objective of this study was to evaluate the usefulness of S1 progeny test to identify tri and tetraallelic genotypes. Three alfalfa synthetic experimental populations (PSE) were developed by applying three selection methods to an original plant population (PO). The first one, selected those plants whose S1 progenies exhibited higher inbreeding depression ($65%) on forage production; the second one, selected the plants of the PO that did not produce S1 seed; the last one, consisted on traditional phenotypic selection of PO plants with higher forage yield (15% superior). The elite were manually intercrossed and harvested to produce PSE 1, 2 and 3, respectively. Accumulated forage yield was analyzed for each PSE and PO during the season. All the PSE produced more (p<0.05) than the PO; however, PSE 1 was no different from PSE 3. Data were also used to estimate variance components. The heritability (H) reached a value of 0.86.Fil: Arolfo, V. A.. No especifíca;Fil: Odorizzi, A.. No especifíca;Fil: Basigalup, D.. No especifíca;Fil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193508Arolfo, V. A.; Odorizzi, A.; Basigalup, D.; Balzarini, Monica Graciela; Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 28; 1; 8-2011; 13-191668-298XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2776info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31047/1668.298x.v28.n1.2776info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:38:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:38:28.899CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría
title Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría
spellingShingle Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría
Arolfo, V. A.
MEDICAGO SATIVA
ENDOCRÍA
MEJORAMIENTO
RENDIMIENTO DE FORRAJE
title_short Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría
title_full Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría
title_fullStr Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría
title_full_unstemmed Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría
title_sort Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría
dc.creator.none.fl_str_mv Arolfo, V. A.
Odorizzi, A.
Basigalup, D.
Balzarini, Monica Graciela
author Arolfo, V. A.
author_facet Arolfo, V. A.
Odorizzi, A.
Basigalup, D.
Balzarini, Monica Graciela
author_role author
author2 Odorizzi, A.
Basigalup, D.
Balzarini, Monica Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICAGO SATIVA
ENDOCRÍA
MEJORAMIENTO
RENDIMIENTO DE FORRAJE
topic MEDICAGO SATIVA
ENDOCRÍA
MEJORAMIENTO
RENDIMIENTO DE FORRAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La rápida depresión por endocría en alfalfa obedece a la pérdida de interacciones alélicas intra-locus en plantas tri y tetraalélicas. Éstas podrían identificarse por una prueba de autofecundación y luego combinarse en una variedad sintética con mayor rendimiento forrajero. El objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad de la prueba de progenie S1 para identificar genotipos tri y tetraalélicos. Se desarrollaron tres poblaciones sintéticas experimentales (PSE) de alfalfa según tres métodos de selección, partiendo de una población original (PO). El primero, seleccionando las plantas madres que presentaron mayor depresión por endocría (≥65%) en el rendimiento de sus progenies S1; el segundo, seleccionando las plantas de la PO que no formaron semilla S1 ; el último consistió en la selección fenotípica tradicional de las plantas de la PO con mayores rendimientos (15% superior). Las seleccionadas fueron polinizadas y cosechadas manualmente, conformando las PSE 1, 2 y 3, respectivamente. Se evaluó la producción de forraje acumulada de cada PSE y PO durante la temporada. Todas las PSE superaron (p<0,05) a la PO, aunque la PSE 1 no se diferenció estadísticamente de la PSE 3. Se estimaron los componentes de la varianza. La heredabilidad (H) alcanzó un valor de 0,86.
Rapid inbreeding depression in alfalfa is due to loss of intraallelic interactions in tri- and tetraallelic plants. These plants could be identified by using a S1 progeny test and then combined into a higher yielding synthetic variety. The objective of this study was to evaluate the usefulness of S1 progeny test to identify tri and tetraallelic genotypes. Three alfalfa synthetic experimental populations (PSE) were developed by applying three selection methods to an original plant population (PO). The first one, selected those plants whose S1 progenies exhibited higher inbreeding depression ($65%) on forage production; the second one, selected the plants of the PO that did not produce S1 seed; the last one, consisted on traditional phenotypic selection of PO plants with higher forage yield (15% superior). The elite were manually intercrossed and harvested to produce PSE 1, 2 and 3, respectively. Accumulated forage yield was analyzed for each PSE and PO during the season. All the PSE produced more (p<0.05) than the PO; however, PSE 1 was no different from PSE 3. Data were also used to estimate variance components. The heritability (H) reached a value of 0.86.
Fil: Arolfo, V. A.. No especifíca;
Fil: Odorizzi, A.. No especifíca;
Fil: Basigalup, D.. No especifíca;
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La rápida depresión por endocría en alfalfa obedece a la pérdida de interacciones alélicas intra-locus en plantas tri y tetraalélicas. Éstas podrían identificarse por una prueba de autofecundación y luego combinarse en una variedad sintética con mayor rendimiento forrajero. El objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad de la prueba de progenie S1 para identificar genotipos tri y tetraalélicos. Se desarrollaron tres poblaciones sintéticas experimentales (PSE) de alfalfa según tres métodos de selección, partiendo de una población original (PO). El primero, seleccionando las plantas madres que presentaron mayor depresión por endocría (≥65%) en el rendimiento de sus progenies S1; el segundo, seleccionando las plantas de la PO que no formaron semilla S1 ; el último consistió en la selección fenotípica tradicional de las plantas de la PO con mayores rendimientos (15% superior). Las seleccionadas fueron polinizadas y cosechadas manualmente, conformando las PSE 1, 2 y 3, respectivamente. Se evaluó la producción de forraje acumulada de cada PSE y PO durante la temporada. Todas las PSE superaron (p<0,05) a la PO, aunque la PSE 1 no se diferenció estadísticamente de la PSE 3. Se estimaron los componentes de la varianza. La heredabilidad (H) alcanzó un valor de 0,86.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193508
Arolfo, V. A.; Odorizzi, A.; Basigalup, D.; Balzarini, Monica Graciela; Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 28; 1; 8-2011; 13-19
1668-298X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193508
identifier_str_mv Arolfo, V. A.; Odorizzi, A.; Basigalup, D.; Balzarini, Monica Graciela; Validación de un método de selección para el rendimiento en alfalfa basado en la depresión por endocría; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 28; 1; 8-2011; 13-19
1668-298X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2776
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31047/1668.298x.v28.n1.2776
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597380720492544
score 12.976206