Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior
- Autores
- Unrein, María Florencia; Uribe Echevarria, María Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Fabiana
- Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez)
Fil: Unrein, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Uribe Echevarria, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
La identidad está en un continuo proceso de construcción a través del discurso y a partir de la existencia de un Otro producto de la diferencia que genera un exterior constitutivo necesario para su consolidación. El estudio de la dimensión simbólica de las representaciones sociales que dan como resultado una estructura de posiciones desiguales, separando discursos céntricos de periféricos, permite reflexionar acerca de los sentidos dominantes que habilitan prácticas represivas para la eliminación de la otredad. Proponemos abordar una problemática social que involucra la cuestión de la (in)seguridad, el accionar policial y la división de la ciudadanía en personas “decentes” y “delincuentes” a partir de “subjetividades” naturalizadas en el sentido común, considerando al discurso mediático como un espacio de lucha por la asignación de sentidos. Por medio del análisis del discurso, y desde una perspectiva sociosemiótica que se ocupa de la estructuración simbólica de los fenómenos sociales, trabajamos sobre una pequeña parte del tejido de la semiosis que involucra el discurso mediático y sus reconocimientos a partir de las teorías de Eliseo Verón y Marc Angenot. De esta forma, analizamos las configuraciones discursivas de un enunciador legítimo que reclama la muerte de algunos sujetos desde un imaginario social que vincula, sin una reflexión crítica, pobreza y delincuencia. Así, partimos de la mediatización del caso “Oberlín” que generó diferentes interpretaciones en torno a la muerte de un “delincuente” y la construcción identitaria de los sujetos involucrados, en el espacio participativo del lector en la página de Facebook de La Voz del Interior.
Fil: Unrein, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Uribe Echevarria, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. - Materia
-
Discursos Mediáticos
La Voz del Interior
Redes sociales
Facebook
Cura Mariano Oberlín
Desigualdad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15480
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_39d8aba6ed8ebdecf9620eba402adf03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15480 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del InteriorUnrein, María FlorenciaUribe Echevarria, María PaulaDiscursos MediáticosLa Voz del InteriorRedes socialesFacebookCura Mariano OberlínDesigualdad socialTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez)Fil: Unrein, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Uribe Echevarria, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.La identidad está en un continuo proceso de construcción a través del discurso y a partir de la existencia de un Otro producto de la diferencia que genera un exterior constitutivo necesario para su consolidación. El estudio de la dimensión simbólica de las representaciones sociales que dan como resultado una estructura de posiciones desiguales, separando discursos céntricos de periféricos, permite reflexionar acerca de los sentidos dominantes que habilitan prácticas represivas para la eliminación de la otredad. Proponemos abordar una problemática social que involucra la cuestión de la (in)seguridad, el accionar policial y la división de la ciudadanía en personas “decentes” y “delincuentes” a partir de “subjetividades” naturalizadas en el sentido común, considerando al discurso mediático como un espacio de lucha por la asignación de sentidos. Por medio del análisis del discurso, y desde una perspectiva sociosemiótica que se ocupa de la estructuración simbólica de los fenómenos sociales, trabajamos sobre una pequeña parte del tejido de la semiosis que involucra el discurso mediático y sus reconocimientos a partir de las teorías de Eliseo Verón y Marc Angenot. De esta forma, analizamos las configuraciones discursivas de un enunciador legítimo que reclama la muerte de algunos sujetos desde un imaginario social que vincula, sin una reflexión crítica, pobreza y delincuencia. Así, partimos de la mediatización del caso “Oberlín” que generó diferentes interpretaciones en torno a la muerte de un “delincuente” y la construcción identitaria de los sujetos involucrados, en el espacio participativo del lector en la página de Facebook de La Voz del Interior.Fil: Unrein, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Uribe Echevarria, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Martínez, Fabiana2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfUnrein, María Florencia; Uribe Echevarria, María Paula. (2020). “Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/15480spa11086/4390info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15480Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:54.711Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior |
title |
Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior |
spellingShingle |
Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior Unrein, María Florencia Discursos Mediáticos La Voz del Interior Redes sociales Cura Mariano Oberlín Desigualdad social |
title_short |
Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior |
title_full |
Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior |
title_fullStr |
Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior |
title_full_unstemmed |
Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior |
title_sort |
Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Unrein, María Florencia Uribe Echevarria, María Paula |
author |
Unrein, María Florencia |
author_facet |
Unrein, María Florencia Uribe Echevarria, María Paula |
author_role |
author |
author2 |
Uribe Echevarria, María Paula |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Fabiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discursos Mediáticos La Voz del Interior Redes sociales Cura Mariano Oberlín Desigualdad social |
topic |
Discursos Mediáticos La Voz del Interior Redes sociales Cura Mariano Oberlín Desigualdad social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez) Fil: Unrein, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Fil: Uribe Echevarria, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. La identidad está en un continuo proceso de construcción a través del discurso y a partir de la existencia de un Otro producto de la diferencia que genera un exterior constitutivo necesario para su consolidación. El estudio de la dimensión simbólica de las representaciones sociales que dan como resultado una estructura de posiciones desiguales, separando discursos céntricos de periféricos, permite reflexionar acerca de los sentidos dominantes que habilitan prácticas represivas para la eliminación de la otredad. Proponemos abordar una problemática social que involucra la cuestión de la (in)seguridad, el accionar policial y la división de la ciudadanía en personas “decentes” y “delincuentes” a partir de “subjetividades” naturalizadas en el sentido común, considerando al discurso mediático como un espacio de lucha por la asignación de sentidos. Por medio del análisis del discurso, y desde una perspectiva sociosemiótica que se ocupa de la estructuración simbólica de los fenómenos sociales, trabajamos sobre una pequeña parte del tejido de la semiosis que involucra el discurso mediático y sus reconocimientos a partir de las teorías de Eliseo Verón y Marc Angenot. De esta forma, analizamos las configuraciones discursivas de un enunciador legítimo que reclama la muerte de algunos sujetos desde un imaginario social que vincula, sin una reflexión crítica, pobreza y delincuencia. Así, partimos de la mediatización del caso “Oberlín” que generó diferentes interpretaciones en torno a la muerte de un “delincuente” y la construcción identitaria de los sujetos involucrados, en el espacio participativo del lector en la página de Facebook de La Voz del Interior. Fil: Unrein, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Fil: Uribe Echevarria, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez) |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Unrein, María Florencia; Uribe Echevarria, María Paula. (2020). “Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/15480 |
identifier_str_mv |
Unrein, María Florencia; Uribe Echevarria, María Paula. (2020). “Discursos que matan: representaciones sociales sobre el caso “Oberlín” en los comentarios de Facebook de La Voz del Interior”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15480 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/4390 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618968532254720 |
score |
13.070432 |