Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar
- Autores
- Isla, Carolina; Villacorta, César Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Villacorta, César Alberto. Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Se realizó un diagnóstico de los Primeros Molares Permanentes en 5330 escolares de 5/6 y 12 años de 74 escuelas provinciales en la capital de la Provincia de Córdoba, Argentina. Los mismos se clasificaron como Sanos, Cariados, Obturados o Perdidos. Se obtuvieron los índices CPO-D de Dentición Permanente y Ceo-d de la Temporal. Se analizó la presencia de Gingivitis por alumno y Caries por molar. Se observó un desmejoramiento a los 12 años. Existieron diferencias significativas en caries y gingivitis por escuela entre ambos grupos. No se encontraron diferencias de porcentajes de caries por molar entre ambos grupos, pero si dentro de cada grupo, siendo los molares inferiores los más afectados. Los resultados hallados entre los 5/6 y 12 años fueron: Sanos 91.66/54.67%, Cariados 7.45/33.32%, Perdidos 0/1,53% y Obturados 0.89/10,49%. Gingivitis 20.24/48.21%. CPO-D 0.14/2.68 y Ceo-d 3.53/1.12. El diagnóstico de los primeros molares permanentes en edad escolar es prioritario en la prevención de la salud bucodental
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Villacorta, César Alberto. Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Diente molar
Diagnóstico bucal
Odontología pediátrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20206
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_398cf80c30cd48379ad4d31f90460a66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20206 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolarIsla, CarolinaVillacorta, César AlbertoDiente molarDiagnóstico bucalOdontología pediátricaFil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Villacorta, César Alberto. Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba; Argentina.Se realizó un diagnóstico de los Primeros Molares Permanentes en 5330 escolares de 5/6 y 12 años de 74 escuelas provinciales en la capital de la Provincia de Córdoba, Argentina. Los mismos se clasificaron como Sanos, Cariados, Obturados o Perdidos. Se obtuvieron los índices CPO-D de Dentición Permanente y Ceo-d de la Temporal. Se analizó la presencia de Gingivitis por alumno y Caries por molar. Se observó un desmejoramiento a los 12 años. Existieron diferencias significativas en caries y gingivitis por escuela entre ambos grupos. No se encontraron diferencias de porcentajes de caries por molar entre ambos grupos, pero si dentro de cada grupo, siendo los molares inferiores los más afectados. Los resultados hallados entre los 5/6 y 12 años fueron: Sanos 91.66/54.67%, Cariados 7.45/33.32%, Perdidos 0/1,53% y Obturados 0.89/10,49%. Gingivitis 20.24/48.21%. CPO-D 0.14/2.68 y Ceo-d 3.53/1.12. El diagnóstico de los primeros molares permanentes en edad escolar es prioritario en la prevención de la salud bucodentalFil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Villacorta, César Alberto. Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29328-9-3http://hdl.handle.net/11086/20206spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20206Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:47.093Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar |
title |
Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar |
spellingShingle |
Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar Isla, Carolina Diente molar Diagnóstico bucal Odontología pediátrica |
title_short |
Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar |
title_full |
Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar |
title_fullStr |
Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar |
title_sort |
Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Isla, Carolina Villacorta, César Alberto |
author |
Isla, Carolina |
author_facet |
Isla, Carolina Villacorta, César Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Villacorta, César Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diente molar Diagnóstico bucal Odontología pediátrica |
topic |
Diente molar Diagnóstico bucal Odontología pediátrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Villacorta, César Alberto. Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba; Argentina. Se realizó un diagnóstico de los Primeros Molares Permanentes en 5330 escolares de 5/6 y 12 años de 74 escuelas provinciales en la capital de la Provincia de Córdoba, Argentina. Los mismos se clasificaron como Sanos, Cariados, Obturados o Perdidos. Se obtuvieron los índices CPO-D de Dentición Permanente y Ceo-d de la Temporal. Se analizó la presencia de Gingivitis por alumno y Caries por molar. Se observó un desmejoramiento a los 12 años. Existieron diferencias significativas en caries y gingivitis por escuela entre ambos grupos. No se encontraron diferencias de porcentajes de caries por molar entre ambos grupos, pero si dentro de cada grupo, siendo los molares inferiores los más afectados. Los resultados hallados entre los 5/6 y 12 años fueron: Sanos 91.66/54.67%, Cariados 7.45/33.32%, Perdidos 0/1,53% y Obturados 0.89/10,49%. Gingivitis 20.24/48.21%. CPO-D 0.14/2.68 y Ceo-d 3.53/1.12. El diagnóstico de los primeros molares permanentes en edad escolar es prioritario en la prevención de la salud bucodental Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Villacorta, César Alberto. Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-29328-9-3 http://hdl.handle.net/11086/20206 |
identifier_str_mv |
978-987-29328-9-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618910581653504 |
score |
13.070432 |