Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 años

Autores
Obiols, Cecilia Isabel; Abal, Adrián Alejandro; Castelli, Patricia Ester; Pérez Novoa, María José; Salvatore, Luis Alberto; Gulayin, Guillermo Andrés; Erbicella, Beatriz; Capraro, María Eugenia; Etchegoyen, Liliana Margarita; González, Anabel Mariela; Gil Morales, Pilar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El primer molar permanente, juega un rol determinante en el desarrollo óseo facial, función masticatoria y patrones de oclusión. Es el primero de esta dentición en irrumpir en la cavidad bucal; conviviendo con la dentición temporaria; transformándola en mixta. La cronología de erupción, morfología oclusal compleja, el hecho de que no reemplaza a una pieza temporaria, así como la falta de calcificación hacen de ésta la pieza permanente más expuesta y con mayores posibilidades de contraer enfermedad. Como consecuencia, un alto porcentaje de niños entre los 6 y 9 años de edad presentan el primer molar afectado por caries.
Categoría: Trabajos de extensión.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Erupción Dental
Diente Molar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65661

id SEDICI_c31b1135f3f9030e5765a4f2322f58fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65661
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 añosObiols, Cecilia IsabelAbal, Adrián AlejandroCastelli, Patricia EsterPérez Novoa, María JoséSalvatore, Luis AlbertoGulayin, Guillermo AndrésErbicella, BeatrizCapraro, María EugeniaEtchegoyen, Liliana MargaritaGonzález, Anabel MarielaGil Morales, PilarOdontologíaErupción DentalDiente MolarEl primer molar permanente, juega un rol determinante en el desarrollo óseo facial, función masticatoria y patrones de oclusión. Es el primero de esta dentición en irrumpir en la cavidad bucal; conviviendo con la dentición temporaria; transformándola en mixta. La cronología de erupción, morfología oclusal compleja, el hecho de que no reemplaza a una pieza temporaria, así como la falta de calcificación hacen de ésta la pieza permanente más expuesta y con mayores posibilidades de contraer enfermedad. Como consecuencia, un alto porcentaje de niños entre los 6 y 9 años de edad presentan el primer molar afectado por caries.Categoría: Trabajos de extensión.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65661spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65661Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:42.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 años
title Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 años
spellingShingle Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 años
Obiols, Cecilia Isabel
Odontología
Erupción Dental
Diente Molar
title_short Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 años
title_full Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 años
title_fullStr Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 años
title_full_unstemmed Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 años
title_sort Primer molar permanente : Taller educativo con niños de 6 a 9 años
dc.creator.none.fl_str_mv Obiols, Cecilia Isabel
Abal, Adrián Alejandro
Castelli, Patricia Ester
Pérez Novoa, María José
Salvatore, Luis Alberto
Gulayin, Guillermo Andrés
Erbicella, Beatriz
Capraro, María Eugenia
Etchegoyen, Liliana Margarita
González, Anabel Mariela
Gil Morales, Pilar
author Obiols, Cecilia Isabel
author_facet Obiols, Cecilia Isabel
Abal, Adrián Alejandro
Castelli, Patricia Ester
Pérez Novoa, María José
Salvatore, Luis Alberto
Gulayin, Guillermo Andrés
Erbicella, Beatriz
Capraro, María Eugenia
Etchegoyen, Liliana Margarita
González, Anabel Mariela
Gil Morales, Pilar
author_role author
author2 Abal, Adrián Alejandro
Castelli, Patricia Ester
Pérez Novoa, María José
Salvatore, Luis Alberto
Gulayin, Guillermo Andrés
Erbicella, Beatriz
Capraro, María Eugenia
Etchegoyen, Liliana Margarita
González, Anabel Mariela
Gil Morales, Pilar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Erupción Dental
Diente Molar
topic Odontología
Erupción Dental
Diente Molar
dc.description.none.fl_txt_mv El primer molar permanente, juega un rol determinante en el desarrollo óseo facial, función masticatoria y patrones de oclusión. Es el primero de esta dentición en irrumpir en la cavidad bucal; conviviendo con la dentición temporaria; transformándola en mixta. La cronología de erupción, morfología oclusal compleja, el hecho de que no reemplaza a una pieza temporaria, así como la falta de calcificación hacen de ésta la pieza permanente más expuesta y con mayores posibilidades de contraer enfermedad. Como consecuencia, un alto porcentaje de niños entre los 6 y 9 años de edad presentan el primer molar afectado por caries.
Categoría: Trabajos de extensión.
Facultad de Odontología
description El primer molar permanente, juega un rol determinante en el desarrollo óseo facial, función masticatoria y patrones de oclusión. Es el primero de esta dentición en irrumpir en la cavidad bucal; conviviendo con la dentición temporaria; transformándola en mixta. La cronología de erupción, morfología oclusal compleja, el hecho de que no reemplaza a una pieza temporaria, así como la falta de calcificación hacen de ésta la pieza permanente más expuesta y con mayores posibilidades de contraer enfermedad. Como consecuencia, un alto porcentaje de niños entre los 6 y 9 años de edad presentan el primer molar afectado por caries.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65661
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65661
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260283976843264
score 13.13397