La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades Comerciales

Autores
Mosconi, Carolina; Ferrer, Eliana; Gurrea, Camila
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mosconi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Ferrer, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Gurrea, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Dentro de las escuelas y métodos de trabajo en terminología, se encuentra la corriente traduccional. Esta corriente que ha impulsado los trabajos terminológicos desarrollados por los organismos internacionales plurilingües tales como ONU, UNESCO, y FAO es la que define el presente trabajo. Se distingue de las otras dos por su propósito descriptivo, y no normalizador, en su búsqueda por garantizar la comunicación profesional y la transferencia de conocimientos entre especialistas (Cabré, 1993: 39-41). El presente trabajo tiene como propósito observar las fases metodológicas de la investigación terminológica para la traducción especializada en el campo de las sociedades comerciales. Asimismo plantea elaborar un producto terminológico diseñado en función de necesidades profesionales reales y en esferas del conocimiento individuales y específicas. La plataforma digital utilizada para alojar los documentos será Terminus 2.0 (IULA), que permitirá presentar, ver, editar y eliminar corpus y entradas terminológicas, sobre la base de análisis estadísticos, tales como palabra clave en contexto (concordancia). El corpus lingüístico estará conformado por documentos emitidos por organismos nacionales e internacionales en los Estados Unidos y en Gran Bretaña, y por organismos nacionales e internacionales en Argentina. El proyecto contempla: la estructuración conceptual de la especialidad; la recopilación, el almacenamiento y la recuperación de la información; la selección y recopilación del corpus para la extracción y el procesamiento léxico; el análisis y la extracción de términos; la validación de términos; la creación de entradas terminológicas; la incorporación de datos terminológicos y administrativos; la revisión y edición de la información; y la exportación a formatos digitales publicables.
Fil: Mosconi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Ferrer, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Gurrea, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Lenguajes Específicos
Materia
Sociedad Comercial
Unidad terminológica
Corpus lingüístico
Validación
Procesamiento léxico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29326

id RDUUNC_39142cfeb83248781064de7adcf67b34
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29326
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades ComercialesMosconi, CarolinaFerrer, ElianaGurrea, CamilaSociedad ComercialUnidad terminológicaCorpus lingüísticoValidaciónProcesamiento léxicoFil: Mosconi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Ferrer, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Gurrea, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Dentro de las escuelas y métodos de trabajo en terminología, se encuentra la corriente traduccional. Esta corriente que ha impulsado los trabajos terminológicos desarrollados por los organismos internacionales plurilingües tales como ONU, UNESCO, y FAO es la que define el presente trabajo. Se distingue de las otras dos por su propósito descriptivo, y no normalizador, en su búsqueda por garantizar la comunicación profesional y la transferencia de conocimientos entre especialistas (Cabré, 1993: 39-41). El presente trabajo tiene como propósito observar las fases metodológicas de la investigación terminológica para la traducción especializada en el campo de las sociedades comerciales. Asimismo plantea elaborar un producto terminológico diseñado en función de necesidades profesionales reales y en esferas del conocimiento individuales y específicas. La plataforma digital utilizada para alojar los documentos será Terminus 2.0 (IULA), que permitirá presentar, ver, editar y eliminar corpus y entradas terminológicas, sobre la base de análisis estadísticos, tales como palabra clave en contexto (concordancia). El corpus lingüístico estará conformado por documentos emitidos por organismos nacionales e internacionales en los Estados Unidos y en Gran Bretaña, y por organismos nacionales e internacionales en Argentina. El proyecto contempla: la estructuración conceptual de la especialidad; la recopilación, el almacenamiento y la recuperación de la información; la selección y recopilación del corpus para la extracción y el procesamiento léxico; el análisis y la extracción de términos; la validación de términos; la creación de entradas terminológicas; la incorporación de datos terminológicos y administrativos; la revisión y edición de la información; y la exportación a formatos digitales publicables.Fil: Mosconi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Ferrer, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Gurrea, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Lenguajes Específicos2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttp://hdl.handle.net/11086/29326spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29326Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.026Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades Comerciales
title La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades Comerciales
spellingShingle La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades Comerciales
Mosconi, Carolina
Sociedad Comercial
Unidad terminológica
Corpus lingüístico
Validación
Procesamiento léxico
title_short La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades Comerciales
title_full La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades Comerciales
title_fullStr La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades Comerciales
title_full_unstemmed La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades Comerciales
title_sort La investigación terminological y la traducción especializada : experiencia en el campo de las Sociedades Comerciales
dc.creator.none.fl_str_mv Mosconi, Carolina
Ferrer, Eliana
Gurrea, Camila
author Mosconi, Carolina
author_facet Mosconi, Carolina
Ferrer, Eliana
Gurrea, Camila
author_role author
author2 Ferrer, Eliana
Gurrea, Camila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociedad Comercial
Unidad terminológica
Corpus lingüístico
Validación
Procesamiento léxico
topic Sociedad Comercial
Unidad terminológica
Corpus lingüístico
Validación
Procesamiento léxico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mosconi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Ferrer, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Gurrea, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Dentro de las escuelas y métodos de trabajo en terminología, se encuentra la corriente traduccional. Esta corriente que ha impulsado los trabajos terminológicos desarrollados por los organismos internacionales plurilingües tales como ONU, UNESCO, y FAO es la que define el presente trabajo. Se distingue de las otras dos por su propósito descriptivo, y no normalizador, en su búsqueda por garantizar la comunicación profesional y la transferencia de conocimientos entre especialistas (Cabré, 1993: 39-41). El presente trabajo tiene como propósito observar las fases metodológicas de la investigación terminológica para la traducción especializada en el campo de las sociedades comerciales. Asimismo plantea elaborar un producto terminológico diseñado en función de necesidades profesionales reales y en esferas del conocimiento individuales y específicas. La plataforma digital utilizada para alojar los documentos será Terminus 2.0 (IULA), que permitirá presentar, ver, editar y eliminar corpus y entradas terminológicas, sobre la base de análisis estadísticos, tales como palabra clave en contexto (concordancia). El corpus lingüístico estará conformado por documentos emitidos por organismos nacionales e internacionales en los Estados Unidos y en Gran Bretaña, y por organismos nacionales e internacionales en Argentina. El proyecto contempla: la estructuración conceptual de la especialidad; la recopilación, el almacenamiento y la recuperación de la información; la selección y recopilación del corpus para la extracción y el procesamiento léxico; el análisis y la extracción de términos; la validación de términos; la creación de entradas terminológicas; la incorporación de datos terminológicos y administrativos; la revisión y edición de la información; y la exportación a formatos digitales publicables.
Fil: Mosconi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Ferrer, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Gurrea, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Lenguajes Específicos
description Fil: Mosconi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29326
url http://hdl.handle.net/11086/29326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618983320322048
score 13.070432