Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)

Autores
Cúneo, Paola
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es describir y analizar un grupo extenso de nombres de plantas y animales en lengua toba (Guaycurú). Estos son codificados como compuestos nominales y conformados recurrentemente mediante términos del vocabulario básico de la lengua que han devenido especializados en el léxico etnobiológico. Los términos documentados son: lyalek / lyale ‘su hijo’ / ‘su hija’, lta/a / late/e ‘su padre’/ ‘su madre’, l/ek / lashe ‘su habitante’, l/o ‘su especialista’ y lalaGat / lalaqte ‘su insecto’. Este recurso de formación de nombres es de especial interés con relación a la categorización lingüística así como a la percepción toba del entorno natural.
The purpose of this paper is to describe and analyze a large group of names of plants and animals in the Toba language (Guaycuruan). They are coded as compounds and recurrently formed by terms of the basic vocabulary of the language that have become specialized in the ethnobiological lexicon. The terms documented are the following: lyalek / lyale ‘child/ daughter’, lta/a / late/e ‘father’ / ‘mother’, l/ek / lashe ‘inhabitant, l/o ‘specialist, expert’, and lalaGat / lalaqte ‘insect’. This word formation and naming resource is of special interest with regard to linguistic categorization and the perception of the Toba natural world.
Fil: Cúneo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
COMPUESTOS NOMINALES
CLASIFICACIÓN LINGÜÍSTICA
LÉXICO ETNOBIOLÓGICO
TOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198966

id CONICETDig_3fea25d4739637bdebfbb82a63a8ae77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198966
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)Cúneo, PaolaCOMPUESTOS NOMINALESCLASIFICACIÓN LINGÜÍSTICALÉXICO ETNOBIOLÓGICOTOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es describir y analizar un grupo extenso de nombres de plantas y animales en lengua toba (Guaycurú). Estos son codificados como compuestos nominales y conformados recurrentemente mediante términos del vocabulario básico de la lengua que han devenido especializados en el léxico etnobiológico. Los términos documentados son: lyalek / lyale ‘su hijo’ / ‘su hija’, lta/a / late/e ‘su padre’/ ‘su madre’, l/ek / lashe ‘su habitante’, l/o ‘su especialista’ y lalaGat / lalaqte ‘su insecto’. Este recurso de formación de nombres es de especial interés con relación a la categorización lingüística así como a la percepción toba del entorno natural.The purpose of this paper is to describe and analyze a large group of names of plants and animals in the Toba language (Guaycuruan). They are coded as compounds and recurrently formed by terms of the basic vocabulary of the language that have become specialized in the ethnobiological lexicon. The terms documented are the following: lyalek / lyale ‘child/ daughter’, lta/a / late/e ‘father’ / ‘mother’, l/ek / lashe ‘inhabitant, l/o ‘specialist, expert’, and lalaGat / lalaqte ‘insect’. This word formation and naming resource is of special interest with regard to linguistic categorization and the perception of the Toba natural world.Fil: Cúneo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Valencia2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198966Cúneo, Paola; Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú); Universidad de Valencia; Revista Brasileira de Linguística Antropológica; 6; 1; 12-2012; 133-1462176-834XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/ling/article/view/21064info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198966instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:45.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)
title Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)
spellingShingle Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)
Cúneo, Paola
COMPUESTOS NOMINALES
CLASIFICACIÓN LINGÜÍSTICA
LÉXICO ETNOBIOLÓGICO
TOBA
title_short Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)
title_full Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)
title_fullStr Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)
title_full_unstemmed Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)
title_sort Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú)
dc.creator.none.fl_str_mv Cúneo, Paola
author Cúneo, Paola
author_facet Cúneo, Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPUESTOS NOMINALES
CLASIFICACIÓN LINGÜÍSTICA
LÉXICO ETNOBIOLÓGICO
TOBA
topic COMPUESTOS NOMINALES
CLASIFICACIÓN LINGÜÍSTICA
LÉXICO ETNOBIOLÓGICO
TOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es describir y analizar un grupo extenso de nombres de plantas y animales en lengua toba (Guaycurú). Estos son codificados como compuestos nominales y conformados recurrentemente mediante términos del vocabulario básico de la lengua que han devenido especializados en el léxico etnobiológico. Los términos documentados son: lyalek / lyale ‘su hijo’ / ‘su hija’, lta/a / late/e ‘su padre’/ ‘su madre’, l/ek / lashe ‘su habitante’, l/o ‘su especialista’ y lalaGat / lalaqte ‘su insecto’. Este recurso de formación de nombres es de especial interés con relación a la categorización lingüística así como a la percepción toba del entorno natural.
The purpose of this paper is to describe and analyze a large group of names of plants and animals in the Toba language (Guaycuruan). They are coded as compounds and recurrently formed by terms of the basic vocabulary of the language that have become specialized in the ethnobiological lexicon. The terms documented are the following: lyalek / lyale ‘child/ daughter’, lta/a / late/e ‘father’ / ‘mother’, l/ek / lashe ‘inhabitant, l/o ‘specialist, expert’, and lalaGat / lalaqte ‘insect’. This word formation and naming resource is of special interest with regard to linguistic categorization and the perception of the Toba natural world.
Fil: Cúneo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El propósito de este trabajo es describir y analizar un grupo extenso de nombres de plantas y animales en lengua toba (Guaycurú). Estos son codificados como compuestos nominales y conformados recurrentemente mediante términos del vocabulario básico de la lengua que han devenido especializados en el léxico etnobiológico. Los términos documentados son: lyalek / lyale ‘su hijo’ / ‘su hija’, lta/a / late/e ‘su padre’/ ‘su madre’, l/ek / lashe ‘su habitante’, l/o ‘su especialista’ y lalaGat / lalaqte ‘su insecto’. Este recurso de formación de nombres es de especial interés con relación a la categorización lingüística así como a la percepción toba del entorno natural.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198966
Cúneo, Paola; Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú); Universidad de Valencia; Revista Brasileira de Linguística Antropológica; 6; 1; 12-2012; 133-146
2176-834X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198966
identifier_str_mv Cúneo, Paola; Términos especializados en la composición de nombres etnobiológicos en toba (guaycurú); Universidad de Valencia; Revista Brasileira de Linguística Antropológica; 6; 1; 12-2012; 133-146
2176-834X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/ling/article/view/21064
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268619930599424
score 13.13397