Propuestas de Intervención. LIP 2
- Autores
- Faraci, Mariano; Litvin, Federico; Arroyo, Julio; Asís, Oscar
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es parte del libro Renovación urbana en la ciudad construída, reflexiones y ensayos de intervención en barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba, Argentina.
Fil: Faraci, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.
Fil: Litvin, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.
Fil: Arroyo, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.
Fil: Asís, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.
El Laboratorio de Investigación Proyectual (LIP) nace como un espacio de articulación entre docencia, investigación y extensión en el contexto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y propone la reflexión disciplinar, la exploración proyectual y la gestión de acciones tendientes a interactuar dentro y fuera de la academia. En esta línea, se propone él Seminario Taller de Renovación Urbana en la Ciudad Construida: Ciudad y Equipamientos Sociales. El Plano Cero y el Espacio Público a modo de producción colectiva cuyo primer resultado se dirigió a impactar el ámbito académico. La temática abordada es reflexionar en cómo intervenir en la ciudad, revitalizando espacios públicos y tejidos existentes con el propósito de anticipar posibles soluciones relacionadas con la idea de repoblar el centro, renovar y re-densificar el peri-centro, y estructurar la periferia de la ciudad. Además del programa urbano, se buscó afirmar la idea de que la producción en el ámbito taller, es en donde se articulan el pensamiento proyectual, realidad y enseñanza de la arquitectura. Los trabajos incorporados son producto de debates, exploraciones y reflexiones de equipos docentes, adscriptos y alumnos en la construcción colectiva de una propuesta arquitectónica.
Fil: Faraci, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.
Fil: Litvin, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.
Fil: Arroyo, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.
Fil: Asís, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Estudio e investigación
Investigación urbana
Renovación urbana
Enseñanza del urbanismo
proceso de aprendizaje
Método de enseñanza
Barrio
Zona pericentral
Áreas pericentrales
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Barrio Alberdi (Córdoba, Argentina)
Barrio Alta Córdoba (Córdoba, Argentina)
Barrio San Vicente (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29799
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_380fe9264f41cbb499bbe82a7ca0db3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29799 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuestas de Intervención. LIP 2Faraci, MarianoLitvin, FedericoArroyo, JulioAsís, OscarEstudio e investigaciónInvestigación urbanaRenovación urbanaEnseñanza del urbanismoproceso de aprendizajeMétodo de enseñanzaBarrioZona pericentralÁreas pericentralesCórdoba (Córdoba, Argentina)Barrio Alberdi (Córdoba, Argentina)Barrio Alta Córdoba (Córdoba, Argentina)Barrio San Vicente (Córdoba, Argentina)El presente trabajo es parte del libro Renovación urbana en la ciudad construída, reflexiones y ensayos de intervención en barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba, Argentina.Fil: Faraci, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.Fil: Litvin, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.Fil: Arroyo, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.Fil: Asís, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.El Laboratorio de Investigación Proyectual (LIP) nace como un espacio de articulación entre docencia, investigación y extensión en el contexto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y propone la reflexión disciplinar, la exploración proyectual y la gestión de acciones tendientes a interactuar dentro y fuera de la academia. En esta línea, se propone él Seminario Taller de Renovación Urbana en la Ciudad Construida: Ciudad y Equipamientos Sociales. El Plano Cero y el Espacio Público a modo de producción colectiva cuyo primer resultado se dirigió a impactar el ámbito académico. La temática abordada es reflexionar en cómo intervenir en la ciudad, revitalizando espacios públicos y tejidos existentes con el propósito de anticipar posibles soluciones relacionadas con la idea de repoblar el centro, renovar y re-densificar el peri-centro, y estructurar la periferia de la ciudad. Además del programa urbano, se buscó afirmar la idea de que la producción en el ámbito taller, es en donde se articulan el pensamiento proyectual, realidad y enseñanza de la arquitectura. Los trabajos incorporados son producto de debates, exploraciones y reflexiones de equipos docentes, adscriptos y alumnos en la construcción colectiva de una propuesta arquitectónica.Fil: Faraci, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.Fil: Litvin, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.Fil: Arroyo, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.Fil: Asís, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina.Otras Ingenierías y TecnologíasUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1494-24-8http://hdl.handle.net/11086/29799spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29799Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:15.216Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas de Intervención. LIP 2 |
title |
Propuestas de Intervención. LIP 2 |
spellingShingle |
Propuestas de Intervención. LIP 2 Faraci, Mariano Estudio e investigación Investigación urbana Renovación urbana Enseñanza del urbanismo proceso de aprendizaje Método de enseñanza Barrio Zona pericentral Áreas pericentrales Córdoba (Córdoba, Argentina) Barrio Alberdi (Córdoba, Argentina) Barrio Alta Córdoba (Córdoba, Argentina) Barrio San Vicente (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Propuestas de Intervención. LIP 2 |
title_full |
Propuestas de Intervención. LIP 2 |
title_fullStr |
Propuestas de Intervención. LIP 2 |
title_full_unstemmed |
Propuestas de Intervención. LIP 2 |
title_sort |
Propuestas de Intervención. LIP 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faraci, Mariano Litvin, Federico Arroyo, Julio Asís, Oscar |
author |
Faraci, Mariano |
author_facet |
Faraci, Mariano Litvin, Federico Arroyo, Julio Asís, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Litvin, Federico Arroyo, Julio Asís, Oscar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudio e investigación Investigación urbana Renovación urbana Enseñanza del urbanismo proceso de aprendizaje Método de enseñanza Barrio Zona pericentral Áreas pericentrales Córdoba (Córdoba, Argentina) Barrio Alberdi (Córdoba, Argentina) Barrio Alta Córdoba (Córdoba, Argentina) Barrio San Vicente (Córdoba, Argentina) |
topic |
Estudio e investigación Investigación urbana Renovación urbana Enseñanza del urbanismo proceso de aprendizaje Método de enseñanza Barrio Zona pericentral Áreas pericentrales Córdoba (Córdoba, Argentina) Barrio Alberdi (Córdoba, Argentina) Barrio Alta Córdoba (Córdoba, Argentina) Barrio San Vicente (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es parte del libro Renovación urbana en la ciudad construída, reflexiones y ensayos de intervención en barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba, Argentina. Fil: Faraci, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina. Fil: Litvin, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina. Fil: Arroyo, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina. Fil: Asís, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina. El Laboratorio de Investigación Proyectual (LIP) nace como un espacio de articulación entre docencia, investigación y extensión en el contexto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y propone la reflexión disciplinar, la exploración proyectual y la gestión de acciones tendientes a interactuar dentro y fuera de la academia. En esta línea, se propone él Seminario Taller de Renovación Urbana en la Ciudad Construida: Ciudad y Equipamientos Sociales. El Plano Cero y el Espacio Público a modo de producción colectiva cuyo primer resultado se dirigió a impactar el ámbito académico. La temática abordada es reflexionar en cómo intervenir en la ciudad, revitalizando espacios públicos y tejidos existentes con el propósito de anticipar posibles soluciones relacionadas con la idea de repoblar el centro, renovar y re-densificar el peri-centro, y estructurar la periferia de la ciudad. Además del programa urbano, se buscó afirmar la idea de que la producción en el ámbito taller, es en donde se articulan el pensamiento proyectual, realidad y enseñanza de la arquitectura. Los trabajos incorporados son producto de debates, exploraciones y reflexiones de equipos docentes, adscriptos y alumnos en la construcción colectiva de una propuesta arquitectónica. Fil: Faraci, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina. Fil: Litvin, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina. Fil: Arroyo, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina. Fil: Asís, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina. Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
El presente trabajo es parte del libro Renovación urbana en la ciudad construída, reflexiones y ensayos de intervención en barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba, Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1494-24-8 http://hdl.handle.net/11086/29799 |
identifier_str_mv |
978-987-1494-24-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975255988011008 |
score |
12.993085 |