Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícola

Autores
Belló, Berta E.; Abbas, Romina; Chauvet, Susana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sector fruti-hortícola se caracteriza por la temporalidad de producción, lo que genera una serie de problemas por los tiempos de vacancia y la dificultad de fidelizar un plantel de personal competente tan necesario en los integrantes de la cadena alimentaria. Por tal motivo, se ha estudiado un empaque de frutilla de la provincia de Tucumán, destinada a su producción como su congelado, así como el de arándanos y durazno. La producción de frutillas es propia y se realiza en los meses de julio a noviembre. Mediante la compra de fruta ha incorporado el congelado de arándano, para los meses de noviembre a diciembre y de durazno desde enero hasta marzo. Los productores de frutillas congelados disponen de tecnologías, como son los túneles de congelado dinámico, lo que les confiere una potencialidad para brindar una producción continua y de calidad en el congelado. El objetivo de este trabajo es buscar alternativas para aprovechar las instalaciones en el congelado de productos fruti-hortícolas de Tucumán con destino principalmente para exportación. Para seleccionar la alternativa se tuvo en cuenta la producción fruti-hortícola que puede ser congelado y se cultiva en Tucumán y los periodos de vacancia del empaque. Por otro lado, se ha efectuado el análisis de la situación del mercado de producto basado en: producto, producción, destino de la producción, calendario de la papa, canales de distribución y precio. Para determinar los potenciales mercados se ha trabajado con la evolución de las exportaciones de Argentina del producto y se seleccionaron los principales destinados. A éstos se efectuó un estudio de la importación del producto y mediante un análisis de tendencias se ha calculado la demanda insatisfecha, a fin de compararse con la capacidad de congelado para determinar el nivel de producción de papas prefritas congeladas. Como conclusión final de este trabajo, se ha detectado que las papas pre-fritas congeladas le permitirán lograr la producción de frutillas, arándanos y durazno congelado, lo que podrían mejorar la rentabilidad y contar con un grupo humano fijo, competente y hasta fidelizarlo al disponer de una fuente de trabajo continua, cuyo principal cliente es Brasil y después Chile.
publishedVersion
Materia
congelado
sector fruti-hortícola
papas prefritas congeladas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2460

id RDUUNC_37ff7ce472ac2dc3003d5e3edbadac76
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2460
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícolaBelló, Berta E.Abbas, RominaChauvet, Susanacongeladosector fruti-hortícolapapas prefritas congeladasEl sector fruti-hortícola se caracteriza por la temporalidad de producción, lo que genera una serie de problemas por los tiempos de vacancia y la dificultad de fidelizar un plantel de personal competente tan necesario en los integrantes de la cadena alimentaria. Por tal motivo, se ha estudiado un empaque de frutilla de la provincia de Tucumán, destinada a su producción como su congelado, así como el de arándanos y durazno. La producción de frutillas es propia y se realiza en los meses de julio a noviembre. Mediante la compra de fruta ha incorporado el congelado de arándano, para los meses de noviembre a diciembre y de durazno desde enero hasta marzo. Los productores de frutillas congelados disponen de tecnologías, como son los túneles de congelado dinámico, lo que les confiere una potencialidad para brindar una producción continua y de calidad en el congelado. El objetivo de este trabajo es buscar alternativas para aprovechar las instalaciones en el congelado de productos fruti-hortícolas de Tucumán con destino principalmente para exportación. Para seleccionar la alternativa se tuvo en cuenta la producción fruti-hortícola que puede ser congelado y se cultiva en Tucumán y los periodos de vacancia del empaque. Por otro lado, se ha efectuado el análisis de la situación del mercado de producto basado en: producto, producción, destino de la producción, calendario de la papa, canales de distribución y precio. Para determinar los potenciales mercados se ha trabajado con la evolución de las exportaciones de Argentina del producto y se seleccionaron los principales destinados. A éstos se efectuó un estudio de la importación del producto y mediante un análisis de tendencias se ha calculado la demanda insatisfecha, a fin de compararse con la capacidad de congelado para determinar el nivel de producción de papas prefritas congeladas. Como conclusión final de este trabajo, se ha detectado que las papas pre-fritas congeladas le permitirán lograr la producción de frutillas, arándanos y durazno congelado, lo que podrían mejorar la rentabilidad y contar con un grupo humano fijo, competente y hasta fidelizarlo al disponer de una fuente de trabajo continua, cuyo principal cliente es Brasil y después Chile.publishedVersionRed Vitec2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2460spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:19:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2460Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:19:40.851Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícola
title Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícola
spellingShingle Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícola
Belló, Berta E.
congelado
sector fruti-hortícola
papas prefritas congeladas
title_short Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícola
title_full Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícola
title_fullStr Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícola
title_full_unstemmed Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícola
title_sort Innovación tecnológica en una empresa fruti-hortícola
dc.creator.none.fl_str_mv Belló, Berta E.
Abbas, Romina
Chauvet, Susana
author Belló, Berta E.
author_facet Belló, Berta E.
Abbas, Romina
Chauvet, Susana
author_role author
author2 Abbas, Romina
Chauvet, Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv congelado
sector fruti-hortícola
papas prefritas congeladas
topic congelado
sector fruti-hortícola
papas prefritas congeladas
dc.description.none.fl_txt_mv El sector fruti-hortícola se caracteriza por la temporalidad de producción, lo que genera una serie de problemas por los tiempos de vacancia y la dificultad de fidelizar un plantel de personal competente tan necesario en los integrantes de la cadena alimentaria. Por tal motivo, se ha estudiado un empaque de frutilla de la provincia de Tucumán, destinada a su producción como su congelado, así como el de arándanos y durazno. La producción de frutillas es propia y se realiza en los meses de julio a noviembre. Mediante la compra de fruta ha incorporado el congelado de arándano, para los meses de noviembre a diciembre y de durazno desde enero hasta marzo. Los productores de frutillas congelados disponen de tecnologías, como son los túneles de congelado dinámico, lo que les confiere una potencialidad para brindar una producción continua y de calidad en el congelado. El objetivo de este trabajo es buscar alternativas para aprovechar las instalaciones en el congelado de productos fruti-hortícolas de Tucumán con destino principalmente para exportación. Para seleccionar la alternativa se tuvo en cuenta la producción fruti-hortícola que puede ser congelado y se cultiva en Tucumán y los periodos de vacancia del empaque. Por otro lado, se ha efectuado el análisis de la situación del mercado de producto basado en: producto, producción, destino de la producción, calendario de la papa, canales de distribución y precio. Para determinar los potenciales mercados se ha trabajado con la evolución de las exportaciones de Argentina del producto y se seleccionaron los principales destinados. A éstos se efectuó un estudio de la importación del producto y mediante un análisis de tendencias se ha calculado la demanda insatisfecha, a fin de compararse con la capacidad de congelado para determinar el nivel de producción de papas prefritas congeladas. Como conclusión final de este trabajo, se ha detectado que las papas pre-fritas congeladas le permitirán lograr la producción de frutillas, arándanos y durazno congelado, lo que podrían mejorar la rentabilidad y contar con un grupo humano fijo, competente y hasta fidelizarlo al disponer de una fuente de trabajo continua, cuyo principal cliente es Brasil y después Chile.
publishedVersion
description El sector fruti-hortícola se caracteriza por la temporalidad de producción, lo que genera una serie de problemas por los tiempos de vacancia y la dificultad de fidelizar un plantel de personal competente tan necesario en los integrantes de la cadena alimentaria. Por tal motivo, se ha estudiado un empaque de frutilla de la provincia de Tucumán, destinada a su producción como su congelado, así como el de arándanos y durazno. La producción de frutillas es propia y se realiza en los meses de julio a noviembre. Mediante la compra de fruta ha incorporado el congelado de arándano, para los meses de noviembre a diciembre y de durazno desde enero hasta marzo. Los productores de frutillas congelados disponen de tecnologías, como son los túneles de congelado dinámico, lo que les confiere una potencialidad para brindar una producción continua y de calidad en el congelado. El objetivo de este trabajo es buscar alternativas para aprovechar las instalaciones en el congelado de productos fruti-hortícolas de Tucumán con destino principalmente para exportación. Para seleccionar la alternativa se tuvo en cuenta la producción fruti-hortícola que puede ser congelado y se cultiva en Tucumán y los periodos de vacancia del empaque. Por otro lado, se ha efectuado el análisis de la situación del mercado de producto basado en: producto, producción, destino de la producción, calendario de la papa, canales de distribución y precio. Para determinar los potenciales mercados se ha trabajado con la evolución de las exportaciones de Argentina del producto y se seleccionaron los principales destinados. A éstos se efectuó un estudio de la importación del producto y mediante un análisis de tendencias se ha calculado la demanda insatisfecha, a fin de compararse con la capacidad de congelado para determinar el nivel de producción de papas prefritas congeladas. Como conclusión final de este trabajo, se ha detectado que las papas pre-fritas congeladas le permitirán lograr la producción de frutillas, arándanos y durazno congelado, lo que podrían mejorar la rentabilidad y contar con un grupo humano fijo, competente y hasta fidelizarlo al disponer de una fuente de trabajo continua, cuyo principal cliente es Brasil y después Chile.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2460
url http://hdl.handle.net/11086/2460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1847419203529736192
score 13.10058