Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos)
- Autores
- Alvarez, María Paula
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Daghero, Alberto F.
Karlin, Marcos Sebastián - Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
El área metropolitana de la ciudad de Córdoba experimenta un significativo proceso de expansión y uno de los ejes de preferencia es especialmente hacia el noroeste, incluyendo a Vi - lla Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes. El área de estudio del presente trabajo es la cuenca del arroyo Las Parras, dentro de la Reserva Hídrica Natural Municipal Los Manantiales de Río Ceballos. El objetivo del trabajo es estimar el efecto que produciría el avan- ce de la urbanización en la cuenca del arroyo Las Parras sobre su dimensión hidrológica. Para ello, se trabajó con el software HEC-HMS para simular los procesos de precipitación-escorrentía en la cuenca del arroyo Las Parras bajo 3 escenarios de cobertura: el actual, y 2 teóricos, estos últimos con cambio de uso del suelo probable, efectivo en el caso que se urbanicen el 100% o el 20% de la superficie ocupada por los loteos aprobados por la Dirección de Catastro aproxi - madamente en la década del '40-'50. Los resultados muestran cómo a mayor porcentaje de ur- banización aumenta el caudal pico a la salida de la cuenca para una misma lluvia de diseño, de - bido a que la cobertura de suelo de las urbanizaciones es menos permeable a la presente en la situación actual. De realizarse estas urbanizaciones, serán necesarias costosas obras ingenieri - les para evitar inundaciones aguas abajo y rigurosos procesos de captación y tratamiento de efluentes para evitar la contaminación de los cursos de agua. Asimismo, esta situación podría desencadenar la invasión de especies arbóreas exóticas. - Materia
-
Cuencas hidrográficas
Urbanización
Modelos de simulación
Evaluación del impacto ambiental
Escorrentía
Arroyo Las Parras
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2764
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_36b5ff554cdeb840dc7e263bf3707a20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2764 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos)Alvarez, María PaulaCuencas hidrográficasUrbanizaciónModelos de simulaciónEvaluación del impacto ambientalEscorrentíaArroyo Las ParrasCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.El área metropolitana de la ciudad de Córdoba experimenta un significativo proceso de expansión y uno de los ejes de preferencia es especialmente hacia el noroeste, incluyendo a Vi - lla Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes. El área de estudio del presente trabajo es la cuenca del arroyo Las Parras, dentro de la Reserva Hídrica Natural Municipal Los Manantiales de Río Ceballos. El objetivo del trabajo es estimar el efecto que produciría el avan- ce de la urbanización en la cuenca del arroyo Las Parras sobre su dimensión hidrológica. Para ello, se trabajó con el software HEC-HMS para simular los procesos de precipitación-escorrentía en la cuenca del arroyo Las Parras bajo 3 escenarios de cobertura: el actual, y 2 teóricos, estos últimos con cambio de uso del suelo probable, efectivo en el caso que se urbanicen el 100% o el 20% de la superficie ocupada por los loteos aprobados por la Dirección de Catastro aproxi - madamente en la década del '40-'50. Los resultados muestran cómo a mayor porcentaje de ur- banización aumenta el caudal pico a la salida de la cuenca para una misma lluvia de diseño, de - bido a que la cobertura de suelo de las urbanizaciones es menos permeable a la presente en la situación actual. De realizarse estas urbanizaciones, serán necesarias costosas obras ingenieri - les para evitar inundaciones aguas abajo y rigurosos procesos de captación y tratamiento de efluentes para evitar la contaminación de los cursos de agua. Asimismo, esta situación podría desencadenar la invasión de especies arbóreas exóticas.Daghero, Alberto F.Karlin, Marcos Sebastián2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2764spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2764Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:27.519Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos) |
| title |
Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos) |
| spellingShingle |
Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos) Alvarez, María Paula Cuencas hidrográficas Urbanización Modelos de simulación Evaluación del impacto ambiental Escorrentía Arroyo Las Parras Córdoba Argentina |
| title_short |
Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos) |
| title_full |
Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos) |
| title_fullStr |
Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos) |
| title_full_unstemmed |
Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos) |
| title_sort |
Estimación de los efectos de la urbanización sobre la dimensión hidrológica de la cuenca del arroyo Las Parras (Río Ceballos) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, María Paula |
| author |
Alvarez, María Paula |
| author_facet |
Alvarez, María Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Daghero, Alberto F. Karlin, Marcos Sebastián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas Urbanización Modelos de simulación Evaluación del impacto ambiental Escorrentía Arroyo Las Parras Córdoba Argentina |
| topic |
Cuencas hidrográficas Urbanización Modelos de simulación Evaluación del impacto ambiental Escorrentía Arroyo Las Parras Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016. El área metropolitana de la ciudad de Córdoba experimenta un significativo proceso de expansión y uno de los ejes de preferencia es especialmente hacia el noroeste, incluyendo a Vi - lla Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes. El área de estudio del presente trabajo es la cuenca del arroyo Las Parras, dentro de la Reserva Hídrica Natural Municipal Los Manantiales de Río Ceballos. El objetivo del trabajo es estimar el efecto que produciría el avan- ce de la urbanización en la cuenca del arroyo Las Parras sobre su dimensión hidrológica. Para ello, se trabajó con el software HEC-HMS para simular los procesos de precipitación-escorrentía en la cuenca del arroyo Las Parras bajo 3 escenarios de cobertura: el actual, y 2 teóricos, estos últimos con cambio de uso del suelo probable, efectivo en el caso que se urbanicen el 100% o el 20% de la superficie ocupada por los loteos aprobados por la Dirección de Catastro aproxi - madamente en la década del '40-'50. Los resultados muestran cómo a mayor porcentaje de ur- banización aumenta el caudal pico a la salida de la cuenca para una misma lluvia de diseño, de - bido a que la cobertura de suelo de las urbanizaciones es menos permeable a la presente en la situación actual. De realizarse estas urbanizaciones, serán necesarias costosas obras ingenieri - les para evitar inundaciones aguas abajo y rigurosos procesos de captación y tratamiento de efluentes para evitar la contaminación de los cursos de agua. Asimismo, esta situación podría desencadenar la invasión de especies arbóreas exóticas. |
| description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2764 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/2764 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785305983582208 |
| score |
12.982451 |