Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General Pueyrredón
- Autores
- Castagnaro, María Florencia; Lima, María Lourdes
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cionchi, José Luis
- Descripción
- Fil: Las cuencas hidrográficas pertenecientes a la vertiente norte del Partido de General Pueyrredón, son las mayores reservas de agua subterránea disponible del mismo. La cuenca de drenaje de los arroyos Seco y El Casal, es la segunda mayor reserva de agua subterránea disponible en el Partido y es una de las principales fuentes de aprovisionamiento de agua potable a la población de la ciudad de Mar del Plata, así como también es sustento de actividades económicas como la agricultura y ganadería, características de la región. El uso y manejo racional del recurso hídrico es un requisito imprescindible para la supervivencia de la civilización humana y el desarrollo socio-económico. He aquí la importancia y necesidad de contar con un plan de desarrollo integral y sustentable de explotación de las cuencas hidrográficas. Con la realización de este trabajo se obtuvo un mayor conocimiento de las principales actividades que consumen gran volumen del recurso hídrico en las cuencas hidrográficas de los arroyos Seco y El Casal, además se estudió la situación actual del recurso hídrico en la zona, se describieron los posibles impactos ambientales al recurso hídrico en la zona, se describieron los posibles impactos ambientales al recurso hídrico y edáfico por el uso de los mismos y se definieron estrategias para la preservación de los mencionados recursos naturales.
Fil: Castagnaro, María Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Lima, María Lourdes. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Cionchi, José Luis. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Cuencas hidrográficas
Recurso hídrico
Arroyos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/407
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_8f6736257ebe56cea1d8d284867bded9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/407 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General PueyrredónCastagnaro, María FlorenciaLima, María LourdesCuencas hidrográficasRecurso hídricoArroyosFil: Las cuencas hidrográficas pertenecientes a la vertiente norte del Partido de General Pueyrredón, son las mayores reservas de agua subterránea disponible del mismo. La cuenca de drenaje de los arroyos Seco y El Casal, es la segunda mayor reserva de agua subterránea disponible en el Partido y es una de las principales fuentes de aprovisionamiento de agua potable a la población de la ciudad de Mar del Plata, así como también es sustento de actividades económicas como la agricultura y ganadería, características de la región. El uso y manejo racional del recurso hídrico es un requisito imprescindible para la supervivencia de la civilización humana y el desarrollo socio-económico. He aquí la importancia y necesidad de contar con un plan de desarrollo integral y sustentable de explotación de las cuencas hidrográficas. Con la realización de este trabajo se obtuvo un mayor conocimiento de las principales actividades que consumen gran volumen del recurso hídrico en las cuencas hidrográficas de los arroyos Seco y El Casal, además se estudió la situación actual del recurso hídrico en la zona, se describieron los posibles impactos ambientales al recurso hídrico en la zona, se describieron los posibles impactos ambientales al recurso hídrico y edáfico por el uso de los mismos y se definieron estrategias para la preservación de los mencionados recursos naturales. Fil: Castagnaro, María Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Lima, María Lourdes. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Cionchi, José Luis. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaCionchi, José Luis20052022-03-14T22:15:52Z2024-11-19T14:07:17Z2022-03-14T22:15:52Z2024-11-19T14:07:17Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/407spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:48Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/407instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:48.983REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General Pueyrredón |
title |
Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General Pueyrredón |
spellingShingle |
Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General Pueyrredón Castagnaro, María Florencia Cuencas hidrográficas Recurso hídrico Arroyos |
title_short |
Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General Pueyrredón |
title_full |
Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General Pueyrredón |
title_fullStr |
Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General Pueyrredón |
title_full_unstemmed |
Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General Pueyrredón |
title_sort |
Estudio integral de la explotación de las cuencas hidrográficas de los arroyos seco y el casal del partido de General Pueyrredón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castagnaro, María Florencia Lima, María Lourdes |
author |
Castagnaro, María Florencia |
author_facet |
Castagnaro, María Florencia Lima, María Lourdes |
author_role |
author |
author2 |
Lima, María Lourdes |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cionchi, José Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas Recurso hídrico Arroyos |
topic |
Cuencas hidrográficas Recurso hídrico Arroyos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Las cuencas hidrográficas pertenecientes a la vertiente norte del Partido de General Pueyrredón, son las mayores reservas de agua subterránea disponible del mismo. La cuenca de drenaje de los arroyos Seco y El Casal, es la segunda mayor reserva de agua subterránea disponible en el Partido y es una de las principales fuentes de aprovisionamiento de agua potable a la población de la ciudad de Mar del Plata, así como también es sustento de actividades económicas como la agricultura y ganadería, características de la región. El uso y manejo racional del recurso hídrico es un requisito imprescindible para la supervivencia de la civilización humana y el desarrollo socio-económico. He aquí la importancia y necesidad de contar con un plan de desarrollo integral y sustentable de explotación de las cuencas hidrográficas. Con la realización de este trabajo se obtuvo un mayor conocimiento de las principales actividades que consumen gran volumen del recurso hídrico en las cuencas hidrográficas de los arroyos Seco y El Casal, además se estudió la situación actual del recurso hídrico en la zona, se describieron los posibles impactos ambientales al recurso hídrico en la zona, se describieron los posibles impactos ambientales al recurso hídrico y edáfico por el uso de los mismos y se definieron estrategias para la preservación de los mencionados recursos naturales. Fil: Castagnaro, María Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Lima, María Lourdes. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Cionchi, José Luis. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Fil: Las cuencas hidrográficas pertenecientes a la vertiente norte del Partido de General Pueyrredón, son las mayores reservas de agua subterránea disponible del mismo. La cuenca de drenaje de los arroyos Seco y El Casal, es la segunda mayor reserva de agua subterránea disponible en el Partido y es una de las principales fuentes de aprovisionamiento de agua potable a la población de la ciudad de Mar del Plata, así como también es sustento de actividades económicas como la agricultura y ganadería, características de la región. El uso y manejo racional del recurso hídrico es un requisito imprescindible para la supervivencia de la civilización humana y el desarrollo socio-económico. He aquí la importancia y necesidad de contar con un plan de desarrollo integral y sustentable de explotación de las cuencas hidrográficas. Con la realización de este trabajo se obtuvo un mayor conocimiento de las principales actividades que consumen gran volumen del recurso hídrico en las cuencas hidrográficas de los arroyos Seco y El Casal, además se estudió la situación actual del recurso hídrico en la zona, se describieron los posibles impactos ambientales al recurso hídrico en la zona, se describieron los posibles impactos ambientales al recurso hídrico y edáfico por el uso de los mismos y se definieron estrategias para la preservación de los mencionados recursos naturales. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 2022-03-14T22:15:52Z 2022-03-14T22:15:52Z 2024-11-19T14:07:17Z 2024-11-19T14:07:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/407 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709315837132800 |
score |
13.13397 |