Los pueblos ferroviarios de La Pampa

Autores
Martínez, Mónica Susana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el VI Congreso Internacional de Historia Ferroviaria. Ferrocarriles, Historia y Patrimonio Industrial. Mendoza, Argentina. 2017
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En el Territorio Nacional de La Pampa cerca del noventa por ciento de la totalidad de los pueblos se trazan a partir del ferrocarril. El patrón que conjuga el trazado de las colonias y el trazado ferroviario, constituye el verdadero germen inicial del proceso urbanizador, integrando regionalmente los pueblos entre sí y con los puertos de Buenos Aires y Bahía Blanca, y a través de estos, al mundo. Estos aspectos denotan definitivamente los rasgos principales de la identidad de este territorio y sus pueblos, otorgándole particularidades, que persisten y determinan el futuro de la actual provincia de La Pampa.
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
Materia
La Pampa (Argentina : Provincia)
Ferrocarril
Poblado
Colonización
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19396

id RDUUNC_368af65af4a7be5926e88b86bafa5535
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19396
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los pueblos ferroviarios de La PampaMartínez, Mónica SusanaLa Pampa (Argentina : Provincia)FerrocarrilPobladoColonizaciónArgentinaTrabajo presentado en el VI Congreso Internacional de Historia Ferroviaria. Ferrocarriles, Historia y Patrimonio Industrial. Mendoza, Argentina. 2017Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEn el Territorio Nacional de La Pampa cerca del noventa por ciento de la totalidad de los pueblos se trazan a partir del ferrocarril. El patrón que conjuga el trazado de las colonias y el trazado ferroviario, constituye el verdadero germen inicial del proceso urbanizador, integrando regionalmente los pueblos entre sí y con los puertos de Buenos Aires y Bahía Blanca, y a través de estos, al mundo. Estos aspectos denotan definitivamente los rasgos principales de la identidad de este territorio y sus pueblos, otorgándole particularidades, que persisten y determinan el futuro de la actual provincia de La Pampa.Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEstudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)Asociación Internacional de Historia Ferroviaria. Ferrocarriles y Patrimonio Industrial2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874266477http://hdl.handle.net/11086/19396spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19396Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:56.234Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los pueblos ferroviarios de La Pampa
title Los pueblos ferroviarios de La Pampa
spellingShingle Los pueblos ferroviarios de La Pampa
Martínez, Mónica Susana
La Pampa (Argentina : Provincia)
Ferrocarril
Poblado
Colonización
Argentina
title_short Los pueblos ferroviarios de La Pampa
title_full Los pueblos ferroviarios de La Pampa
title_fullStr Los pueblos ferroviarios de La Pampa
title_full_unstemmed Los pueblos ferroviarios de La Pampa
title_sort Los pueblos ferroviarios de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Mónica Susana
author Martínez, Mónica Susana
author_facet Martínez, Mónica Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv La Pampa (Argentina : Provincia)
Ferrocarril
Poblado
Colonización
Argentina
topic La Pampa (Argentina : Provincia)
Ferrocarril
Poblado
Colonización
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el VI Congreso Internacional de Historia Ferroviaria. Ferrocarriles, Historia y Patrimonio Industrial. Mendoza, Argentina. 2017
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En el Territorio Nacional de La Pampa cerca del noventa por ciento de la totalidad de los pueblos se trazan a partir del ferrocarril. El patrón que conjuga el trazado de las colonias y el trazado ferroviario, constituye el verdadero germen inicial del proceso urbanizador, integrando regionalmente los pueblos entre sí y con los puertos de Buenos Aires y Bahía Blanca, y a través de estos, al mundo. Estos aspectos denotan definitivamente los rasgos principales de la identidad de este territorio y sus pueblos, otorgándole particularidades, que persisten y determinan el futuro de la actual provincia de La Pampa.
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
description Trabajo presentado en el VI Congreso Internacional de Historia Ferroviaria. Ferrocarriles, Historia y Patrimonio Industrial. Mendoza, Argentina. 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789874266477
http://hdl.handle.net/11086/19396
identifier_str_mv 9789874266477
url http://hdl.handle.net/11086/19396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Internacional de Historia Ferroviaria. Ferrocarriles y Patrimonio Industrial
publisher.none.fl_str_mv Asociación Internacional de Historia Ferroviaria. Ferrocarriles y Patrimonio Industrial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618969359581184
score 13.070432