La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local

Autores
Perissinotti, María Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
En los últimos años, la economía popular alcanzó un lugar preponderante en la escena política y académica latinoamericana. A pesar de ello, el aporte de las economías migrantes a la constitución y consolidación de este proceso económico y político ha sido escasamente abordado. Este artículo propone explorar etnográficamente la composición migrante de la economía popular en y desde la ciudad de Córdoba, Argentina. Esta investigación identifica los múltiples modos en que las economías migrantes vienen nutriendo desde hace años este sector de la economía. Argumenta entonces que las economías migrantes pueden pensarse como una de las “agencias” en las que abreva la economía popular como proyecto político de las clases trabajadoras de la Argentina contemporánea. En términos metodológicos, la propuesta se asienta en (y se desprende de) el trabajo de campo etnográfico realizado entre 2011 y 2020, acompañando la actividad política de mujeres de origen peruano que viven en tres barrios periféricos de la ciudad de Córdoba.
In recent years, popular economies have gained an important place in the Latin American po-litical and academic scene. Despite this, the contribution of migrant economies to the con-stitution and consolidation of these economies has been scarcely analyzed. This paper aims to ethnographically explore the migrant composi-tion of popular economies in and from Cordoba, Argentina. This research identifies the multiple ways in which migrant economies have collab-orated to shape this sector over the last years. It argues that migrant economies can be thought of as one of the “agencies” that nourish popu-lar economy as a political project of the working classes of contemporary Argentina. Regarding the methodological approach, the paper is based on ethnographic fieldwork carried out between 2011 and 2020 regarding the political activities of Peruvian women in three peripheral neigh-borhoods of the city of Córdoba, Argentina.
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/79644
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Antropología, Etnología
Materia
Economía popular
Migraciones
Etnografía
Argentina
Córdoba
Popular economies
Migration
Ethnography
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554517

id RDUUNC_3666667d19728dd0f8342f949cf4b4b0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554517
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política localThe Migrant Composition of Popular Economies in Argentina: Experiential Know-How and Life Trajectories in Connection with Local PoliticsPerissinotti, María VictoriaEconomía popularMigracionesEtnografíaArgentinaCórdobaPopular economiesMigrationEthnographyFil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.En los últimos años, la economía popular alcanzó un lugar preponderante en la escena política y académica latinoamericana. A pesar de ello, el aporte de las economías migrantes a la constitución y consolidación de este proceso económico y político ha sido escasamente abordado. Este artículo propone explorar etnográficamente la composición migrante de la economía popular en y desde la ciudad de Córdoba, Argentina. Esta investigación identifica los múltiples modos en que las economías migrantes vienen nutriendo desde hace años este sector de la economía. Argumenta entonces que las economías migrantes pueden pensarse como una de las “agencias” en las que abreva la economía popular como proyecto político de las clases trabajadoras de la Argentina contemporánea. En términos metodológicos, la propuesta se asienta en (y se desprende de) el trabajo de campo etnográfico realizado entre 2011 y 2020, acompañando la actividad política de mujeres de origen peruano que viven en tres barrios periféricos de la ciudad de Córdoba.In recent years, popular economies have gained an important place in the Latin American po-litical and academic scene. Despite this, the contribution of migrant economies to the con-stitution and consolidation of these economies has been scarcely analyzed. This paper aims to ethnographically explore the migrant composi-tion of popular economies in and from Cordoba, Argentina. This research identifies the multiple ways in which migrant economies have collab-orated to shape this sector over the last years. It argues that migrant economies can be thought of as one of the “agencies” that nourish popu-lar economy as a political project of the working classes of contemporary Argentina. Regarding the methodological approach, the paper is based on ethnographic fieldwork carried out between 2011 and 2020 regarding the political activities of Peruvian women in three peripheral neigh-borhoods of the city of Córdoba, Argentina.http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/79644info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Antropología, Etnologíahttps://orcid.org/0000-0002-0527-44442022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2448-492Xhttp://hdl.handle.net/11086/554517https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/79644http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.246.79644spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554517Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:38.736Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local
The Migrant Composition of Popular Economies in Argentina: Experiential Know-How and Life Trajectories in Connection with Local Politics
title La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local
spellingShingle La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local
Perissinotti, María Victoria
Economía popular
Migraciones
Etnografía
Argentina
Córdoba
Popular economies
Migration
Ethnography
title_short La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local
title_full La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local
title_fullStr La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local
title_full_unstemmed La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local
title_sort La composición migrante de la economía popular en Argentina. Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local
dc.creator.none.fl_str_mv Perissinotti, María Victoria
author Perissinotti, María Victoria
author_facet Perissinotti, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-0527-4444
dc.subject.none.fl_str_mv Economía popular
Migraciones
Etnografía
Argentina
Córdoba
Popular economies
Migration
Ethnography
topic Economía popular
Migraciones
Etnografía
Argentina
Córdoba
Popular economies
Migration
Ethnography
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
En los últimos años, la economía popular alcanzó un lugar preponderante en la escena política y académica latinoamericana. A pesar de ello, el aporte de las economías migrantes a la constitución y consolidación de este proceso económico y político ha sido escasamente abordado. Este artículo propone explorar etnográficamente la composición migrante de la economía popular en y desde la ciudad de Córdoba, Argentina. Esta investigación identifica los múltiples modos en que las economías migrantes vienen nutriendo desde hace años este sector de la economía. Argumenta entonces que las economías migrantes pueden pensarse como una de las “agencias” en las que abreva la economía popular como proyecto político de las clases trabajadoras de la Argentina contemporánea. En términos metodológicos, la propuesta se asienta en (y se desprende de) el trabajo de campo etnográfico realizado entre 2011 y 2020, acompañando la actividad política de mujeres de origen peruano que viven en tres barrios periféricos de la ciudad de Córdoba.
In recent years, popular economies have gained an important place in the Latin American po-litical and academic scene. Despite this, the contribution of migrant economies to the con-stitution and consolidation of these economies has been scarcely analyzed. This paper aims to ethnographically explore the migrant composi-tion of popular economies in and from Cordoba, Argentina. This research identifies the multiple ways in which migrant economies have collab-orated to shape this sector over the last years. It argues that migrant economies can be thought of as one of the “agencies” that nourish popu-lar economy as a political project of the working classes of contemporary Argentina. Regarding the methodological approach, the paper is based on ethnographic fieldwork carried out between 2011 and 2020 regarding the political activities of Peruvian women in three peripheral neigh-borhoods of the city of Córdoba, Argentina.
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/79644
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Antropología, Etnología
description Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 2448-492X
http://hdl.handle.net/11086/554517
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/79644
http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.246.79644
identifier_str_mv 2448-492X
url http://hdl.handle.net/11086/554517
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/79644
http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.246.79644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618961256185856
score 13.070432