De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19
- Autores
- Caro, Norma Patricia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Demografía; Argentina.
En este trabajo se presenta la experiencia sobre aprendizajes y prácticas educativas llevadas a cabo en Estadística I de las carreras de Ciencias Económicas de la UNC, en el marco del COVID- 19. La cátedra de Estadística I cuenta con seis divisiones presenciales y una división a distancia. En 2020 la cantidad de inscriptos fue de 1850 alumnos. Asimismo, previo y durante la adaptación del curso, el área de Formación y Producción Educativa (FyPE) de la FCE, elaboró un Plan de Contingencia en el que puso a disposición de cada división el acompañamiento en la tarea de virtualizar la asignatura. También desarrolló un ciclo de encuentros de formación virtual. ¿En este contexto, es posible realizar una adaptación en el corto plazo y lograr resultados satisfactorios? Luego del desarrollo de la experiencia se puede responder esa pregunta. Si, es posible y los resultados fueron muy satisfactorios. El contexto de pandemia es un contexto más, donde la educación no puede verse resentida, hay que trabajar e intentarlo todo para lograr el aprendizaje en nuestros estudiantes.
https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciffyh/e-book-aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Demografía; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
Virtualidad
Masividad
Estadística
Covid-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553780
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_36447b8013a5022616b723b562f4edb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553780 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19Caro, Norma PatriciaVirtualidadMasividadEstadísticaCovid-19Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Demografía; Argentina.En este trabajo se presenta la experiencia sobre aprendizajes y prácticas educativas llevadas a cabo en Estadística I de las carreras de Ciencias Económicas de la UNC, en el marco del COVID- 19. La cátedra de Estadística I cuenta con seis divisiones presenciales y una división a distancia. En 2020 la cantidad de inscriptos fue de 1850 alumnos. Asimismo, previo y durante la adaptación del curso, el área de Formación y Producción Educativa (FyPE) de la FCE, elaboró un Plan de Contingencia en el que puso a disposición de cada división el acompañamiento en la tarea de virtualizar la asignatura. También desarrolló un ciclo de encuentros de formación virtual. ¿En este contexto, es posible realizar una adaptación en el corto plazo y lograr resultados satisfactorios? Luego del desarrollo de la experiencia se puede responder esa pregunta. Si, es posible y los resultados fueron muy satisfactorios. El contexto de pandemia es un contexto más, donde la educación no puede verse resentida, hay que trabajar e intentarlo todo para lograr el aprendizaje en nuestros estudiantes.https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciffyh/e-book-aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Demografía; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades.https://orcid.org/0000-0002-6271-870X2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1594-1http://hdl.handle.net/11086/553780spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553780Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:22.795Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19 |
title |
De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19 |
spellingShingle |
De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19 Caro, Norma Patricia Virtualidad Masividad Estadística Covid-19 |
title_short |
De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19 |
title_full |
De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19 |
title_fullStr |
De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19 |
title_full_unstemmed |
De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19 |
title_sort |
De la presencialidad a la virtualidad: adaptación de un curso de estadística en el marco del COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caro, Norma Patricia |
author |
Caro, Norma Patricia |
author_facet |
Caro, Norma Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-6271-870X |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Virtualidad Masividad Estadística Covid-19 |
topic |
Virtualidad Masividad Estadística Covid-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Demografía; Argentina. En este trabajo se presenta la experiencia sobre aprendizajes y prácticas educativas llevadas a cabo en Estadística I de las carreras de Ciencias Económicas de la UNC, en el marco del COVID- 19. La cátedra de Estadística I cuenta con seis divisiones presenciales y una división a distancia. En 2020 la cantidad de inscriptos fue de 1850 alumnos. Asimismo, previo y durante la adaptación del curso, el área de Formación y Producción Educativa (FyPE) de la FCE, elaboró un Plan de Contingencia en el que puso a disposición de cada división el acompañamiento en la tarea de virtualizar la asignatura. También desarrolló un ciclo de encuentros de formación virtual. ¿En este contexto, es posible realizar una adaptación en el corto plazo y lograr resultados satisfactorios? Luego del desarrollo de la experiencia se puede responder esa pregunta. Si, es posible y los resultados fueron muy satisfactorios. El contexto de pandemia es un contexto más, donde la educación no puede verse resentida, hay que trabajar e intentarlo todo para lograr el aprendizaje en nuestros estudiantes. https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciffyh/e-book-aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/ Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Demografía; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Demografía; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1594-1 http://hdl.handle.net/11086/553780 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1594-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553780 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349636510023680 |
score |
13.13397 |