De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia

Autores
Daniel, Claudia Jorgelina; Romero Marchesini, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el escenario de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, las cifras estadísticas, los mapas y gráficos tuvieron un lugar destacado en la construcción de una narrativa de la crisis, en la gestión política de esa situación y en el debate público. En el cruce de la sociología política y la sociología de la cuantificación, este artículo examina las controversias, disputas y negociaciones que se generaron alrededor de los números oficiales de la pandemia en la Argentina. A partir del relevamiento de los medios de prensa con capacidad de influencia en la agenda política nacional, reconstruimos los debates públicos generados en torno de esos números, los posicionamientos de los actores involucrados y las dinámicas de división y oposición generadas. Finalmente, reflexionamos acerca de los efectos de las estadísticas en el tratamiento de la pandemia, en términos de legitimación de las decisiones públicas, la despolitización y la repolitización de la discusión pública
In the context of the health emergency generated by the COVID-19 pandemic, statistical figures, maps and graphs had a prominent place in the construction of a narrative of the crisis, in the political management of that situation and in the public discussion. From the perspective of the sociology of quantification, this article examines the controversies, disputes and negotiations that were generated around the official numbers of the pandemic in Argentina. From the survey of the press media with the capacity to influence the national political agenda, we reconstruct the public debates generated around these numbers, the positions of the actors involved and the dynamics of division and opposition generated. Finally, we reflect on the effects of statistics on the treatment of the pandemic, in terms of legitimizing public decisions, depoliticizing and re-politicizing public discussion.
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Romero Marchesini, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ESTADÍSTICAS OFICIALES
PANDEMIA COVID19
CONTROVERSIAS
ARGENTINA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211853

id CONICETDig_a5be570da95cf72bb117672694f01956
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergenciaDaniel, Claudia JorgelinaRomero Marchesini, NataliaESTADÍSTICAS OFICIALESPANDEMIA COVID19CONTROVERSIASARGENTINACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el escenario de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, las cifras estadísticas, los mapas y gráficos tuvieron un lugar destacado en la construcción de una narrativa de la crisis, en la gestión política de esa situación y en el debate público. En el cruce de la sociología política y la sociología de la cuantificación, este artículo examina las controversias, disputas y negociaciones que se generaron alrededor de los números oficiales de la pandemia en la Argentina. A partir del relevamiento de los medios de prensa con capacidad de influencia en la agenda política nacional, reconstruimos los debates públicos generados en torno de esos números, los posicionamientos de los actores involucrados y las dinámicas de división y oposición generadas. Finalmente, reflexionamos acerca de los efectos de las estadísticas en el tratamiento de la pandemia, en términos de legitimación de las decisiones públicas, la despolitización y la repolitización de la discusión públicaIn the context of the health emergency generated by the COVID-19 pandemic, statistical figures, maps and graphs had a prominent place in the construction of a narrative of the crisis, in the political management of that situation and in the public discussion. From the perspective of the sociology of quantification, this article examines the controversies, disputes and negotiations that were generated around the official numbers of the pandemic in Argentina. From the survey of the press media with the capacity to influence the national political agenda, we reconstruct the public debates generated around these numbers, the positions of the actors involved and the dynamics of division and opposition generated. Finally, we reflect on the effects of statistics on the treatment of the pandemic, in terms of legitimizing public decisions, depoliticizing and re-politicizing public discussion.Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Romero Marchesini, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211853Daniel, Claudia Jorgelina; Romero Marchesini, Natalia; De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 9; 15; 12-2021; 25-452422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:34.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia
title De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia
spellingShingle De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia
Daniel, Claudia Jorgelina
ESTADÍSTICAS OFICIALES
PANDEMIA COVID19
CONTROVERSIAS
ARGENTINA
COVID-19
title_short De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia
title_full De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia
title_fullStr De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia
title_full_unstemmed De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia
title_sort De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia
dc.creator.none.fl_str_mv Daniel, Claudia Jorgelina
Romero Marchesini, Natalia
author Daniel, Claudia Jorgelina
author_facet Daniel, Claudia Jorgelina
Romero Marchesini, Natalia
author_role author
author2 Romero Marchesini, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADÍSTICAS OFICIALES
PANDEMIA COVID19
CONTROVERSIAS
ARGENTINA
COVID-19
topic ESTADÍSTICAS OFICIALES
PANDEMIA COVID19
CONTROVERSIAS
ARGENTINA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el escenario de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, las cifras estadísticas, los mapas y gráficos tuvieron un lugar destacado en la construcción de una narrativa de la crisis, en la gestión política de esa situación y en el debate público. En el cruce de la sociología política y la sociología de la cuantificación, este artículo examina las controversias, disputas y negociaciones que se generaron alrededor de los números oficiales de la pandemia en la Argentina. A partir del relevamiento de los medios de prensa con capacidad de influencia en la agenda política nacional, reconstruimos los debates públicos generados en torno de esos números, los posicionamientos de los actores involucrados y las dinámicas de división y oposición generadas. Finalmente, reflexionamos acerca de los efectos de las estadísticas en el tratamiento de la pandemia, en términos de legitimación de las decisiones públicas, la despolitización y la repolitización de la discusión pública
In the context of the health emergency generated by the COVID-19 pandemic, statistical figures, maps and graphs had a prominent place in the construction of a narrative of the crisis, in the political management of that situation and in the public discussion. From the perspective of the sociology of quantification, this article examines the controversies, disputes and negotiations that were generated around the official numbers of the pandemic in Argentina. From the survey of the press media with the capacity to influence the national political agenda, we reconstruct the public debates generated around these numbers, the positions of the actors involved and the dynamics of division and opposition generated. Finally, we reflect on the effects of statistics on the treatment of the pandemic, in terms of legitimizing public decisions, depoliticizing and re-politicizing public discussion.
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Romero Marchesini, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el escenario de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, las cifras estadísticas, los mapas y gráficos tuvieron un lugar destacado en la construcción de una narrativa de la crisis, en la gestión política de esa situación y en el debate público. En el cruce de la sociología política y la sociología de la cuantificación, este artículo examina las controversias, disputas y negociaciones que se generaron alrededor de los números oficiales de la pandemia en la Argentina. A partir del relevamiento de los medios de prensa con capacidad de influencia en la agenda política nacional, reconstruimos los debates públicos generados en torno de esos números, los posicionamientos de los actores involucrados y las dinámicas de división y oposición generadas. Finalmente, reflexionamos acerca de los efectos de las estadísticas en el tratamiento de la pandemia, en términos de legitimación de las decisiones públicas, la despolitización y la repolitización de la discusión pública
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211853
Daniel, Claudia Jorgelina; Romero Marchesini, Natalia; De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 9; 15; 12-2021; 25-45
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211853
identifier_str_mv Daniel, Claudia Jorgelina; Romero Marchesini, Natalia; De números y controversias: Las estadísticas argentinas del Covid-19 en el marco de la emergencia; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 9; 15; 12-2021; 25-45
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269292832227328
score 13.13397