Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba

Autores
Colazo, Lorena Paola
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrer, Guillermo
Saal, Gabriel Alberto
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
La experiencia vivida en la localidad Villa los Llanos-Estación Juárez Celman tiene por objetivo conocer la realidad de la agricultura familiar integrando conceptos productivos agroecológicos y sociales a través del metodología que implica la observación y el diagnostico. Observación que fue realizada de una forma no estructurada, llevada a cabo a través de la entrevista a las diferentes familias con guías de preguntas abiertas y flexibles, a su vez, la recopilación de información de fuentes secundarias y de mapas que nos permitió la visualización de aspectos ecológicos e infraestructurales. La agricultura familiar en Argentina es compleja y heterogénea, pero es necesario generar políticas y comprometernos como profesionales en superar las dificultades presentes y comprometer a los diferentes sectores para llevar a cabo los proyectos, en nuestra experiencia es necesario que las instituciones y el estado se comprometan en la realización de políticas que integren al pequeño productor, facilitándoles los recursos que los mismos necesitan.
Materia
Explotación agrícola familiar
Desarrollo sostenible
Agroecología
Ecología
Producción agropecuaria
Desarrollo económico y social
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1906

id RDUUNC_35fca78098b356597646d2f28ed326db
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1906
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran CórdobaColazo, Lorena PaolaExplotación agrícola familiarDesarrollo sostenibleAgroecologíaEcologíaProducción agropecuariaDesarrollo económico y socialCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.La experiencia vivida en la localidad Villa los Llanos-Estación Juárez Celman tiene por objetivo conocer la realidad de la agricultura familiar integrando conceptos productivos agroecológicos y sociales a través del metodología que implica la observación y el diagnostico. Observación que fue realizada de una forma no estructurada, llevada a cabo a través de la entrevista a las diferentes familias con guías de preguntas abiertas y flexibles, a su vez, la recopilación de información de fuentes secundarias y de mapas que nos permitió la visualización de aspectos ecológicos e infraestructurales. La agricultura familiar en Argentina es compleja y heterogénea, pero es necesario generar políticas y comprometernos como profesionales en superar las dificultades presentes y comprometer a los diferentes sectores para llevar a cabo los proyectos, en nuestra experiencia es necesario que las instituciones y el estado se comprometan en la realización de políticas que integren al pequeño productor, facilitándoles los recursos que los mismos necesitan.Ferrer, GuillermoSaal, Gabriel Alberto2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1906spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1906Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:40.465Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba
title Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba
spellingShingle Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba
Colazo, Lorena Paola
Explotación agrícola familiar
Desarrollo sostenible
Agroecología
Ecología
Producción agropecuaria
Desarrollo económico y social
Córdoba
Argentina
title_short Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba
title_full Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba
title_fullStr Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba
title_full_unstemmed Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba
title_sort Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Colazo, Lorena Paola
author Colazo, Lorena Paola
author_facet Colazo, Lorena Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrer, Guillermo
Saal, Gabriel Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Explotación agrícola familiar
Desarrollo sostenible
Agroecología
Ecología
Producción agropecuaria
Desarrollo económico y social
Córdoba
Argentina
topic Explotación agrícola familiar
Desarrollo sostenible
Agroecología
Ecología
Producción agropecuaria
Desarrollo económico y social
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
La experiencia vivida en la localidad Villa los Llanos-Estación Juárez Celman tiene por objetivo conocer la realidad de la agricultura familiar integrando conceptos productivos agroecológicos y sociales a través del metodología que implica la observación y el diagnostico. Observación que fue realizada de una forma no estructurada, llevada a cabo a través de la entrevista a las diferentes familias con guías de preguntas abiertas y flexibles, a su vez, la recopilación de información de fuentes secundarias y de mapas que nos permitió la visualización de aspectos ecológicos e infraestructurales. La agricultura familiar en Argentina es compleja y heterogénea, pero es necesario generar políticas y comprometernos como profesionales en superar las dificultades presentes y comprometer a los diferentes sectores para llevar a cabo los proyectos, en nuestra experiencia es necesario que las instituciones y el estado se comprometan en la realización de políticas que integren al pequeño productor, facilitándoles los recursos que los mismos necesitan.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1906
url http://hdl.handle.net/11086/1906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618962141184000
score 13.070432