Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: Frigorífico
- Autores
- Fernández, Mauro; Tito, Emiliano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferreyra, Rubén
- Descripción
- El presente proyecto final de grado tiene como objetivo principal el estudio y análisis de los sistemas de arranque de motores eléctricos que se utilizan en la industria. Además, se pretende abordar el nuevo paradigma ambiental analizando el impacto que genera la incorporación de motores eléctricos de alta eficiencia. Para cumplir con el objetivo principal se llevaron a cabo las siguientes tareas, que representan objetivos específicos: -Búsqueda, lectura comprensiva y análisis de la bibliografía empleada(publicaciones de la IEEE, publicaciones de revistas y/o congresos, Normas nacionales e internacionales, manuales, libros, etc.). -Analizar los sistemas de arranque de los motores y su funcionamiento. - Definir las mediciones de campo correspondientes para el análisis. -Realizar el relevamiento de la instalación eléctrica del frigorífico en estudio priorizando los arranques de los motores. -Comparar distintos softwares de simulación de redes eléctricas, seleccionando el adecuado para este caso. -Desarrollar un modelo de simulación de la instalación mediante el software. -Generar simulaciones con el modelo desarrollado en diferentes escenarios y elaborar conclusiones. -Proyectar alternativas de implementación de los sistemas estudiados. -Realizar el análisis económico-ambiental que conlleva el cambio de motores estándar por motores eléctricos de alta eficiencia
Fil: Fernández, Mauro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Tito, Emiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Motores eléctricos de alta eficiencia
Motores eléctricos
Instalaciones frigorificas
Sistemas de arranque de motores eléctricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/730
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_5e398719396ffe5c924c47872ec3541c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/730 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: FrigoríficoFernández, MauroTito, EmilianoMotores eléctricos de alta eficienciaMotores eléctricosInstalaciones frigorificasSistemas de arranque de motores eléctricosEl presente proyecto final de grado tiene como objetivo principal el estudio y análisis de los sistemas de arranque de motores eléctricos que se utilizan en la industria. Además, se pretende abordar el nuevo paradigma ambiental analizando el impacto que genera la incorporación de motores eléctricos de alta eficiencia. Para cumplir con el objetivo principal se llevaron a cabo las siguientes tareas, que representan objetivos específicos: -Búsqueda, lectura comprensiva y análisis de la bibliografía empleada(publicaciones de la IEEE, publicaciones de revistas y/o congresos, Normas nacionales e internacionales, manuales, libros, etc.). -Analizar los sistemas de arranque de los motores y su funcionamiento. - Definir las mediciones de campo correspondientes para el análisis. -Realizar el relevamiento de la instalación eléctrica del frigorífico en estudio priorizando los arranques de los motores. -Comparar distintos softwares de simulación de redes eléctricas, seleccionando el adecuado para este caso. -Desarrollar un modelo de simulación de la instalación mediante el software. -Generar simulaciones con el modelo desarrollado en diferentes escenarios y elaborar conclusiones. -Proyectar alternativas de implementación de los sistemas estudiados. -Realizar el análisis económico-ambiental que conlleva el cambio de motores estándar por motores eléctricos de alta eficienciaFil: Fernández, Mauro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Tito, Emiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaFerreyra, Rubén2023-03-04Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:35Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/730instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:36.001Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: Frigorífico |
title |
Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: Frigorífico |
spellingShingle |
Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: Frigorífico Fernández, Mauro Motores eléctricos de alta eficiencia Motores eléctricos Instalaciones frigorificas Sistemas de arranque de motores eléctricos |
title_short |
Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: Frigorífico |
title_full |
Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: Frigorífico |
title_fullStr |
Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: Frigorífico |
title_full_unstemmed |
Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: Frigorífico |
title_sort |
Estudio de sistemas de arranque en motores eléctricos. Estudio de caso: Frigorífico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Mauro Tito, Emiliano |
author |
Fernández, Mauro |
author_facet |
Fernández, Mauro Tito, Emiliano |
author_role |
author |
author2 |
Tito, Emiliano |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Motores eléctricos de alta eficiencia Motores eléctricos Instalaciones frigorificas Sistemas de arranque de motores eléctricos |
topic |
Motores eléctricos de alta eficiencia Motores eléctricos Instalaciones frigorificas Sistemas de arranque de motores eléctricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto final de grado tiene como objetivo principal el estudio y análisis de los sistemas de arranque de motores eléctricos que se utilizan en la industria. Además, se pretende abordar el nuevo paradigma ambiental analizando el impacto que genera la incorporación de motores eléctricos de alta eficiencia. Para cumplir con el objetivo principal se llevaron a cabo las siguientes tareas, que representan objetivos específicos: -Búsqueda, lectura comprensiva y análisis de la bibliografía empleada(publicaciones de la IEEE, publicaciones de revistas y/o congresos, Normas nacionales e internacionales, manuales, libros, etc.). -Analizar los sistemas de arranque de los motores y su funcionamiento. - Definir las mediciones de campo correspondientes para el análisis. -Realizar el relevamiento de la instalación eléctrica del frigorífico en estudio priorizando los arranques de los motores. -Comparar distintos softwares de simulación de redes eléctricas, seleccionando el adecuado para este caso. -Desarrollar un modelo de simulación de la instalación mediante el software. -Generar simulaciones con el modelo desarrollado en diferentes escenarios y elaborar conclusiones. -Proyectar alternativas de implementación de los sistemas estudiados. -Realizar el análisis económico-ambiental que conlleva el cambio de motores estándar por motores eléctricos de alta eficiencia Fil: Fernández, Mauro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Tito, Emiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El presente proyecto final de grado tiene como objetivo principal el estudio y análisis de los sistemas de arranque de motores eléctricos que se utilizan en la industria. Además, se pretende abordar el nuevo paradigma ambiental analizando el impacto que genera la incorporación de motores eléctricos de alta eficiencia. Para cumplir con el objetivo principal se llevaron a cabo las siguientes tareas, que representan objetivos específicos: -Búsqueda, lectura comprensiva y análisis de la bibliografía empleada(publicaciones de la IEEE, publicaciones de revistas y/o congresos, Normas nacionales e internacionales, manuales, libros, etc.). -Analizar los sistemas de arranque de los motores y su funcionamiento. - Definir las mediciones de campo correspondientes para el análisis. -Realizar el relevamiento de la instalación eléctrica del frigorífico en estudio priorizando los arranques de los motores. -Comparar distintos softwares de simulación de redes eléctricas, seleccionando el adecuado para este caso. -Desarrollar un modelo de simulación de la instalación mediante el software. -Generar simulaciones con el modelo desarrollado en diferentes escenarios y elaborar conclusiones. -Proyectar alternativas de implementación de los sistemas estudiados. -Realizar el análisis económico-ambiental que conlleva el cambio de motores estándar por motores eléctricos de alta eficiencia |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/730 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842346766874181632 |
score |
12.623145 |