Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de Córdoba
- Autores
- Olivo, Mónica Gisela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez, Gabriela Teresa
- Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuaris, 2015.
El presente trabajo se realizó en el marco del Área de “Gestión de la calidad de los Agroalimentos” perteneciente al ciclo de Consolidación de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de este fue describir la cadena agroalimentaria del trigo y comprobar que es factible incorporarlo en las rotaciones, mejorando el rendimiento y la calidad del mismo. En los últimos años, la selección de cultivares de trigo se enfocó en mejorar el rendimiento y la adaptación a diferentes ambientes, obteniendo cultivares con excelente performance, pero se deduce que esto fue en perjuicio de la calidad industrial de los mismos. En la calidad de trigo inciden una serie de factores tales como su genética, efectos climáticos o del ambiente (temperatura, déficit hídrico), manejo del cultivo, etc. Toda práctica de manejo que favorezca el desarrollo y crecimiento del cultivo como fecha de siembra óptima, fertilización adecuada, buena condición hídrica, control de enfermedades, malezas e insectos y otros, y tendrá una asociación directa con el rendimiento. En este trabajo se determina que es posible mejorar ambos parámetros; y es por esto que se propone la utilización de trigos mejorados, sabiendo que no solo posee ventajas agronómicas, sino que también tiene beneficios económicos para los productores. - Materia
-
Trigo
Rendimiento de cultivos
Calidad
Manejo del cultivo
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1993
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_35aef38304e52730df749c6e8661ef95 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1993 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de CórdobaOlivo, Mónica GiselaTrigoRendimiento de cultivosCalidadManejo del cultivoCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuaris, 2015.El presente trabajo se realizó en el marco del Área de “Gestión de la calidad de los Agroalimentos” perteneciente al ciclo de Consolidación de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de este fue describir la cadena agroalimentaria del trigo y comprobar que es factible incorporarlo en las rotaciones, mejorando el rendimiento y la calidad del mismo. En los últimos años, la selección de cultivares de trigo se enfocó en mejorar el rendimiento y la adaptación a diferentes ambientes, obteniendo cultivares con excelente performance, pero se deduce que esto fue en perjuicio de la calidad industrial de los mismos. En la calidad de trigo inciden una serie de factores tales como su genética, efectos climáticos o del ambiente (temperatura, déficit hídrico), manejo del cultivo, etc. Toda práctica de manejo que favorezca el desarrollo y crecimiento del cultivo como fecha de siembra óptima, fertilización adecuada, buena condición hídrica, control de enfermedades, malezas e insectos y otros, y tendrá una asociación directa con el rendimiento. En este trabajo se determina que es posible mejorar ambos parámetros; y es por esto que se propone la utilización de trigos mejorados, sabiendo que no solo posee ventajas agronómicas, sino que también tiene beneficios económicos para los productores.Pérez, Gabriela Teresa2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1993spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1993Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:58.309Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de Córdoba |
| title |
Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de Córdoba |
| spellingShingle |
Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de Córdoba Olivo, Mónica Gisela Trigo Rendimiento de cultivos Calidad Manejo del cultivo Córdoba Argentina |
| title_short |
Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de Córdoba |
| title_full |
Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de Córdoba |
| title_fullStr |
Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de Córdoba |
| title_sort |
Calidad de harinas, un factor que decide la siembra de trigo en la región central de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivo, Mónica Gisela |
| author |
Olivo, Mónica Gisela |
| author_facet |
Olivo, Mónica Gisela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez, Gabriela Teresa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Rendimiento de cultivos Calidad Manejo del cultivo Córdoba Argentina |
| topic |
Trigo Rendimiento de cultivos Calidad Manejo del cultivo Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuaris, 2015. El presente trabajo se realizó en el marco del Área de “Gestión de la calidad de los Agroalimentos” perteneciente al ciclo de Consolidación de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de este fue describir la cadena agroalimentaria del trigo y comprobar que es factible incorporarlo en las rotaciones, mejorando el rendimiento y la calidad del mismo. En los últimos años, la selección de cultivares de trigo se enfocó en mejorar el rendimiento y la adaptación a diferentes ambientes, obteniendo cultivares con excelente performance, pero se deduce que esto fue en perjuicio de la calidad industrial de los mismos. En la calidad de trigo inciden una serie de factores tales como su genética, efectos climáticos o del ambiente (temperatura, déficit hídrico), manejo del cultivo, etc. Toda práctica de manejo que favorezca el desarrollo y crecimiento del cultivo como fecha de siembra óptima, fertilización adecuada, buena condición hídrica, control de enfermedades, malezas e insectos y otros, y tendrá una asociación directa con el rendimiento. En este trabajo se determina que es posible mejorar ambos parámetros; y es por esto que se propone la utilización de trigos mejorados, sabiendo que no solo posee ventajas agronómicas, sino que también tiene beneficios económicos para los productores. |
| description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuaris, 2015. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1993 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/1993 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785294190247936 |
| score |
12.982451 |