Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdo...

Autores
Unamuno, Victoria; Brunotto, Mabel; Zárate, Ana María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Unamuno, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular B; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.
Sabiendo que el cáncer oral es una enfermedad multifactorial, donde un 20% se debe a factores endógenos, genéticos y epigenéticos, el estudio de los polimorfismos genéticos es muy importante, especialmente de aquellos que se relacionan a citocinas proinflamatorias y quimiocinas que se observan frecuentemente en el microambiente inflamatorio, componente esencial de todos los tumores. La IL-10 tiene un efecto significativo sobre la tumorigénesis de diferentes cánceres e incluso podría proteger tumores al inhibir la función de los macrófagos y las células dendríticas, que presentan antígenos de células tumorales a los linfocitos T citotóxicos; el TNF-α puede actuar como promotor de tumores mejorando la angiogénesis, la interacción entre el estroma y las células malignas dentro de la matriz extracelular e inducir un crecimiento promotor hormonal. El objetivo de este trabajo es determinar la frecuencia de los polimorfismos relacionados a la inflamación y evaluar su relación con cáncer oral para generar una herramienta de prevención.A pacientes (n=151), de ambos sexos, mayores de 18 años, se les tomaron citologías exfoliativas de mucosa oral sana. Se establecieron dos grupos de estudio: Grupo Cáncer Oral, pacientes con diagnóstico clínico e histopatológico de cáncer y Grupo control pacientes con mucosa oral clínicamente sana. Para el estudio de los polimorfismos IL-10 (A-1082-G) y TNF-α (G-308-A) se utilizó PCR-RFLP.En el análisis de riesgo (con p valor ≤ 0.05) se observó para el polimorfismo de IL-10 que la variable heterocigota AG con un OR=0.33 es protectora en comparación al wild type AA, lo cual es sostenido por autores que en estudios in vitro observaron que el alelo G genera un aumento en la actividad de esta citoquina regulando la respuesta inflamatoria exacerbada promoviendo la homeostasis. En TNF- α con un OR=14.53 se observó que la variable GA es factor promotor de cáncer oral.
Fil: Unamuno, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular B; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Cáncer oral
Neoplasias de la boca
Polimorfismos del número de copias de ADN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552367

id RDUUNC_35a77e7a8c3793cd74b48f559bb9a1f2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552367
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdoba, ArgentinaUnamuno, VictoriaBrunotto, MabelZárate, Ana MaríaCáncer oralNeoplasias de la bocaPolimorfismos del número de copias de ADNFil: Unamuno, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular B; Argentina.Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.Sabiendo que el cáncer oral es una enfermedad multifactorial, donde un 20% se debe a factores endógenos, genéticos y epigenéticos, el estudio de los polimorfismos genéticos es muy importante, especialmente de aquellos que se relacionan a citocinas proinflamatorias y quimiocinas que se observan frecuentemente en el microambiente inflamatorio, componente esencial de todos los tumores. La IL-10 tiene un efecto significativo sobre la tumorigénesis de diferentes cánceres e incluso podría proteger tumores al inhibir la función de los macrófagos y las células dendríticas, que presentan antígenos de células tumorales a los linfocitos T citotóxicos; el TNF-α puede actuar como promotor de tumores mejorando la angiogénesis, la interacción entre el estroma y las células malignas dentro de la matriz extracelular e inducir un crecimiento promotor hormonal. El objetivo de este trabajo es determinar la frecuencia de los polimorfismos relacionados a la inflamación y evaluar su relación con cáncer oral para generar una herramienta de prevención.A pacientes (n=151), de ambos sexos, mayores de 18 años, se les tomaron citologías exfoliativas de mucosa oral sana. Se establecieron dos grupos de estudio: Grupo Cáncer Oral, pacientes con diagnóstico clínico e histopatológico de cáncer y Grupo control pacientes con mucosa oral clínicamente sana. Para el estudio de los polimorfismos IL-10 (A-1082-G) y TNF-α (G-308-A) se utilizó PCR-RFLP.En el análisis de riesgo (con p valor ≤ 0.05) se observó para el polimorfismo de IL-10 que la variable heterocigota AG con un OR=0.33 es protectora en comparación al wild type AA, lo cual es sostenido por autores que en estudios in vitro observaron que el alelo G genera un aumento en la actividad de esta citoquina regulando la respuesta inflamatoria exacerbada promoviendo la homeostasis. En TNF- α con un OR=14.53 se observó que la variable GA es factor promotor de cáncer oral.Fil: Unamuno, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular B; Argentina.Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552367spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552367Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:15.78Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdoba, Argentina
title Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdoba, Argentina
spellingShingle Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdoba, Argentina
Unamuno, Victoria
Cáncer oral
Neoplasias de la boca
Polimorfismos del número de copias de ADN
title_short Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdoba, Argentina
title_full Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdoba, Argentina
title_fullStr Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdoba, Argentina
title_sort Estudio transversal de polimorfismos de los genes de il-10 y tnfα, relacionados a la inflamación, como factores de riesgo del cáncer oral, en una población de la provincia de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Unamuno, Victoria
Brunotto, Mabel
Zárate, Ana María
author Unamuno, Victoria
author_facet Unamuno, Victoria
Brunotto, Mabel
Zárate, Ana María
author_role author
author2 Brunotto, Mabel
Zárate, Ana María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer oral
Neoplasias de la boca
Polimorfismos del número de copias de ADN
topic Cáncer oral
Neoplasias de la boca
Polimorfismos del número de copias de ADN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Unamuno, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular B; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.
Sabiendo que el cáncer oral es una enfermedad multifactorial, donde un 20% se debe a factores endógenos, genéticos y epigenéticos, el estudio de los polimorfismos genéticos es muy importante, especialmente de aquellos que se relacionan a citocinas proinflamatorias y quimiocinas que se observan frecuentemente en el microambiente inflamatorio, componente esencial de todos los tumores. La IL-10 tiene un efecto significativo sobre la tumorigénesis de diferentes cánceres e incluso podría proteger tumores al inhibir la función de los macrófagos y las células dendríticas, que presentan antígenos de células tumorales a los linfocitos T citotóxicos; el TNF-α puede actuar como promotor de tumores mejorando la angiogénesis, la interacción entre el estroma y las células malignas dentro de la matriz extracelular e inducir un crecimiento promotor hormonal. El objetivo de este trabajo es determinar la frecuencia de los polimorfismos relacionados a la inflamación y evaluar su relación con cáncer oral para generar una herramienta de prevención.A pacientes (n=151), de ambos sexos, mayores de 18 años, se les tomaron citologías exfoliativas de mucosa oral sana. Se establecieron dos grupos de estudio: Grupo Cáncer Oral, pacientes con diagnóstico clínico e histopatológico de cáncer y Grupo control pacientes con mucosa oral clínicamente sana. Para el estudio de los polimorfismos IL-10 (A-1082-G) y TNF-α (G-308-A) se utilizó PCR-RFLP.En el análisis de riesgo (con p valor ≤ 0.05) se observó para el polimorfismo de IL-10 que la variable heterocigota AG con un OR=0.33 es protectora en comparación al wild type AA, lo cual es sostenido por autores que en estudios in vitro observaron que el alelo G genera un aumento en la actividad de esta citoquina regulando la respuesta inflamatoria exacerbada promoviendo la homeostasis. En TNF- α con un OR=14.53 se observó que la variable GA es factor promotor de cáncer oral.
Fil: Unamuno, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular B; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Unamuno, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular B; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552367
url http://hdl.handle.net/11086/552367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349657269731328
score 13.13397