Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse c...
- Autores
- Argota, Anabel Mercedes; Fernández, Analía Elizabeth
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Soria, Valeria
- Descripción
- Fil: Argota, Anabel Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Fernández, Analía Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El ámbito universitario comprende un conjunto de situaciones que resultan ser nuevas para el estudiante que decide emprender un camino de formación de grado. Estas no solo se presentan por la vida universitaria en sí, sino que se ven incrementadas cuando se trata de una modalidad a distancia, la cual trae aparejada la superación de nuevos desafíos, para lo cual el sujeto deberá hacer uso de recursos o estrategias que lo lleven finalmente a conseguir una adaptación, permitiendo el logro de la meta final de graduarse. Por lo tanto, el siguiente proyecto de investigación se realizará para conocer las estrategias de afrontamiento implementadas para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la UNC sede Jujuy, durante el segundo semestre de 2018. Este conocimiento permitirá profundizar la dinámica y servirá de guía para el transito satisfactorio de futuros postulantes. El trabajo se encuentra organizado en: Capítulo 1 que incluye el planteo y definición del problema, la justificación del problema, el marco teórico, la definición conceptual de la variable y el objetivo general y especifico. Capítulo 2, en el que se expone el diseño metodológico, tipo de estudio, operacionalización de la variable, universo y muestra, fuente, técnica e instrumento, plan de recolección, procesamiento, presentación y análisis de datos cronograma de actividades y presupuesto.
Fil: Argota, Anabel Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Fernández, Analía Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
nuevas tecnologías TiCs
dificultades académicas
estrés
educación enfermería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26485
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_33ae3ad6ce1430891c7b2b0352879b8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26485 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con modalidad de Educación a Distancia Sede JujuyArgota, Anabel MercedesFernández, Analía Elizabethnuevas tecnologías TiCsdificultades académicasestréseducación enfermeríaFil: Argota, Anabel Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Fernández, Analía Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El ámbito universitario comprende un conjunto de situaciones que resultan ser nuevas para el estudiante que decide emprender un camino de formación de grado. Estas no solo se presentan por la vida universitaria en sí, sino que se ven incrementadas cuando se trata de una modalidad a distancia, la cual trae aparejada la superación de nuevos desafíos, para lo cual el sujeto deberá hacer uso de recursos o estrategias que lo lleven finalmente a conseguir una adaptación, permitiendo el logro de la meta final de graduarse. Por lo tanto, el siguiente proyecto de investigación se realizará para conocer las estrategias de afrontamiento implementadas para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la UNC sede Jujuy, durante el segundo semestre de 2018. Este conocimiento permitirá profundizar la dinámica y servirá de guía para el transito satisfactorio de futuros postulantes. El trabajo se encuentra organizado en: Capítulo 1 que incluye el planteo y definición del problema, la justificación del problema, el marco teórico, la definición conceptual de la variable y el objetivo general y especifico. Capítulo 2, en el que se expone el diseño metodológico, tipo de estudio, operacionalización de la variable, universo y muestra, fuente, técnica e instrumento, plan de recolección, procesamiento, presentación y análisis de datos cronograma de actividades y presupuesto.Fil: Argota, Anabel Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Fernández, Analía Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Soria, Valeria2017-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26485spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26485Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:08.424Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con modalidad de Educación a Distancia Sede Jujuy |
title |
Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con modalidad de Educación a Distancia Sede Jujuy |
spellingShingle |
Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con modalidad de Educación a Distancia Sede Jujuy Argota, Anabel Mercedes nuevas tecnologías TiCs dificultades académicas estrés educación enfermería |
title_short |
Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con modalidad de Educación a Distancia Sede Jujuy |
title_full |
Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con modalidad de Educación a Distancia Sede Jujuy |
title_fullStr |
Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con modalidad de Educación a Distancia Sede Jujuy |
title_full_unstemmed |
Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con modalidad de Educación a Distancia Sede Jujuy |
title_sort |
Estrategias para el afrontamiento de los estudiantes para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia : estudio de tipo Descriptivo Transversal a realizarse con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con modalidad de Educación a Distancia Sede Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argota, Anabel Mercedes Fernández, Analía Elizabeth |
author |
Argota, Anabel Mercedes |
author_facet |
Argota, Anabel Mercedes Fernández, Analía Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Analía Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soria, Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
nuevas tecnologías TiCs dificultades académicas estrés educación enfermería |
topic |
nuevas tecnologías TiCs dificultades académicas estrés educación enfermería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Argota, Anabel Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Fernández, Analía Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El ámbito universitario comprende un conjunto de situaciones que resultan ser nuevas para el estudiante que decide emprender un camino de formación de grado. Estas no solo se presentan por la vida universitaria en sí, sino que se ven incrementadas cuando se trata de una modalidad a distancia, la cual trae aparejada la superación de nuevos desafíos, para lo cual el sujeto deberá hacer uso de recursos o estrategias que lo lleven finalmente a conseguir una adaptación, permitiendo el logro de la meta final de graduarse. Por lo tanto, el siguiente proyecto de investigación se realizará para conocer las estrategias de afrontamiento implementadas para adaptarse a los estudios universitarios con modalidad a distancia de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la UNC sede Jujuy, durante el segundo semestre de 2018. Este conocimiento permitirá profundizar la dinámica y servirá de guía para el transito satisfactorio de futuros postulantes. El trabajo se encuentra organizado en: Capítulo 1 que incluye el planteo y definición del problema, la justificación del problema, el marco teórico, la definición conceptual de la variable y el objetivo general y especifico. Capítulo 2, en el que se expone el diseño metodológico, tipo de estudio, operacionalización de la variable, universo y muestra, fuente, técnica e instrumento, plan de recolección, procesamiento, presentación y análisis de datos cronograma de actividades y presupuesto. Fil: Argota, Anabel Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Fernández, Analía Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Argota, Anabel Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26485 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618893715308544 |
score |
13.070432 |