La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.

Autores
Ortiz, Jesica Anabela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pagnone, Leandro
Descripción
I. INTRODUCCIÓN -- II. METODOLOGÍA -- III. RESULTADOS Y DISCUSION -- A.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria Interna en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Definición de Auditoria Interna -- 2. Definición de Control Interno -- 3. Análisis de Inventarios en el marco del control interno -- B.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria de los Sistemas de Información -- Computarizados en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Auditoría Informática versus Auditoría de Sistemas -- 2. Auditoría Informática -- i) Objetivos de una Auditoría Informática ii) Justificación de una Auditoría Informática -- 3. Auditoria de Sistemas de Información y sistema de control interno -- i) El control Interno en los Sistemas de Información Contable -- ii) Importancia del control interno -- iii) Impacto de la tecnología en el Control Interno -- C.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria de los Estados Contables en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Concepto de Auditoria Externa -- 2. Objetivos de la Auditoria Externa -- 3. Resolución Técnica N° 37 -- i) Normas para su desarrollo (Resolución Técnica N°37) -- 4. Procedimiento de Auditoria Externa para Inventarios -- i) Aseveraciones (Afirmaciones) / Errores potenciales -- ii) Descripción de los componentes -- iii) Riesgos de auditoría, controles y pruebas sustantivas -- iv) Procedimientos de toma de inventario -- v) Valuación de inventario -- vi) Previsión por obsolescencia y lenta rotación -- D.- Estudio Exploratorio de Experiencia Práctica sobre el rubro Bienes de Cambio de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Estructura Organizativa -- 2. Objetivos de la empresa -- 3. Sistema de Información Contable Computarizado -- 4. Sistema de Control Interno -- 5. Exposición y valuación contable de los Bienes de Cambio -- IV. CONCLUSIONES -- V. BIBLIOGRAFÍA
Fil: Ortiz, Jesica Anabela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final pretende mostrar cómo un adecuado ambiente de control interno, informatización de los procesos y cumplimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados permiten lograr una razonable valuación y exposición de los bienes de cambio de la empresa Electroingenería S.A. Del análisis de los resultados surge que la firma cuenta con un adecuado ambiente de control interno en el entorno informático dado que cuenta con procedimientos internos que rigen el procesamiento y almacenamiento electrónico de datos, la solicitud de insumos, políticas de seguridad informática y acceso restringido al software de gestión como carpetas de almacenamiento de información, licencias originales, profesionales idóneos en el tema que brindan capacitación y soporte a las áreas que lo demanden. SAP como software de gestión contable y financiero para el rubro bienes de cambio se encuentra parametrizado y restringido de modo tal que permite la adecuada segregación de funciones dispuesta para el proceso. De este modo los usuarios no vinculantes del proceso no tienen acceso a la manipulación de datos del mismo, existe una cadena de autorización en función a los niveles de jerarquía que posee la firma, existe correspondencia entre los precios y cantidades solicitadas, ingresadas, utilizadas y pagadas, la valuación de los materiales es de acuerdo a la normativa internacional, entre otros puntos. Respecto al ambiente de control interno existente en el proceso de compras e inventario el mismos es también adecuado dado que el circuito logístico se encuentra claramente establecido en los procedimientos internos como así también por los usos y costumbres que posee la firma, las distintas etapas cuentan con la documentación de respaldo y lineamientos claramente establecidos para la manipulación de los materiales, existe una clara segregación de funciones en torno a las actividades del procesos y acceso al software de gestión y por parte del área de Auditora Interna se realizan inventario sorpresivos, solicitud de justificaciones de diferencias y cortes de documentación a los fines de controlar la adecuada manipulación y registro de las operaciones. Respecto al cumplimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados se verifica que los bienes de cambio se encuentran valuados según la normativa internacional, los inventarios han sido medidos a su costo de adquisición, utilizando el método de costo promedio ponderado las obras en curso han sido medidas a los costos incurridos hasta el cierre de cada ejercicio, las no corrientes han sido medidas a la suma de los costos incurridos adicionándole los costos financieros derivados de la utilización del capital ajeno durante su proceso de ejecución, los departamentos a la venta han sido medidos a su costo de construcción, el valor contable de los inventarios así determinado no supera su valor recuperable al cierre de cada ejercicio. El informe del auditor manifiesta la aplicación de procedimientos de auditoria y su opinión es favorable respecto al rubro. De este modo, se concluye que Electroingeniería S.A. gracias a este adecuado ambiente de control interno, informatización de los procesos y cumplimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados permiten lograr una razonable valuación y exposición de los bienes de cambio para los estados financieros al 31 de diciembre de 2015.
Fil: Ortiz, Jesica Anabela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Inventario
Control Interno
Auditoria de Sistemas
Auditoria Informática
Resolución Técnica N° 37
Bienes de Cambio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4586

id RDUUNC_325c2225b41c72eb16b32b056a33f90c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4586
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.Ortiz, Jesica AnabelaInventarioControl InternoAuditoria de SistemasAuditoria InformáticaResolución Técnica N° 37Bienes de CambioI. INTRODUCCIÓN -- II. METODOLOGÍA -- III. RESULTADOS Y DISCUSION -- A.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria Interna en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Definición de Auditoria Interna -- 2. Definición de Control Interno -- 3. Análisis de Inventarios en el marco del control interno -- B.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria de los Sistemas de Información -- Computarizados en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Auditoría Informática versus Auditoría de Sistemas -- 2. Auditoría Informática -- i) Objetivos de una Auditoría Informática ii) Justificación de una Auditoría Informática -- 3. Auditoria de Sistemas de Información y sistema de control interno -- i) El control Interno en los Sistemas de Información Contable -- ii) Importancia del control interno -- iii) Impacto de la tecnología en el Control Interno -- C.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria de los Estados Contables en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Concepto de Auditoria Externa -- 2. Objetivos de la Auditoria Externa -- 3. Resolución Técnica N° 37 -- i) Normas para su desarrollo (Resolución Técnica N°37) -- 4. Procedimiento de Auditoria Externa para Inventarios -- i) Aseveraciones (Afirmaciones) / Errores potenciales -- ii) Descripción de los componentes -- iii) Riesgos de auditoría, controles y pruebas sustantivas -- iv) Procedimientos de toma de inventario -- v) Valuación de inventario -- vi) Previsión por obsolescencia y lenta rotación -- D.- Estudio Exploratorio de Experiencia Práctica sobre el rubro Bienes de Cambio de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Estructura Organizativa -- 2. Objetivos de la empresa -- 3. Sistema de Información Contable Computarizado -- 4. Sistema de Control Interno -- 5. Exposición y valuación contable de los Bienes de Cambio -- IV. CONCLUSIONES -- V. BIBLIOGRAFÍAFil: Ortiz, Jesica Anabela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo final pretende mostrar cómo un adecuado ambiente de control interno, informatización de los procesos y cumplimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados permiten lograr una razonable valuación y exposición de los bienes de cambio de la empresa Electroingenería S.A. Del análisis de los resultados surge que la firma cuenta con un adecuado ambiente de control interno en el entorno informático dado que cuenta con procedimientos internos que rigen el procesamiento y almacenamiento electrónico de datos, la solicitud de insumos, políticas de seguridad informática y acceso restringido al software de gestión como carpetas de almacenamiento de información, licencias originales, profesionales idóneos en el tema que brindan capacitación y soporte a las áreas que lo demanden. SAP como software de gestión contable y financiero para el rubro bienes de cambio se encuentra parametrizado y restringido de modo tal que permite la adecuada segregación de funciones dispuesta para el proceso. De este modo los usuarios no vinculantes del proceso no tienen acceso a la manipulación de datos del mismo, existe una cadena de autorización en función a los niveles de jerarquía que posee la firma, existe correspondencia entre los precios y cantidades solicitadas, ingresadas, utilizadas y pagadas, la valuación de los materiales es de acuerdo a la normativa internacional, entre otros puntos. Respecto al ambiente de control interno existente en el proceso de compras e inventario el mismos es también adecuado dado que el circuito logístico se encuentra claramente establecido en los procedimientos internos como así también por los usos y costumbres que posee la firma, las distintas etapas cuentan con la documentación de respaldo y lineamientos claramente establecidos para la manipulación de los materiales, existe una clara segregación de funciones en torno a las actividades del procesos y acceso al software de gestión y por parte del área de Auditora Interna se realizan inventario sorpresivos, solicitud de justificaciones de diferencias y cortes de documentación a los fines de controlar la adecuada manipulación y registro de las operaciones. Respecto al cumplimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados se verifica que los bienes de cambio se encuentran valuados según la normativa internacional, los inventarios han sido medidos a su costo de adquisición, utilizando el método de costo promedio ponderado las obras en curso han sido medidas a los costos incurridos hasta el cierre de cada ejercicio, las no corrientes han sido medidas a la suma de los costos incurridos adicionándole los costos financieros derivados de la utilización del capital ajeno durante su proceso de ejecución, los departamentos a la venta han sido medidos a su costo de construcción, el valor contable de los inventarios así determinado no supera su valor recuperable al cierre de cada ejercicio. El informe del auditor manifiesta la aplicación de procedimientos de auditoria y su opinión es favorable respecto al rubro. De este modo, se concluye que Electroingeniería S.A. gracias a este adecuado ambiente de control interno, informatización de los procesos y cumplimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados permiten lograr una razonable valuación y exposición de los bienes de cambio para los estados financieros al 31 de diciembre de 2015.Fil: Ortiz, Jesica Anabela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Pagnone, Leandro2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4586spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4586Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:49.378Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.
title La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.
spellingShingle La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.
Ortiz, Jesica Anabela
Inventario
Control Interno
Auditoria de Sistemas
Auditoria Informática
Resolución Técnica N° 37
Bienes de Cambio
title_short La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.
title_full La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.
title_fullStr La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.
title_full_unstemmed La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.
title_sort La razonable valuación de los bienes de cambio en un marco de control interno e informatización de los procesos aplicada a la empresa constructora Electroingeniería S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Jesica Anabela
author Ortiz, Jesica Anabela
author_facet Ortiz, Jesica Anabela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pagnone, Leandro
dc.subject.none.fl_str_mv Inventario
Control Interno
Auditoria de Sistemas
Auditoria Informática
Resolución Técnica N° 37
Bienes de Cambio
topic Inventario
Control Interno
Auditoria de Sistemas
Auditoria Informática
Resolución Técnica N° 37
Bienes de Cambio
dc.description.none.fl_txt_mv I. INTRODUCCIÓN -- II. METODOLOGÍA -- III. RESULTADOS Y DISCUSION -- A.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria Interna en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Definición de Auditoria Interna -- 2. Definición de Control Interno -- 3. Análisis de Inventarios en el marco del control interno -- B.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria de los Sistemas de Información -- Computarizados en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Auditoría Informática versus Auditoría de Sistemas -- 2. Auditoría Informática -- i) Objetivos de una Auditoría Informática ii) Justificación de una Auditoría Informática -- 3. Auditoria de Sistemas de Información y sistema de control interno -- i) El control Interno en los Sistemas de Información Contable -- ii) Importancia del control interno -- iii) Impacto de la tecnología en el Control Interno -- C.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria de los Estados Contables en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Concepto de Auditoria Externa -- 2. Objetivos de la Auditoria Externa -- 3. Resolución Técnica N° 37 -- i) Normas para su desarrollo (Resolución Técnica N°37) -- 4. Procedimiento de Auditoria Externa para Inventarios -- i) Aseveraciones (Afirmaciones) / Errores potenciales -- ii) Descripción de los componentes -- iii) Riesgos de auditoría, controles y pruebas sustantivas -- iv) Procedimientos de toma de inventario -- v) Valuación de inventario -- vi) Previsión por obsolescencia y lenta rotación -- D.- Estudio Exploratorio de Experiencia Práctica sobre el rubro Bienes de Cambio de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Estructura Organizativa -- 2. Objetivos de la empresa -- 3. Sistema de Información Contable Computarizado -- 4. Sistema de Control Interno -- 5. Exposición y valuación contable de los Bienes de Cambio -- IV. CONCLUSIONES -- V. BIBLIOGRAFÍA
Fil: Ortiz, Jesica Anabela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final pretende mostrar cómo un adecuado ambiente de control interno, informatización de los procesos y cumplimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados permiten lograr una razonable valuación y exposición de los bienes de cambio de la empresa Electroingenería S.A. Del análisis de los resultados surge que la firma cuenta con un adecuado ambiente de control interno en el entorno informático dado que cuenta con procedimientos internos que rigen el procesamiento y almacenamiento electrónico de datos, la solicitud de insumos, políticas de seguridad informática y acceso restringido al software de gestión como carpetas de almacenamiento de información, licencias originales, profesionales idóneos en el tema que brindan capacitación y soporte a las áreas que lo demanden. SAP como software de gestión contable y financiero para el rubro bienes de cambio se encuentra parametrizado y restringido de modo tal que permite la adecuada segregación de funciones dispuesta para el proceso. De este modo los usuarios no vinculantes del proceso no tienen acceso a la manipulación de datos del mismo, existe una cadena de autorización en función a los niveles de jerarquía que posee la firma, existe correspondencia entre los precios y cantidades solicitadas, ingresadas, utilizadas y pagadas, la valuación de los materiales es de acuerdo a la normativa internacional, entre otros puntos. Respecto al ambiente de control interno existente en el proceso de compras e inventario el mismos es también adecuado dado que el circuito logístico se encuentra claramente establecido en los procedimientos internos como así también por los usos y costumbres que posee la firma, las distintas etapas cuentan con la documentación de respaldo y lineamientos claramente establecidos para la manipulación de los materiales, existe una clara segregación de funciones en torno a las actividades del procesos y acceso al software de gestión y por parte del área de Auditora Interna se realizan inventario sorpresivos, solicitud de justificaciones de diferencias y cortes de documentación a los fines de controlar la adecuada manipulación y registro de las operaciones. Respecto al cumplimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados se verifica que los bienes de cambio se encuentran valuados según la normativa internacional, los inventarios han sido medidos a su costo de adquisición, utilizando el método de costo promedio ponderado las obras en curso han sido medidas a los costos incurridos hasta el cierre de cada ejercicio, las no corrientes han sido medidas a la suma de los costos incurridos adicionándole los costos financieros derivados de la utilización del capital ajeno durante su proceso de ejecución, los departamentos a la venta han sido medidos a su costo de construcción, el valor contable de los inventarios así determinado no supera su valor recuperable al cierre de cada ejercicio. El informe del auditor manifiesta la aplicación de procedimientos de auditoria y su opinión es favorable respecto al rubro. De este modo, se concluye que Electroingeniería S.A. gracias a este adecuado ambiente de control interno, informatización de los procesos y cumplimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados permiten lograr una razonable valuación y exposición de los bienes de cambio para los estados financieros al 31 de diciembre de 2015.
Fil: Ortiz, Jesica Anabela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description I. INTRODUCCIÓN -- II. METODOLOGÍA -- III. RESULTADOS Y DISCUSION -- A.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria Interna en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Definición de Auditoria Interna -- 2. Definición de Control Interno -- 3. Análisis de Inventarios en el marco del control interno -- B.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria de los Sistemas de Información -- Computarizados en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Auditoría Informática versus Auditoría de Sistemas -- 2. Auditoría Informática -- i) Objetivos de una Auditoría Informática ii) Justificación de una Auditoría Informática -- 3. Auditoria de Sistemas de Información y sistema de control interno -- i) El control Interno en los Sistemas de Información Contable -- ii) Importancia del control interno -- iii) Impacto de la tecnología en el Control Interno -- C.- Estudio Exploratorio Bibliográfico sobre Auditoria de los Estados Contables en el contexto de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Concepto de Auditoria Externa -- 2. Objetivos de la Auditoria Externa -- 3. Resolución Técnica N° 37 -- i) Normas para su desarrollo (Resolución Técnica N°37) -- 4. Procedimiento de Auditoria Externa para Inventarios -- i) Aseveraciones (Afirmaciones) / Errores potenciales -- ii) Descripción de los componentes -- iii) Riesgos de auditoría, controles y pruebas sustantivas -- iv) Procedimientos de toma de inventario -- v) Valuación de inventario -- vi) Previsión por obsolescencia y lenta rotación -- D.- Estudio Exploratorio de Experiencia Práctica sobre el rubro Bienes de Cambio de la empresa Electroingeniería S.A. -- 1. Estructura Organizativa -- 2. Objetivos de la empresa -- 3. Sistema de Información Contable Computarizado -- 4. Sistema de Control Interno -- 5. Exposición y valuación contable de los Bienes de Cambio -- IV. CONCLUSIONES -- V. BIBLIOGRAFÍA
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4586
url http://hdl.handle.net/11086/4586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618966249504768
score 13.070432