Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónico

Autores
Vilar, Nancy I.; Salas, Mariana A.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vilar, Nancy I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.
Fil: Salas, Mariana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.
El ensayo se desarrolla en Arquitectura, FAUD – UNC, con articulación de contenidos de dos asignaturas: Sistemas Gráficos de Expresión, encargada de “comunicación gráfica”, y Arquitectura I, que hace “síntesis arquitectónica”. Enmarcada en la investigación, “La comunicación en el diseño arquitectónico, como sistema de documentación y significación”, SECyT (2023 -2025). El objetivo principal es pensar una articulación que incluya la comunicación del diseño arquitectónico y las TIC como herramienta que hacen posible dicha comunicación. La estrategia de indagación es generar experiencias que activen el pensamiento y la comunicación, con la aplicación de “IA”, como herramienta de verificación y de ideación. Explorado en etapas claves del proceso de diseño, este caso para la definición del carácter del edificio, desde la búsqueda de la exterioridad volumétrica, cualidad espacial y definición matérica. Como resultado la gráfica analógica, a través, de las proyecciones cónicas, “sirve como prompt” para la aplicación de TIC, situación que favorece la producción prolífera de perspectivas que hacen posible la visualización proyectual. La aplicación de TIC funciona como herramienta que permite dicha comunicación, aceleran el proceso de diseño, y se comportan como instrumento de verificación técnica en el planteo del croquis y de validación en el planteo espacial y matérico. Ambas gráficas colaboran en el desarrollo de inteligencia intra e inter personal.
ABSTRACT The essay is developed in Architecture, FAUD – UNC, with the articulation of two subjects, Graphic Expression Systems, in charge of graphic communication, and Architecture I, which does architectural synthesis. Framed in the research, “Communication in architectural design, as a system of documentation and significance”, SECyT (2023 -2025) proposes thinking about an articulation that includes the communication of architectural design and ICT as a tool that makes said communication possible. The inquiry strategy is to generate experiences that activate thinking and communication, with the application of “AI”, as a digital and communication tool. Explored in key stages of the design process, this case for defining the character of the building is made from the search for volumetric exteriority, spatial quality and material definition. As a result, the analog graph, through conical projections, “serves as a prompt” for the application of ICT, a situation that favors the prolific production of perspectives that make projective visualization possible. The application of ICT works as a tool that allows such communication, accelerates the design process, and acts as a validation instrument in the spatial and material approach. And both graphs collaborate in the development of intra and inter personal intelligence.
Fil: Vilar, Nancy I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.
Fil: Salas, Mariana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.
Materia
Inteligencia Artificial (IA)
Comunicación
Arquitectura
Agoritmo
Gráfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558734

id RDUUNC_3201fa5cd42c1db8e3c84d3fe688755c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558734
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónicoVilar, Nancy I.Salas, Mariana A.Inteligencia Artificial (IA)ComunicaciónArquitecturaAgoritmoGráficaFil: Vilar, Nancy I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.Fil: Salas, Mariana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.El ensayo se desarrolla en Arquitectura, FAUD – UNC, con articulación de contenidos de dos asignaturas: Sistemas Gráficos de Expresión, encargada de “comunicación gráfica”, y Arquitectura I, que hace “síntesis arquitectónica”. Enmarcada en la investigación, “La comunicación en el diseño arquitectónico, como sistema de documentación y significación”, SECyT (2023 -2025). El objetivo principal es pensar una articulación que incluya la comunicación del diseño arquitectónico y las TIC como herramienta que hacen posible dicha comunicación. La estrategia de indagación es generar experiencias que activen el pensamiento y la comunicación, con la aplicación de “IA”, como herramienta de verificación y de ideación. Explorado en etapas claves del proceso de diseño, este caso para la definición del carácter del edificio, desde la búsqueda de la exterioridad volumétrica, cualidad espacial y definición matérica. Como resultado la gráfica analógica, a través, de las proyecciones cónicas, “sirve como prompt” para la aplicación de TIC, situación que favorece la producción prolífera de perspectivas que hacen posible la visualización proyectual. La aplicación de TIC funciona como herramienta que permite dicha comunicación, aceleran el proceso de diseño, y se comportan como instrumento de verificación técnica en el planteo del croquis y de validación en el planteo espacial y matérico. Ambas gráficas colaboran en el desarrollo de inteligencia intra e inter personal.ABSTRACT The essay is developed in Architecture, FAUD – UNC, with the articulation of two subjects, Graphic Expression Systems, in charge of graphic communication, and Architecture I, which does architectural synthesis. Framed in the research, “Communication in architectural design, as a system of documentation and significance”, SECyT (2023 -2025) proposes thinking about an articulation that includes the communication of architectural design and ICT as a tool that makes said communication possible. The inquiry strategy is to generate experiences that activate thinking and communication, with the application of “AI”, as a digital and communication tool. Explored in key stages of the design process, this case for defining the character of the building is made from the search for volumetric exteriority, spatial quality and material definition. As a result, the analog graph, through conical projections, “serves as a prompt” for the application of ICT, a situation that favors the prolific production of perspectives that make projective visualization possible. The application of ICT works as a tool that allows such communication, accelerates the design process, and acts as a validation instrument in the spatial and material approach. And both graphs collaborate in the development of intra and inter personal intelligence.Fil: Vilar, Nancy I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.Fil: Salas, Mariana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfVilar, N. I., & Salas, M. A. (2024). Algoritmo y arquitectura: una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo en la definición del carácter arquitectónico. Argentina.http://hdl.handle.net/11086/558734spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558734Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:51.631Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónico
title Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónico
spellingShingle Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónico
Vilar, Nancy I.
Inteligencia Artificial (IA)
Comunicación
Arquitectura
Agoritmo
Gráfica
title_short Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónico
title_full Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónico
title_fullStr Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónico
title_full_unstemmed Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónico
title_sort Algoritmo y arquitectura, una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo, en la definición del carácter arquitectónico
dc.creator.none.fl_str_mv Vilar, Nancy I.
Salas, Mariana A.
author Vilar, Nancy I.
author_facet Vilar, Nancy I.
Salas, Mariana A.
author_role author
author2 Salas, Mariana A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia Artificial (IA)
Comunicación
Arquitectura
Agoritmo
Gráfica
topic Inteligencia Artificial (IA)
Comunicación
Arquitectura
Agoritmo
Gráfica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vilar, Nancy I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.
Fil: Salas, Mariana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.
El ensayo se desarrolla en Arquitectura, FAUD – UNC, con articulación de contenidos de dos asignaturas: Sistemas Gráficos de Expresión, encargada de “comunicación gráfica”, y Arquitectura I, que hace “síntesis arquitectónica”. Enmarcada en la investigación, “La comunicación en el diseño arquitectónico, como sistema de documentación y significación”, SECyT (2023 -2025). El objetivo principal es pensar una articulación que incluya la comunicación del diseño arquitectónico y las TIC como herramienta que hacen posible dicha comunicación. La estrategia de indagación es generar experiencias que activen el pensamiento y la comunicación, con la aplicación de “IA”, como herramienta de verificación y de ideación. Explorado en etapas claves del proceso de diseño, este caso para la definición del carácter del edificio, desde la búsqueda de la exterioridad volumétrica, cualidad espacial y definición matérica. Como resultado la gráfica analógica, a través, de las proyecciones cónicas, “sirve como prompt” para la aplicación de TIC, situación que favorece la producción prolífera de perspectivas que hacen posible la visualización proyectual. La aplicación de TIC funciona como herramienta que permite dicha comunicación, aceleran el proceso de diseño, y se comportan como instrumento de verificación técnica en el planteo del croquis y de validación en el planteo espacial y matérico. Ambas gráficas colaboran en el desarrollo de inteligencia intra e inter personal.
ABSTRACT The essay is developed in Architecture, FAUD – UNC, with the articulation of two subjects, Graphic Expression Systems, in charge of graphic communication, and Architecture I, which does architectural synthesis. Framed in the research, “Communication in architectural design, as a system of documentation and significance”, SECyT (2023 -2025) proposes thinking about an articulation that includes the communication of architectural design and ICT as a tool that makes said communication possible. The inquiry strategy is to generate experiences that activate thinking and communication, with the application of “AI”, as a digital and communication tool. Explored in key stages of the design process, this case for defining the character of the building is made from the search for volumetric exteriority, spatial quality and material definition. As a result, the analog graph, through conical projections, “serves as a prompt” for the application of ICT, a situation that favors the prolific production of perspectives that make projective visualization possible. The application of ICT works as a tool that allows such communication, accelerates the design process, and acts as a validation instrument in the spatial and material approach. And both graphs collaborate in the development of intra and inter personal intelligence.
Fil: Vilar, Nancy I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.
Fil: Salas, Mariana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.
description Fil: Vilar, Nancy I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra Sistemas Gráficos de Expresión “A”; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vilar, N. I., & Salas, M. A. (2024). Algoritmo y arquitectura: una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo en la definición del carácter arquitectónico. Argentina.
http://hdl.handle.net/11086/558734
identifier_str_mv Vilar, N. I., & Salas, M. A. (2024). Algoritmo y arquitectura: una intersección entre la “IA” y la técnica de dibujo en la definición del carácter arquitectónico. Argentina.
url http://hdl.handle.net/11086/558734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785291549933568
score 12.982451