Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba...

Autores
Cristina, Gabriela Liliana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Occelli, Maricel Ester
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Cristina, Gabriela Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Occelli, Maricel Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Occelli, Maricel Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
En el presente Trabajo Final Integrador de Especialización se planteó una propuesta didáctica innovadora centrada en el Aprendizaje Basado en Proyectos y mediada por las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el abordaje de la Organización estructural para cargas verticales y laterales, del espacio curricular Estructuras I, perteneciente a la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. Esta innovación educativa desarrolló un sitio web, como herramienta digital mediadora del proceso educativo. La meta del desarrollo del sitio web fue permitir la interacción del estudiante con contenidos, material didáctico, actividades y aplicaciones promoviendo el aprendizaje colaborativo donde la resolución surja como resultado de iteraciones superadoras. Al mismo tiempo, fomentar la búsqueda del diseño con base en una eficiente organización estructural. Se eligió diseñar un sitio web debido a que permite la planificación de actividades a distancia y/o presenciales. Sumando a ello, el estudiantado puede acceder en cualquier momento a los diferentes contenidos, desde cualquier lugar, brindando así esta herramienta gran flexibilidad y ubicuidad. Se utilizaron diferentes herramientas digitales (Wix, Powtoon, Padlet, Jamboard, Genial.ly y Google Forms) para el desarrollo de las actividades propuestas, pensando en las que más se adecúen a las mismas. Si bien el alcance de este trabajo tuvo como objetivo específico mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Estructuras IB en particular, puede aportar además, a otras cátedras de la carrera de arquitectura para el desarrollo de estrategias didácticas vinculadas a la enseñanza del diseño estructural. Como medio de evaluación se propuso el uso de la encuesta, para obtener datos que nos permitan valorar y mejorar el diseño del sitio web, en la búsqueda de un proceso de iteración adaptable para la mejora constante.
Fil: Cristina, Gabriela Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Occelli, Maricel Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Occelli, Maricel Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Materia
TIC
Diseño
Arquitectura
Métodos pedagógicos
Sitios web
Tecnologías educativas
Enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17054

id RDUUNC_2f7e06aef17b45306c85424a66804de5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17054
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de CórdobaCristina, Gabriela LilianaTICDiseñoArquitecturaMétodos pedagógicosSitios webTecnologías educativasEnseñanza superiorTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020Fil: Cristina, Gabriela Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Occelli, Maricel Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Fil: Occelli, Maricel Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.En el presente Trabajo Final Integrador de Especialización se planteó una propuesta didáctica innovadora centrada en el Aprendizaje Basado en Proyectos y mediada por las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el abordaje de la Organización estructural para cargas verticales y laterales, del espacio curricular Estructuras I, perteneciente a la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. Esta innovación educativa desarrolló un sitio web, como herramienta digital mediadora del proceso educativo. La meta del desarrollo del sitio web fue permitir la interacción del estudiante con contenidos, material didáctico, actividades y aplicaciones promoviendo el aprendizaje colaborativo donde la resolución surja como resultado de iteraciones superadoras. Al mismo tiempo, fomentar la búsqueda del diseño con base en una eficiente organización estructural. Se eligió diseñar un sitio web debido a que permite la planificación de actividades a distancia y/o presenciales. Sumando a ello, el estudiantado puede acceder en cualquier momento a los diferentes contenidos, desde cualquier lugar, brindando así esta herramienta gran flexibilidad y ubicuidad. Se utilizaron diferentes herramientas digitales (Wix, Powtoon, Padlet, Jamboard, Genial.ly y Google Forms) para el desarrollo de las actividades propuestas, pensando en las que más se adecúen a las mismas. Si bien el alcance de este trabajo tuvo como objetivo específico mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Estructuras IB en particular, puede aportar además, a otras cátedras de la carrera de arquitectura para el desarrollo de estrategias didácticas vinculadas a la enseñanza del diseño estructural. Como medio de evaluación se propuso el uso de la encuesta, para obtener datos que nos permitan valorar y mejorar el diseño del sitio web, en la búsqueda de un proceso de iteración adaptable para la mejora constante.Fil: Cristina, Gabriela Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Occelli, Maricel Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Fil: Occelli, Maricel Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Occelli, Maricel Ester2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17054spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:44:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17054Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:44:37.497Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
title Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
Cristina, Gabriela Liliana
TIC
Diseño
Arquitectura
Métodos pedagógicos
Sitios web
Tecnologías educativas
Enseñanza superior
title_short Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Cristina, Gabriela Liliana
author Cristina, Gabriela Liliana
author_facet Cristina, Gabriela Liliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Occelli, Maricel Ester
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Diseño
Arquitectura
Métodos pedagógicos
Sitios web
Tecnologías educativas
Enseñanza superior
topic TIC
Diseño
Arquitectura
Métodos pedagógicos
Sitios web
Tecnologías educativas
Enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Cristina, Gabriela Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Occelli, Maricel Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Occelli, Maricel Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
En el presente Trabajo Final Integrador de Especialización se planteó una propuesta didáctica innovadora centrada en el Aprendizaje Basado en Proyectos y mediada por las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el abordaje de la Organización estructural para cargas verticales y laterales, del espacio curricular Estructuras I, perteneciente a la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. Esta innovación educativa desarrolló un sitio web, como herramienta digital mediadora del proceso educativo. La meta del desarrollo del sitio web fue permitir la interacción del estudiante con contenidos, material didáctico, actividades y aplicaciones promoviendo el aprendizaje colaborativo donde la resolución surja como resultado de iteraciones superadoras. Al mismo tiempo, fomentar la búsqueda del diseño con base en una eficiente organización estructural. Se eligió diseñar un sitio web debido a que permite la planificación de actividades a distancia y/o presenciales. Sumando a ello, el estudiantado puede acceder en cualquier momento a los diferentes contenidos, desde cualquier lugar, brindando así esta herramienta gran flexibilidad y ubicuidad. Se utilizaron diferentes herramientas digitales (Wix, Powtoon, Padlet, Jamboard, Genial.ly y Google Forms) para el desarrollo de las actividades propuestas, pensando en las que más se adecúen a las mismas. Si bien el alcance de este trabajo tuvo como objetivo específico mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Estructuras IB en particular, puede aportar además, a otras cátedras de la carrera de arquitectura para el desarrollo de estrategias didácticas vinculadas a la enseñanza del diseño estructural. Como medio de evaluación se propuso el uso de la encuesta, para obtener datos que nos permitan valorar y mejorar el diseño del sitio web, en la búsqueda de un proceso de iteración adaptable para la mejora constante.
Fil: Cristina, Gabriela Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Occelli, Maricel Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Occelli, Maricel Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17054
url http://hdl.handle.net/11086/17054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680273482350592
score 12.742515