Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicos
- Autores
- Saldis, Nancy Edith; Gómez, Marcelo Martín; Colasanto, Carina; Carreno, Claudia; González, Maximiliano; Barbero, Gonzalo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: González, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Barbero, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Este escrito muestra parte de lo producido en el marco de la investigación que engloba desarrollo,uso y evaluación de herramientas tecnológicas para el aprendizaje de conceptos de química para primer año de ingeniería en la universidad y de matemática para el último año del secundario. Por un lado se generó una animación referida a Equilibrio Químico para favorecer el aprendizaje de contenidos abstractos y se evaluó el impacto producido. Por el otro, seprodujeron vídeos con clases grabadas y guías de estudio incorporando códigos de respuesta rápida. La metodología utilizada para recoger datos fue una combinación de encuestas con preguntas abiertas y cerradas, y técnica focusgroup. Los resultados muestran que la animación logró desarrollar una mejor comprensión de conceptos y generó mayor disposición para el aprendizaje. Los estudiantes secundarios rescatan grabación de clases, e implementación de códigos, más no consideran al aula virtual como herramienta de comunicación.
Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: González, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Barbero, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
Animación científica
Códigos QR
Videos
Aula virtual
Aprendizaje significativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555847
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_ec4edc617e193fc7701d4de842c2e52d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555847 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicosSaldis, Nancy EdithGómez, Marcelo MartínColasanto, CarinaCarreno, ClaudiaGonzález, MaximilianoBarbero, GonzaloAnimación científicaCódigos QRVideosAula virtualAprendizaje significativoFil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: González, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Barbero, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Este escrito muestra parte de lo producido en el marco de la investigación que engloba desarrollo,uso y evaluación de herramientas tecnológicas para el aprendizaje de conceptos de química para primer año de ingeniería en la universidad y de matemática para el último año del secundario. Por un lado se generó una animación referida a Equilibrio Químico para favorecer el aprendizaje de contenidos abstractos y se evaluó el impacto producido. Por el otro, seprodujeron vídeos con clases grabadas y guías de estudio incorporando códigos de respuesta rápida. La metodología utilizada para recoger datos fue una combinación de encuestas con preguntas abiertas y cerradas, y técnica focusgroup. Los resultados muestran que la animación logró desarrollar una mejor comprensión de conceptos y generó mayor disposición para el aprendizaje. Los estudiantes secundarios rescatan grabación de clases, e implementación de códigos, más no consideran al aula virtual como herramienta de comunicación.Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: González, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Barbero, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2314-0925http://hdl.handle.net/11086/555847spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555847Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:05.674Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicos |
| title |
Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicos |
| spellingShingle |
Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicos Saldis, Nancy Edith Animación científica Códigos QR Videos Aula virtual Aprendizaje significativo |
| title_short |
Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicos |
| title_full |
Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicos |
| title_fullStr |
Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicos |
| title_full_unstemmed |
Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicos |
| title_sort |
Animaciones, vídeos y códigos: herramientas para mejorar la comprensión de conceptos científicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldis, Nancy Edith Gómez, Marcelo Martín Colasanto, Carina Carreno, Claudia González, Maximiliano Barbero, Gonzalo |
| author |
Saldis, Nancy Edith |
| author_facet |
Saldis, Nancy Edith Gómez, Marcelo Martín Colasanto, Carina Carreno, Claudia González, Maximiliano Barbero, Gonzalo |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez, Marcelo Martín Colasanto, Carina Carreno, Claudia González, Maximiliano Barbero, Gonzalo |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Animación científica Códigos QR Videos Aula virtual Aprendizaje significativo |
| topic |
Animación científica Códigos QR Videos Aula virtual Aprendizaje significativo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: González, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Barbero, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Este escrito muestra parte de lo producido en el marco de la investigación que engloba desarrollo,uso y evaluación de herramientas tecnológicas para el aprendizaje de conceptos de química para primer año de ingeniería en la universidad y de matemática para el último año del secundario. Por un lado se generó una animación referida a Equilibrio Químico para favorecer el aprendizaje de contenidos abstractos y se evaluó el impacto producido. Por el otro, seprodujeron vídeos con clases grabadas y guías de estudio incorporando códigos de respuesta rápida. La metodología utilizada para recoger datos fue una combinación de encuestas con preguntas abiertas y cerradas, y técnica focusgroup. Los resultados muestran que la animación logró desarrollar una mejor comprensión de conceptos y generó mayor disposición para el aprendizaje. Los estudiantes secundarios rescatan grabación de clases, e implementación de códigos, más no consideran al aula virtual como herramienta de comunicación. Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: González, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Barbero, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
| description |
Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2314-0925 http://hdl.handle.net/11086/555847 |
| identifier_str_mv |
2314-0925 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/555847 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046224154820608 |
| score |
12.573296 |