Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba
- Autores
- Piumetto, Mario Andrés; García, Gustavo Marcelo; Centeno, F.; Fuentes, L.; Córdoba, Mariano Augusto; Monzani, Federico; Carranza, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Agrimensura. Mendoza, Argentina, 9 al 11 de octubre de 2019.
Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina.
Fil: García, Gustavo Marcelo. Ministerio de Finanzas. Dirección General de Catastro de la provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Siglo 21. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.
El presente artículo tiene como objetivo presentar el nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba, aplicado a la actualización de la tierra rural. El revalúo aplicado se enmarca en una serie de actualizaciones a la normativa vigente, que posibilitaron la aplicación métodos valuatorios objetivos que facilitan su sostenibilidad en el tiempo, y ubicando a la necesidad de mantener valores actualizados en el plano de las políticas públicas. Los nuevos valores de la tierra rural fueron estimados mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático (machine learning), que muestran una capacidad predictiva superior a los métodos lineales o geoestadísticos usualmente aplicados en este tipo de fenómenos. Los resultados muestran niveles de acierto superiores al 80%, evaluados con datos independientes.
Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina.
Fil: García, Gustavo Marcelo. Ministerio de Finanzas. Dirección General de Catastro de la provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Siglo 21. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina. - Fuente
- XII Congreso Nacional de Agrimensura
http://congreso.agrimensuramza.com/ - Materia
-
Valuación de la tierra
Zonas rurales
Modelización
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549288
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2d42ca46a26ea6976078059602a4fc4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549288 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de CórdobaPiumetto, Mario AndrésGarcía, Gustavo MarceloCenteno, F.Fuentes, L.Córdoba, Mariano AugustoMonzani, FedericoCarranza, Juan PabloValuación de la tierraZonas ruralesModelizaciónCórdobaArgentinaPonencia presentada en el XII Congreso Nacional de Agrimensura. Mendoza, Argentina, 9 al 11 de octubre de 2019.Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina.Fil: García, Gustavo Marcelo. Ministerio de Finanzas. Dirección General de Catastro de la provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Siglo 21. Secretaría de Investigación; Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.El presente artículo tiene como objetivo presentar el nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba, aplicado a la actualización de la tierra rural. El revalúo aplicado se enmarca en una serie de actualizaciones a la normativa vigente, que posibilitaron la aplicación métodos valuatorios objetivos que facilitan su sostenibilidad en el tiempo, y ubicando a la necesidad de mantener valores actualizados en el plano de las políticas públicas. Los nuevos valores de la tierra rural fueron estimados mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático (machine learning), que muestran una capacidad predictiva superior a los métodos lineales o geoestadísticos usualmente aplicados en este tipo de fenómenos. Los resultados muestran niveles de acierto superiores al 80%, evaluados con datos independientes.Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina.Fil: García, Gustavo Marcelo. Ministerio de Finanzas. Dirección General de Catastro de la provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Siglo 21. Secretaría de Investigación; Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549288XII Congreso Nacional de Agrimensurahttp://congreso.agrimensuramza.com/reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:43:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549288Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:43.01Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba |
title |
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba Piumetto, Mario Andrés Valuación de la tierra Zonas rurales Modelización Córdoba Argentina |
title_short |
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba |
title_full |
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piumetto, Mario Andrés García, Gustavo Marcelo Centeno, F. Fuentes, L. Córdoba, Mariano Augusto Monzani, Federico Carranza, Juan Pablo |
author |
Piumetto, Mario Andrés |
author_facet |
Piumetto, Mario Andrés García, Gustavo Marcelo Centeno, F. Fuentes, L. Córdoba, Mariano Augusto Monzani, Federico Carranza, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
García, Gustavo Marcelo Centeno, F. Fuentes, L. Córdoba, Mariano Augusto Monzani, Federico Carranza, Juan Pablo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valuación de la tierra Zonas rurales Modelización Córdoba Argentina |
topic |
Valuación de la tierra Zonas rurales Modelización Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Agrimensura. Mendoza, Argentina, 9 al 11 de octubre de 2019. Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina. Fil: García, Gustavo Marcelo. Ministerio de Finanzas. Dirección General de Catastro de la provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Siglo 21. Secretaría de Investigación; Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina. El presente artículo tiene como objetivo presentar el nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba, aplicado a la actualización de la tierra rural. El revalúo aplicado se enmarca en una serie de actualizaciones a la normativa vigente, que posibilitaron la aplicación métodos valuatorios objetivos que facilitan su sostenibilidad en el tiempo, y ubicando a la necesidad de mantener valores actualizados en el plano de las políticas públicas. Los nuevos valores de la tierra rural fueron estimados mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático (machine learning), que muestran una capacidad predictiva superior a los métodos lineales o geoestadísticos usualmente aplicados en este tipo de fenómenos. Los resultados muestran niveles de acierto superiores al 80%, evaluados con datos independientes. Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina. Fil: García, Gustavo Marcelo. Ministerio de Finanzas. Dirección General de Catastro de la provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Siglo 21. Secretaría de Investigación; Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina. |
description |
Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Agrimensura. Mendoza, Argentina, 9 al 11 de octubre de 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549288 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XII Congreso Nacional de Agrimensura http://congreso.agrimensuramza.com/ reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963301957632 |
score |
13.070432 |