Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Faculta...
- Autores
- Franco, María José; Iparraguirre, Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El Programa de Acompañamiento a los Recorridos Académicos entre Estudiantes de Sociales (PARES) es un programa pensado por y para estudiantes como una herramienta para aportar a garantizar el derecho a la educación y colaborar en la inclusión y permanencia de todas las y los estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.Creado por iniciativa de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) en el año 2017, actualmente está integrado por 16 estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Ciencia Política y Sociología y dos docentes guía, en articulación con la SAE y la Secretaría Académica de la facultad. El programa Sociales Pares se plantea construir formas colectivas e institucionales de acompañamiento y de trabajo "entre pares" para fortalecer los diversos recorridos académicos, promoviendo la autonomía y la apropiación de aspectos formales e informales de la cultura política ? académica de la facultad. La inserción a la Universidad Nacional no sólo implica el acercamiento y aprendizaje de contenidos de campos disciplinares y de conocimientos específicos, sino también la apropiación por parte de las y los estudiantes de una nueva cultura político académica institucional y la construcción de una subjetividad estudiantil universitaria. Este es un proceso complejo, gradual y permanente que entra en diálogo - de modo más o menos conflictivo - con las competencias, saberes y otras experiencias educativas y culturales que traen quienes ingresan a la universidad. Se trata de un camino que las y los estudiantes pueden transitar de modo más individual o colectivo, más o menos acompañado en cursos de ingreso y/u otras políticas y programas institucionales.El presente trabajo expone las modalidades y acciones del Programa en distintas líneas de trabajo con estudiantes ingresantes y de los primeros años en articulación con cátedras y distintas áreas y programas institucionales de la Facultad y la Universidad. Las actividades que tomaremos para su sistematización y exposición son aquellas desarrolladas en el marco de las siguientes líneas de trabajo definidas al interior del programa: ingreso universitario; derechos estudiantiles y vida institucional; acompañamiento académico universitario (con especial énfasis en primero y segundo año de las tres carreras).
http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2023/04/INGRESO-UNIVERSITARIO_compressed.pdf
Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
Ingreso Universitario
Estudiantes Pares
Inclusión
Cultura institucional
Acompañamiento académico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555245
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2bc2606a8f144442ef3da451369b8972 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555245 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNCFranco, María JoséIparraguirre, PabloIngreso UniversitarioEstudiantes ParesInclusiónCultura institucionalAcompañamiento académicoFil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.El Programa de Acompañamiento a los Recorridos Académicos entre Estudiantes de Sociales (PARES) es un programa pensado por y para estudiantes como una herramienta para aportar a garantizar el derecho a la educación y colaborar en la inclusión y permanencia de todas las y los estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.Creado por iniciativa de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) en el año 2017, actualmente está integrado por 16 estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Ciencia Política y Sociología y dos docentes guía, en articulación con la SAE y la Secretaría Académica de la facultad. El programa Sociales Pares se plantea construir formas colectivas e institucionales de acompañamiento y de trabajo "entre pares" para fortalecer los diversos recorridos académicos, promoviendo la autonomía y la apropiación de aspectos formales e informales de la cultura política ? académica de la facultad. La inserción a la Universidad Nacional no sólo implica el acercamiento y aprendizaje de contenidos de campos disciplinares y de conocimientos específicos, sino también la apropiación por parte de las y los estudiantes de una nueva cultura político académica institucional y la construcción de una subjetividad estudiantil universitaria. Este es un proceso complejo, gradual y permanente que entra en diálogo - de modo más o menos conflictivo - con las competencias, saberes y otras experiencias educativas y culturales que traen quienes ingresan a la universidad. Se trata de un camino que las y los estudiantes pueden transitar de modo más individual o colectivo, más o menos acompañado en cursos de ingreso y/u otras políticas y programas institucionales.El presente trabajo expone las modalidades y acciones del Programa en distintas líneas de trabajo con estudiantes ingresantes y de los primeros años en articulación con cátedras y distintas áreas y programas institucionales de la Facultad y la Universidad. Las actividades que tomaremos para su sistematización y exposición son aquellas desarrolladas en el marco de las siguientes líneas de trabajo definidas al interior del programa: ingreso universitario; derechos estudiantiles y vida institucional; acompañamiento académico universitario (con especial énfasis en primero y segundo año de las tres carreras).http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2023/04/INGRESO-UNIVERSITARIO_compressed.pdfFil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)Biber, GracielaDe Pauw, ClotildeDi Pasquale, ValeriaPasqualini, Valeria2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-733-350-3http://hdl.handle.net/11086/555245spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555245Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:30.612Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC |
title |
Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC |
spellingShingle |
Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC Franco, María José Ingreso Universitario Estudiantes Pares Inclusión Cultura institucional Acompañamiento académico |
title_short |
Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC |
title_full |
Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC |
title_fullStr |
Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC |
title_full_unstemmed |
Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC |
title_sort |
Entretejer vínculos y espacios confiables y amigables. Acciones de acompañamiento del Programa Sociales Pares para promover el ingreso y la permanencia de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, María José Iparraguirre, Pablo |
author |
Franco, María José |
author_facet |
Franco, María José Iparraguirre, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Iparraguirre, Pablo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Biber, Graciela De Pauw, Clotilde Di Pasquale, Valeria Pasqualini, Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingreso Universitario Estudiantes Pares Inclusión Cultura institucional Acompañamiento académico |
topic |
Ingreso Universitario Estudiantes Pares Inclusión Cultura institucional Acompañamiento académico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. El Programa de Acompañamiento a los Recorridos Académicos entre Estudiantes de Sociales (PARES) es un programa pensado por y para estudiantes como una herramienta para aportar a garantizar el derecho a la educación y colaborar en la inclusión y permanencia de todas las y los estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.Creado por iniciativa de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) en el año 2017, actualmente está integrado por 16 estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Ciencia Política y Sociología y dos docentes guía, en articulación con la SAE y la Secretaría Académica de la facultad. El programa Sociales Pares se plantea construir formas colectivas e institucionales de acompañamiento y de trabajo "entre pares" para fortalecer los diversos recorridos académicos, promoviendo la autonomía y la apropiación de aspectos formales e informales de la cultura política ? académica de la facultad. La inserción a la Universidad Nacional no sólo implica el acercamiento y aprendizaje de contenidos de campos disciplinares y de conocimientos específicos, sino también la apropiación por parte de las y los estudiantes de una nueva cultura político académica institucional y la construcción de una subjetividad estudiantil universitaria. Este es un proceso complejo, gradual y permanente que entra en diálogo - de modo más o menos conflictivo - con las competencias, saberes y otras experiencias educativas y culturales que traen quienes ingresan a la universidad. Se trata de un camino que las y los estudiantes pueden transitar de modo más individual o colectivo, más o menos acompañado en cursos de ingreso y/u otras políticas y programas institucionales.El presente trabajo expone las modalidades y acciones del Programa en distintas líneas de trabajo con estudiantes ingresantes y de los primeros años en articulación con cátedras y distintas áreas y programas institucionales de la Facultad y la Universidad. Las actividades que tomaremos para su sistematización y exposición son aquellas desarrolladas en el marco de las siguientes líneas de trabajo definidas al interior del programa: ingreso universitario; derechos estudiantiles y vida institucional; acompañamiento académico universitario (con especial énfasis en primero y segundo año de las tres carreras). http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2023/04/INGRESO-UNIVERSITARIO_compressed.pdf Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-733-350-3 http://hdl.handle.net/11086/555245 |
identifier_str_mv |
978-987-733-350-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555245 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618903506911232 |
score |
13.070432 |