Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyN

Autores
Rasano, Valentina; Vankeirsbilck, Debora Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Regis, Stella Maris
Bomheker, Manuel
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita) Calificación: 10 (diez) Orientación Institucional
Fil: Rasano, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vankeirsbilck, Debora Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
La comunicación es el soporte fundamental para la construcción colectiva de los imaginarios en cada época y sociedad y, además, es una herramienta sumamente importante a la hora de comprender y analizar las relaciones y vínculos humanos. La tarea que tienen hoy las organizaciones, referentes sociales y profesionales independientes, es entender la manera en que las personas se relacionan: reconocer esos vínculos y diagnosticarlos, sistematizar sus características para establecer fortalezas y debilidades. Con esa información podrán planificar acciones comunicacionales que se dirijan a la concreción de los objetivos y las necesidades de la organización. A través de la optimización de los procesos de comunicación, su sistematización, planificación e implementación, se podrán garantizar resultados en todos sus niveles institucionales, potenciando los vínculos tanto internos como externos. Así, la comunicación se vuelve un vehículo y un elemento fundamental y estratégico a la hora de gestionar de las organizaciones.
Fil: Rasano, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vankeirsbilck, Debora Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Comunicación estratégica
Comunicación organizacional
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Comunicación interna
Comunicación externa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23033

id RDUUNC_2b8c722ff12b4d7d53d86bae9cb9ffd9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23033
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyNRasano, ValentinaVankeirsbilck, Debora FlorenciaComunicación estratégicaComunicación organizacionalFacultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesComunicación internaComunicación externaTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita) Calificación: 10 (diez) Orientación InstitucionalFil: Rasano, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Vankeirsbilck, Debora Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.La comunicación es el soporte fundamental para la construcción colectiva de los imaginarios en cada época y sociedad y, además, es una herramienta sumamente importante a la hora de comprender y analizar las relaciones y vínculos humanos. La tarea que tienen hoy las organizaciones, referentes sociales y profesionales independientes, es entender la manera en que las personas se relacionan: reconocer esos vínculos y diagnosticarlos, sistematizar sus características para establecer fortalezas y debilidades. Con esa información podrán planificar acciones comunicacionales que se dirijan a la concreción de los objetivos y las necesidades de la organización. A través de la optimización de los procesos de comunicación, su sistematización, planificación e implementación, se podrán garantizar resultados en todos sus niveles institucionales, potenciando los vínculos tanto internos como externos. Así, la comunicación se vuelve un vehículo y un elemento fundamental y estratégico a la hora de gestionar de las organizaciones.Fil: Rasano, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Vankeirsbilck, Debora Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Regis, Stella MarisBomheker, Manuel2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfRasano, Valentina; Vankeirsbilck, Debora Florencia. (2021). “Políticas y Estrategias de Comunicación. Caso FCEFyN”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/23033spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23033Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:28.466Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyN
title Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyN
spellingShingle Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyN
Rasano, Valentina
Comunicación estratégica
Comunicación organizacional
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Comunicación interna
Comunicación externa
title_short Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyN
title_full Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyN
title_fullStr Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyN
title_full_unstemmed Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyN
title_sort Políticas y estrategias de comunicación. Caso FCEFyN
dc.creator.none.fl_str_mv Rasano, Valentina
Vankeirsbilck, Debora Florencia
author Rasano, Valentina
author_facet Rasano, Valentina
Vankeirsbilck, Debora Florencia
author_role author
author2 Vankeirsbilck, Debora Florencia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Regis, Stella Maris
Bomheker, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación estratégica
Comunicación organizacional
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Comunicación interna
Comunicación externa
topic Comunicación estratégica
Comunicación organizacional
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Comunicación interna
Comunicación externa
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita) Calificación: 10 (diez) Orientación Institucional
Fil: Rasano, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vankeirsbilck, Debora Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
La comunicación es el soporte fundamental para la construcción colectiva de los imaginarios en cada época y sociedad y, además, es una herramienta sumamente importante a la hora de comprender y analizar las relaciones y vínculos humanos. La tarea que tienen hoy las organizaciones, referentes sociales y profesionales independientes, es entender la manera en que las personas se relacionan: reconocer esos vínculos y diagnosticarlos, sistematizar sus características para establecer fortalezas y debilidades. Con esa información podrán planificar acciones comunicacionales que se dirijan a la concreción de los objetivos y las necesidades de la organización. A través de la optimización de los procesos de comunicación, su sistematización, planificación e implementación, se podrán garantizar resultados en todos sus niveles institucionales, potenciando los vínculos tanto internos como externos. Así, la comunicación se vuelve un vehículo y un elemento fundamental y estratégico a la hora de gestionar de las organizaciones.
Fil: Rasano, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vankeirsbilck, Debora Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita) Calificación: 10 (diez) Orientación Institucional
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rasano, Valentina; Vankeirsbilck, Debora Florencia. (2021). “Políticas y Estrategias de Comunicación. Caso FCEFyN”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/23033
identifier_str_mv Rasano, Valentina; Vankeirsbilck, Debora Florencia. (2021). “Políticas y Estrategias de Comunicación. Caso FCEFyN”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/23033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349661536387072
score 13.13397