Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructora

Autores
Ortiz, Aldo Fabián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez, Gabriel
Descripción
Trabajo final de la Especialidad en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción
Fil: Ortiz, Aldo Fabián. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Sánchez, Gabriel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo efectuar el relevamiento de la situación actual de la empresa Astori Construcciones S.A., en el desarrollo del, Etapa 1, se establecen los lineamientos generales haciendo hincapié en la actividad comercial, personal de la empresa, emplazamiento y capacidad productiva. En la Etapa 2, se hace referencia acerca del nivel de cumplimiento de las normas vigentes preestablecidas. Se toma en cuenta los fundamentos teóricos de los sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y el grado de importancia para su implementación en la organización de la empresa. Se identifica, clasifica y valoran los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores en sus áreas de trabajo, el Etapa 3, se elabora un Sistema de Gestión que garantice el desarrollo de procesos de manera óptima, cumpliendo las normas y requerimientos técnicos, midiendo el desempeño de los recursos con eficiencia, eficacia, efectividad, promoviendo la mejora continua, planteando una propuesta para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Compañía Astori Construcciones S.A. Por último, en el Etapa 4, se diseña un plan de prevención y contingencias de accidentes laborales: - Se elaboran la documentación requerida que permita llevar a la práctica el plan de seguridad. - Se evalúa el desempeño de la implementación del sistema de gestión S y SO en la empresa.
Fil: Ortiz, Aldo Fabián. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Sánchez, Gabriel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Higiene y seguridad en el trabajo
Seguridad industrial
Sistema de seguridad
Prevención de accidentes
Norma de seguridad
Norma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28247

id RDUUNC_29c58de2d307196608ebd3891a6f8aad
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28247
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructoraOrtiz, Aldo FabiánHigiene y seguridad en el trabajoSeguridad industrialSistema de seguridadPrevención de accidentesNorma de seguridadNormaTrabajo final de la Especialidad en Higiene y Seguridad en la Industria de la ConstrucciónFil: Ortiz, Aldo Fabián. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Sánchez, Gabriel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo efectuar el relevamiento de la situación actual de la empresa Astori Construcciones S.A., en el desarrollo del, Etapa 1, se establecen los lineamientos generales haciendo hincapié en la actividad comercial, personal de la empresa, emplazamiento y capacidad productiva. En la Etapa 2, se hace referencia acerca del nivel de cumplimiento de las normas vigentes preestablecidas. Se toma en cuenta los fundamentos teóricos de los sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y el grado de importancia para su implementación en la organización de la empresa. Se identifica, clasifica y valoran los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores en sus áreas de trabajo, el Etapa 3, se elabora un Sistema de Gestión que garantice el desarrollo de procesos de manera óptima, cumpliendo las normas y requerimientos técnicos, midiendo el desempeño de los recursos con eficiencia, eficacia, efectividad, promoviendo la mejora continua, planteando una propuesta para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Compañía Astori Construcciones S.A. Por último, en el Etapa 4, se diseña un plan de prevención y contingencias de accidentes laborales: - Se elaboran la documentación requerida que permita llevar a la práctica el plan de seguridad. - Se evalúa el desempeño de la implementación del sistema de gestión S y SO en la empresa.Fil: Ortiz, Aldo Fabián. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Sánchez, Gabriel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Sánchez, Gabriel2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28247spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28247Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:40.456Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructora
title Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructora
spellingShingle Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructora
Ortiz, Aldo Fabián
Higiene y seguridad en el trabajo
Seguridad industrial
Sistema de seguridad
Prevención de accidentes
Norma de seguridad
Norma
title_short Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructora
title_full Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructora
title_fullStr Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructora
title_full_unstemmed Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructora
title_sort Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional en empresa constructora
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Aldo Fabián
author Ortiz, Aldo Fabián
author_facet Ortiz, Aldo Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Higiene y seguridad en el trabajo
Seguridad industrial
Sistema de seguridad
Prevención de accidentes
Norma de seguridad
Norma
topic Higiene y seguridad en el trabajo
Seguridad industrial
Sistema de seguridad
Prevención de accidentes
Norma de seguridad
Norma
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de la Especialidad en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción
Fil: Ortiz, Aldo Fabián. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Sánchez, Gabriel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo efectuar el relevamiento de la situación actual de la empresa Astori Construcciones S.A., en el desarrollo del, Etapa 1, se establecen los lineamientos generales haciendo hincapié en la actividad comercial, personal de la empresa, emplazamiento y capacidad productiva. En la Etapa 2, se hace referencia acerca del nivel de cumplimiento de las normas vigentes preestablecidas. Se toma en cuenta los fundamentos teóricos de los sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y el grado de importancia para su implementación en la organización de la empresa. Se identifica, clasifica y valoran los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores en sus áreas de trabajo, el Etapa 3, se elabora un Sistema de Gestión que garantice el desarrollo de procesos de manera óptima, cumpliendo las normas y requerimientos técnicos, midiendo el desempeño de los recursos con eficiencia, eficacia, efectividad, promoviendo la mejora continua, planteando una propuesta para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Compañía Astori Construcciones S.A. Por último, en el Etapa 4, se diseña un plan de prevención y contingencias de accidentes laborales: - Se elaboran la documentación requerida que permita llevar a la práctica el plan de seguridad. - Se evalúa el desempeño de la implementación del sistema de gestión S y SO en la empresa.
Fil: Ortiz, Aldo Fabián. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Sánchez, Gabriel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Trabajo final de la Especialidad en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28247
url http://hdl.handle.net/11086/28247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618962136989696
score 13.070432