Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSA
- Autores
- Herrera, Sofía Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tais, Cecilia
- Descripción
- Trabajo final de la Especialización en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción
Fil: Herrera, Sofía Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Tais, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Este texto presenta el Trabajo Final Integrador que corresponde a la Especialidad en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción. Tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional (SGSSO) para la empresa constructora ICONSA. Para su desarrollo se hizo un análisis de la situación actual de la empresa a fin de realizar un diagnóstico de las actividades de construcción ejecutadas en obra, determinar las acciones preventivas y correctivas utilizadas; y de esta manera poder planificar, organizar, ejecutar, supervisar y optimizar un Sistema Integrado de Gestión (SIG). Este permite a la empresa optimizar los procesos para potenciar los resultados y garantizar su posición en el mercado a mediano y largo plazo; y además demuestra su capacidad para proporcionar productos que cumplan con los requisitos legales, proteger el medio ambiente, promover la seguridad y salud en el trabajo, mediante el desarrollo y la aplicación de medidas preventivas con relación a los riesgos derivados del trabajo.
Fil: Herrera, Sofía Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Tais, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Higiene y seguridad en el trabajo
Prevención de accidentes
Industria de la construcción
Empresa constructora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548880
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9c298808be103f1022d08fb8362446d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548880 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSAHerrera, Sofía LauraHigiene y seguridad en el trabajoPrevención de accidentesIndustria de la construcciónEmpresa constructoraTrabajo final de la Especialización en Higiene y Seguridad en la Industria de la ConstrucciónFil: Herrera, Sofía Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Tais, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Este texto presenta el Trabajo Final Integrador que corresponde a la Especialidad en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción. Tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional (SGSSO) para la empresa constructora ICONSA. Para su desarrollo se hizo un análisis de la situación actual de la empresa a fin de realizar un diagnóstico de las actividades de construcción ejecutadas en obra, determinar las acciones preventivas y correctivas utilizadas; y de esta manera poder planificar, organizar, ejecutar, supervisar y optimizar un Sistema Integrado de Gestión (SIG). Este permite a la empresa optimizar los procesos para potenciar los resultados y garantizar su posición en el mercado a mediano y largo plazo; y además demuestra su capacidad para proporcionar productos que cumplan con los requisitos legales, proteger el medio ambiente, promover la seguridad y salud en el trabajo, mediante el desarrollo y la aplicación de medidas preventivas con relación a los riesgos derivados del trabajo.Fil: Herrera, Sofía Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Tais, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Tais, Cecilia2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548880spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548880Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:10.68Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSA |
title |
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSA |
spellingShingle |
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSA Herrera, Sofía Laura Higiene y seguridad en el trabajo Prevención de accidentes Industria de la construcción Empresa constructora |
title_short |
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSA |
title_full |
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSA |
title_fullStr |
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSA |
title_full_unstemmed |
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSA |
title_sort |
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Empresa Constructora ICONSA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Sofía Laura |
author |
Herrera, Sofía Laura |
author_facet |
Herrera, Sofía Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tais, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Higiene y seguridad en el trabajo Prevención de accidentes Industria de la construcción Empresa constructora |
topic |
Higiene y seguridad en el trabajo Prevención de accidentes Industria de la construcción Empresa constructora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de la Especialización en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción Fil: Herrera, Sofía Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Tais, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Este texto presenta el Trabajo Final Integrador que corresponde a la Especialidad en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción. Tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional (SGSSO) para la empresa constructora ICONSA. Para su desarrollo se hizo un análisis de la situación actual de la empresa a fin de realizar un diagnóstico de las actividades de construcción ejecutadas en obra, determinar las acciones preventivas y correctivas utilizadas; y de esta manera poder planificar, organizar, ejecutar, supervisar y optimizar un Sistema Integrado de Gestión (SIG). Este permite a la empresa optimizar los procesos para potenciar los resultados y garantizar su posición en el mercado a mediano y largo plazo; y además demuestra su capacidad para proporcionar productos que cumplan con los requisitos legales, proteger el medio ambiente, promover la seguridad y salud en el trabajo, mediante el desarrollo y la aplicación de medidas preventivas con relación a los riesgos derivados del trabajo. Fil: Herrera, Sofía Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Tais, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Trabajo final de la Especialización en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548880 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548880 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618894622326784 |
score |
13.070432 |