Manejo de Lesiones mamarias no palpables
- Autores
- Juárez, Arturo; Pierotti, Eduardo; Valfré, Roberto; Garello, Néstor César; Mariani, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 2p
Fil: Juárez, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Ginecología; Argentina.
Fil: Juárez, Arturo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Pierotti, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.
Fil: Pierotti, Eduardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.
Fil: Valfré, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Informática Médica; Argentina.
Fil: Garello, Néstor César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina
Fil: Pierotti, Eduardo. Instituto Europeo de Oncología. Departamento de Clínica y Ciencia. División de Semiología; Italia.
Fil: Mariani, Miguel ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. I Cátedra de Obstetricia. I, II Cátedra de Ginecología; Argentina
La mamografía es esencial para la detección de lesiones no palpables; induciendo el procedimiento diagnostico en el 98% de nuestras pacientes.Las microcalcificaciones (64,7%) y radiodensidades ( 33, 3%) fueron las imágenes que orientaron la sospecha diagnostica.La ecografía fue realizad en el 94,2% de nuestras pacientes y resulto como utilidad de complemento de la mamografia. En las lesiones malignas (26) se realizo tenica del GC en 23 (88,5%), con una tasa de identificación del 100% y una positividad del 17,4% que condice con las tasas observadas en las lesiones malignas no palpables.
Fil: Juárez, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Ginecología; Argentina.
Fil: Juárez, Arturo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Pierotti, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.
Fil: Pierotti, Eduardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.
Fil: Valfré, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Informática Médica; Argentina.
Fil: Garello, Néstor César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina
Fil: Pierotti, Eduardo. Instituto Europeo de Oncología. Departamento de Clínica y Ciencia. División de Semiología; Italia.
Fil: Mariani, Miguel ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. I Cátedra de Obstetricia. I, II Cátedra de Ginecología; Argentina
Obstetricia y Ginecología - Materia
-
Lesiones
Mamarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16346
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_299fc655bb358be9ab9f4586cc5c7f1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16346 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Manejo de Lesiones mamarias no palpablesJuárez, ArturoPierotti, EduardoValfré, RobertoGarello, Néstor CésarMariani, Miguel ÁngelLesionesMamarias2pFil: Juárez, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Ginecología; Argentina.Fil: Juárez, Arturo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Pierotti, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.Fil: Pierotti, Eduardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.Fil: Valfré, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Informática Médica; Argentina.Fil: Garello, Néstor César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; ArgentinaFil: Pierotti, Eduardo. Instituto Europeo de Oncología. Departamento de Clínica y Ciencia. División de Semiología; Italia.Fil: Mariani, Miguel ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. I Cátedra de Obstetricia. I, II Cátedra de Ginecología; ArgentinaLa mamografía es esencial para la detección de lesiones no palpables; induciendo el procedimiento diagnostico en el 98% de nuestras pacientes.Las microcalcificaciones (64,7%) y radiodensidades ( 33, 3%) fueron las imágenes que orientaron la sospecha diagnostica.La ecografía fue realizad en el 94,2% de nuestras pacientes y resulto como utilidad de complemento de la mamografia. En las lesiones malignas (26) se realizo tenica del GC en 23 (88,5%), con una tasa de identificación del 100% y una positividad del 17,4% que condice con las tasas observadas en las lesiones malignas no palpables.Fil: Juárez, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Ginecología; Argentina.Fil: Juárez, Arturo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Pierotti, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.Fil: Pierotti, Eduardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina.Fil: Valfré, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Informática Médica; Argentina.Fil: Garello, Néstor César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; ArgentinaFil: Pierotti, Eduardo. Instituto Europeo de Oncología. Departamento de Clínica y Ciencia. División de Semiología; Italia.Fil: Mariani, Miguel ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. I Cátedra de Obstetricia. I, II Cátedra de Ginecología; ArgentinaObstetricia y GinecologíaFederación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0329-7500http://hdl.handle.net/11086/16346spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16346Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:36.065Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo de Lesiones mamarias no palpables |
title |
Manejo de Lesiones mamarias no palpables |
spellingShingle |
Manejo de Lesiones mamarias no palpables Juárez, Arturo Lesiones Mamarias |
title_short |
Manejo de Lesiones mamarias no palpables |
title_full |
Manejo de Lesiones mamarias no palpables |
title_fullStr |
Manejo de Lesiones mamarias no palpables |
title_full_unstemmed |
Manejo de Lesiones mamarias no palpables |
title_sort |
Manejo de Lesiones mamarias no palpables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez, Arturo Pierotti, Eduardo Valfré, Roberto Garello, Néstor César Mariani, Miguel Ángel |
author |
Juárez, Arturo |
author_facet |
Juárez, Arturo Pierotti, Eduardo Valfré, Roberto Garello, Néstor César Mariani, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Pierotti, Eduardo Valfré, Roberto Garello, Néstor César Mariani, Miguel Ángel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lesiones Mamarias |
topic |
Lesiones Mamarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
2p Fil: Juárez, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Ginecología; Argentina. Fil: Juárez, Arturo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina. Fil: Pierotti, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina. Fil: Pierotti, Eduardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina. Fil: Valfré, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Informática Médica; Argentina. Fil: Garello, Néstor César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina Fil: Pierotti, Eduardo. Instituto Europeo de Oncología. Departamento de Clínica y Ciencia. División de Semiología; Italia. Fil: Mariani, Miguel ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. I Cátedra de Obstetricia. I, II Cátedra de Ginecología; Argentina La mamografía es esencial para la detección de lesiones no palpables; induciendo el procedimiento diagnostico en el 98% de nuestras pacientes.Las microcalcificaciones (64,7%) y radiodensidades ( 33, 3%) fueron las imágenes que orientaron la sospecha diagnostica.La ecografía fue realizad en el 94,2% de nuestras pacientes y resulto como utilidad de complemento de la mamografia. En las lesiones malignas (26) se realizo tenica del GC en 23 (88,5%), con una tasa de identificación del 100% y una positividad del 17,4% que condice con las tasas observadas en las lesiones malignas no palpables. Fil: Juárez, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Ginecología; Argentina. Fil: Juárez, Arturo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina. Fil: Pierotti, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina. Fil: Pierotti, Eduardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina. Fil: Valfré, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Informática Médica; Argentina. Fil: Garello, Néstor César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Clínica Ginecológica; Argentina Fil: Pierotti, Eduardo. Instituto Europeo de Oncología. Departamento de Clínica y Ciencia. División de Semiología; Italia. Fil: Mariani, Miguel ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. I Cátedra de Obstetricia. I, II Cátedra de Ginecología; Argentina Obstetricia y Ginecología |
description |
2p |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0329-7500 http://hdl.handle.net/11086/16346 |
identifier_str_mv |
0329-7500 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO) |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618986536304640 |
score |
13.070432 |