Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscoloniales

Autores
Gramaglia, Paola
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Paola Gramaglia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Hace algunos años, había comenzado a preguntarme acerca de las cuestiones epistémicas que implican afirmar que la Historia de las Ideas latinoamericanas es el campo teórico específico de la filosofía latinoamericana, y que en su tratamiento metodológico había sufrido cambios importantes. En ese texto publicado en Pensares de 2006, intentaba reconstruir el legado de esta tradición considerando que en el tratamiento de lo histórico se habían realizado desplazamientos epistémicos relevantes. Recordemos que se había trabajado desde la idea de una filosofía de la historia sustancialista hasta las actuales, a las que definía como una historia de las ideas fundada en una teoría del discurso. Esta interpretación del legado latinoamericanista me permitía explicitar la tensión entre una historia de las Ideas Latinoamericanas, y la intención de asumir las complicaciones que significan formular su historia como una narrativa. Sin embargo, una preocupación presente de mi trabajo, como el de todo latinoamericanista, es el sentido emancipatorio de cualquiera de nuestras prácticas de conocimiento. Por ello entendí que esta perspectiva reconoce, en cierta manera, los inconvenientes teóricos que una perspectiva autorreferencial presenta, desde un sujeto-agente que constituye el sentido de la organización textual y su relación con la "realidad". Es precisamente en esa relación que considero necesario profundizar en forma crítica, a partir de lo que implican las relaciones de poder en las construcciones y circulación de los saberes. Para ello es necesario entonces redefinir ciertas metodologías que nos permitirán contribuir a una perspectiva historiográfica latinoamericana en tiempos poscoloniales.
Fil: Paola Gramaglia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
HISTORIOGRAFÍA
POLÍTICA
POSCOLONIALIDAD
LATINOAMÉRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546300

id RDUUNC_2981ffcc69af9d1841cdcb9f16dd9fb2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546300
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscolonialesGramaglia, PaolaHISTORIOGRAFÍAPOLÍTICAPOSCOLONIALIDADLATINOAMÉRICAFil: Paola Gramaglia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Hace algunos años, había comenzado a preguntarme acerca de las cuestiones epistémicas que implican afirmar que la Historia de las Ideas latinoamericanas es el campo teórico específico de la filosofía latinoamericana, y que en su tratamiento metodológico había sufrido cambios importantes. En ese texto publicado en Pensares de 2006, intentaba reconstruir el legado de esta tradición considerando que en el tratamiento de lo histórico se habían realizado desplazamientos epistémicos relevantes. Recordemos que se había trabajado desde la idea de una filosofía de la historia sustancialista hasta las actuales, a las que definía como una historia de las ideas fundada en una teoría del discurso. Esta interpretación del legado latinoamericanista me permitía explicitar la tensión entre una historia de las Ideas Latinoamericanas, y la intención de asumir las complicaciones que significan formular su historia como una narrativa. Sin embargo, una preocupación presente de mi trabajo, como el de todo latinoamericanista, es el sentido emancipatorio de cualquiera de nuestras prácticas de conocimiento. Por ello entendí que esta perspectiva reconoce, en cierta manera, los inconvenientes teóricos que una perspectiva autorreferencial presenta, desde un sujeto-agente que constituye el sentido de la organización textual y su relación con la "realidad". Es precisamente en esa relación que considero necesario profundizar en forma crítica, a partir de lo que implican las relaciones de poder en las construcciones y circulación de los saberes. Para ello es necesario entonces redefinir ciertas metodologías que nos permitirán contribuir a una perspectiva historiográfica latinoamericana en tiempos poscoloniales.Fil: Paola Gramaglia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-688-085-5http://hdl.handle.net/11086/546300spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546300Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:21.672Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscoloniales
title Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscoloniales
spellingShingle Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscoloniales
Gramaglia, Paola
HISTORIOGRAFÍA
POLÍTICA
POSCOLONIALIDAD
LATINOAMÉRICA
title_short Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscoloniales
title_full Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscoloniales
title_fullStr Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscoloniales
title_full_unstemmed Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscoloniales
title_sort Notas para re-visitar la filosofía latinoamericana: la historiografía en tiempos poscoloniales
dc.creator.none.fl_str_mv Gramaglia, Paola
author Gramaglia, Paola
author_facet Gramaglia, Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFÍA
POLÍTICA
POSCOLONIALIDAD
LATINOAMÉRICA
topic HISTORIOGRAFÍA
POLÍTICA
POSCOLONIALIDAD
LATINOAMÉRICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Paola Gramaglia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Hace algunos años, había comenzado a preguntarme acerca de las cuestiones epistémicas que implican afirmar que la Historia de las Ideas latinoamericanas es el campo teórico específico de la filosofía latinoamericana, y que en su tratamiento metodológico había sufrido cambios importantes. En ese texto publicado en Pensares de 2006, intentaba reconstruir el legado de esta tradición considerando que en el tratamiento de lo histórico se habían realizado desplazamientos epistémicos relevantes. Recordemos que se había trabajado desde la idea de una filosofía de la historia sustancialista hasta las actuales, a las que definía como una historia de las ideas fundada en una teoría del discurso. Esta interpretación del legado latinoamericanista me permitía explicitar la tensión entre una historia de las Ideas Latinoamericanas, y la intención de asumir las complicaciones que significan formular su historia como una narrativa. Sin embargo, una preocupación presente de mi trabajo, como el de todo latinoamericanista, es el sentido emancipatorio de cualquiera de nuestras prácticas de conocimiento. Por ello entendí que esta perspectiva reconoce, en cierta manera, los inconvenientes teóricos que una perspectiva autorreferencial presenta, desde un sujeto-agente que constituye el sentido de la organización textual y su relación con la "realidad". Es precisamente en esa relación que considero necesario profundizar en forma crítica, a partir de lo que implican las relaciones de poder en las construcciones y circulación de los saberes. Para ello es necesario entonces redefinir ciertas metodologías que nos permitirán contribuir a una perspectiva historiográfica latinoamericana en tiempos poscoloniales.
Fil: Paola Gramaglia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Paola Gramaglia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-688-085-5
http://hdl.handle.net/11086/546300
identifier_str_mv 978-987-688-085-5
url http://hdl.handle.net/11086/546300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975258096697344
score 13.004268