Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos

Autores
de Oto, Alejandro José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo es una propuesta para organizar los itinerarios que la escritura de Fanon describió en contextos latinoamericanos durante los últimos cincuenta años. Es una manera posible de establecer la discusión sobre el legado Fanoniano y los diferentes enfoques que ofrece. Al mismo tiempo, este texto intenta vincular las principales preocupaciones de cada época con las formas en que Fanon fue leído y pensar contextualmente en los archivos emergentes. Por lo tanto, se trata de un compromiso por su escritura para que se convierta en una parte activa de los registros actuales de la teoría social, de la filosofía y del campo general de las ciencias sociales y las humanidades.
Fil: de Oto, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Materia
Fanon
Poscolonial
Latinoamerica
Circulacion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85761

id CONICETDig_1847c23a0b7b5631da90bec559a003e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanosde Oto, Alejandro JoséFanonPoscolonialLatinoamericaCirculacionhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo es una propuesta para organizar los itinerarios que la escritura de Fanon describió en contextos latinoamericanos durante los últimos cincuenta años. Es una manera posible de establecer la discusión sobre el legado Fanoniano y los diferentes enfoques que ofrece. Al mismo tiempo, este texto intenta vincular las principales preocupaciones de cada época con las formas en que Fanon fue leído y pensar contextualmente en los archivos emergentes. Por lo tanto, se trata de un compromiso por su escritura para que se convierta en una parte activa de los registros actuales de la teoría social, de la filosofía y del campo general de las ciencias sociales y las humanidades.Fil: de Oto, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85761de Oto, Alejandro José; Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios e la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas; 6; 11; 7-2017; 5-242250-6543CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/17385info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:53.439CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos
title Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos
spellingShingle Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos
de Oto, Alejandro José
Fanon
Poscolonial
Latinoamerica
Circulacion
title_short Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos
title_full Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos
title_fullStr Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos
title_full_unstemmed Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos
title_sort Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv de Oto, Alejandro José
author de Oto, Alejandro José
author_facet de Oto, Alejandro José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fanon
Poscolonial
Latinoamerica
Circulacion
topic Fanon
Poscolonial
Latinoamerica
Circulacion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es una propuesta para organizar los itinerarios que la escritura de Fanon describió en contextos latinoamericanos durante los últimos cincuenta años. Es una manera posible de establecer la discusión sobre el legado Fanoniano y los diferentes enfoques que ofrece. Al mismo tiempo, este texto intenta vincular las principales preocupaciones de cada época con las formas en que Fanon fue leído y pensar contextualmente en los archivos emergentes. Por lo tanto, se trata de un compromiso por su escritura para que se convierta en una parte activa de los registros actuales de la teoría social, de la filosofía y del campo general de las ciencias sociales y las humanidades.
Fil: de Oto, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
description Este artículo es una propuesta para organizar los itinerarios que la escritura de Fanon describió en contextos latinoamericanos durante los últimos cincuenta años. Es una manera posible de establecer la discusión sobre el legado Fanoniano y los diferentes enfoques que ofrece. Al mismo tiempo, este texto intenta vincular las principales preocupaciones de cada época con las formas en que Fanon fue leído y pensar contextualmente en los archivos emergentes. Por lo tanto, se trata de un compromiso por su escritura para que se convierta en una parte activa de los registros actuales de la teoría social, de la filosofía y del campo general de las ciencias sociales y las humanidades.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85761
de Oto, Alejandro José; Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios e la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas; 6; 11; 7-2017; 5-24
2250-6543
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85761
identifier_str_mv de Oto, Alejandro José; Fanon, crítica poscolonial y teoría Notas en contextos latinoamericanos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios e la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas; 6; 11; 7-2017; 5-24
2250-6543
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/17385
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268887764172800
score 13.13397